Este curso gratuito es para tí si trabajas o eres autónomo en: empresas de enseñanza privada y concertada; centros de asistencia y educación infantil; colegios mayores universitarios; centros y servicios de atención a la discapacidad; centros de educación universitaria e investigación; autoescuelas.
Dentro de este plan formativo, los interesados sólo pueden participar en 90 horas de formación como máximo, o en un solo curso si la duración de este es mayor de 90 horas
Trabajadores y Autónomos del Sector educación en la Región de Murcia
Con el curso gratuito de Aulas Multisensoriales, serás capaz de determinar los usos y aplicaciones de un aula multisensorial en el contexto de la Educación Especial, y ponerlos en práctica.
La aulas de estimulación son espacios para que los alumnos con algún tipo de discapacidad puedan estar expuestos a estímulos controlados, con el fin de aprender, a través del descubrimiento, y desarrollar al máximos sus habilidades de estimulación sensorial. En este curso te enseñaremos la utilidad de este tipo de aulas, y cómo deben ser las características de los distintos espacios: colores, formas, seguridad, sonidos, o mobiliario. Si trabajas en el área de la educación especial, o te interesa esta rama ¡este es tu curso!
INTRODUCCIÓN Y FUNCIONALIDAD DEL AULA MULTISENSORIAL.
TIPOLOGÍA DE LOS ESPACIOS MULTISENSORIALES.
RECURSOS DEL ESPACIO MULTISENSORIAL.
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 25 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Si aún tienes dudas con esta modalidad aquí te dejamos 7 Beneficios de la formación online.
Las empresas que se incluyen en este ámbito, son:
Tendrán prioridad de plaza en el curso, aquellos trabajadores y autónomos del sector EDUCACIÓN que pertenezcan como mínimo a 1 de los siguientes colectivos prioritarios:
NOTA:
¿Aún tienes dudas? ¡Consulta nuestro Blog!
"Me encantaría poder realizar más cursos para seguir formándome. Me ha servido de mucho este curso, a nivel de conocimientos como personal". Nadia Lorenza.