Por donde empezar a aprender inglés

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Aprender inglés. Repite conmigo: del 2015, no pasa.

COMPARTIR
 
 
Valora este artículo
(4 votos)
Martes, 10 Febrero 2015 14:21 Escrito por

Aprender es casi una necesidad. Es más, vamos a eliminar el casi de esta frase. Es una necesidad. En realidad lo es para mí y para cualquiera, o por lo menos así debería serlo. Sin embargo, cuando hablamos de aprender idiomas la necesidad se convierte en “pereza”, o más bien… ¿excusas?: no tengo tiempo, me cuesta mucho aprender, los cursos son muy caros… Evidentemente, sé que no me moriría de hambre en una ciudad de habla inglesa, pero actualmente mi nivel de inglés se reduce a un dialecto casi similar al de los pieles rojas, así que tampoco conseguiría mucho más…

En cualquier caso, la necesidad de salir de mi analfabetismo y ponerme las pilas para intentar aprender inglés es cada vez mayor. Ya hay estudios que estiman que durante el año 2015, unos 2 millones de personas intentaron aprender inglés, esto quiere decir, que en menos de 10 años prácticamente la mitad de la población total de la tierra hablará inglés, ¿no es abrumador?

A día de hoy, es evidente que la exigencia formativa en idiomas por parte de las empresas crece a un ritmo vertiginoso. Para haceros una idea, el 88,9% de las ofertas de empleo actuales requieren el dominio de un segundo idioma, es decir, las empresas se centrarán cada vez más en aquellos candidatos que puedan certificar su formación en idiomas y sepan desenvolverse en un mundo cada vez más globalizado.

Pero, ¿cómo puedo aprender inglés sin morir en el intento?

Lo primero que hay que hacer, es elegir el método de aprendizaje correcto. En definitiva, hablar, porque para dominar una lengua, hay que hablarla. No importa qué herramientas uses, lo importante es que practiques todos los días.

Puestos a dar soluciones, si no puedes o no quieres pagar, con un poco de motivación y esfuerzo, tienes disponibles multitud de recursos gratuitos para aprender inglés: internet, televisión, libros, música, juegos, podcast… Pero si quieres o puedes pagar, mi recomendación es que acredites tu nivel con un título oficial.

¿Para qué sirve la acreditación?

  • Para facilitar tu acceso al mercado laboral
  • Para acceder a masters, tanto a nivel nacional como internacional
  • Para acceder a becas o prácticas en instituciones y empresas internacionales
  • Para que tu nivel de inglés se incluya en el SET (Suplemento Europeo al Título)

¿Cómo puedes acreditar tu nivel de inglés?

CAMBRIGDE

Después de mucho investigar, llego a la conclusión de que la mejor forma de acreditar mi nivel de inglés es realizar algún curso online que me aporte los conocimientos necesarios para presentarme a los Exámenes Oficiales Cambridge. ¿Por qué Cambridge? Porque los títulos Cambridge son una garantía en la valoración de las competencias lingüisticas en la lengua inglesa y están reconocidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Con más de 4 millones de candidatos anuales en 134 países de todo el mundo, a día de hoy los títulos Cambridge siguen gozando de más prestigio nacional e internacional que ninguna otra acreditación disponible. Además, en Enero de 2015, Cambridge actualizó las versiones de sus exámenes, con la idea de adaptar las pruebas a los últimos avances en materia de aprendizaje y evaluación y cubrir, entre otras cosas, las necesidades de profesores y alumnos.

¿Y por qué un Curso Online? Porque me da la flexibilidad que necesito. Salgo de la cama y ¡zás!, ya estoy en clase, sin necesidad de desplazarme ni gastar dinero en transporte. Libertad de horarios, materiales y contenidos disponibles 24 horas, me permite conocer gente nueva,... Además, los cursos online me obligan a estar mucho más atenta, algo muy efectivo para mejorar el listening o el speaking en este caso...

¿Todavía no estás convencido?

Si todavía no estás convencido, te dejo este vídeo con testimoniso reales de alumnos que certificaron su nivel de inglés presentándose a los Exámenes Oficiales Cambridge.

¡Escucha su historia y repite conmigo!  APRENDER INGLÉS. Del 2015, ¡no pasa!

títulos Cambridge

 

Por último, ahí va una recomendación de video-tutoriales como recurso adicional. ¡Espero que os sean útiles!

Tutoriales:

Cambridge English: Preliminary (PET): https://www.youtube.com/watch?v=czxBxBFOAVM&feature=youtu.be

Cambridge English: First (FCE): https://www.youtube.com/watch?v=GdB_C5mFqWY

Cambridge English: Advanced (CAE): https://www.youtube.com/watch?v=b-JArDMr81U

Visto 7014 veces