Vale, emprender no es fácil, genera incertidumbre y no es apto para cardíacos pero puede ser la aventura más apasionante y enriquecedora de tu vida. Aquí encontrarás consejos, estrategias y herramientas de emprendimiento que te ayudarán a dar el salto definitivo para alcanzar todo lo que te propongas. ¡Echa un vistazo!
¿A qué viene un título tan rebuscado? Bueno, por si no lo sabias se trata de un libro de autoayuda escrito por Stephen Covey ,el llamado Sócrates americano, y publicado inicialmente en 1989. Desde entonces se ha vendido más de 25 millones de copias en 52 idiomas. Este libro trata de que alcances una vida profesional y personal plena.
Startup: ¿Porqué dejar al azar lo que puedes controlar?
Puedes ser un emprendedor que tenga una buena idea y la quieres llevar a cabo. ¿Por dónde empiezas? ¿Cuáles son tus riesgos? O puede que seas un empresario que observa como su empresa no sólo no está creciendo, sino que parece que va encaminada al fracaso. ¡Pero tu producto es bueno! ¿Porqué estoy fallando?
"El método Lean Startup" de Eric Ries, es lo que necesitas para replantearte cómo hacer que tu negocio funcione, que tu producto se venda, que aprendas a sacarle el máximo partido.
Emprender puede ser una opción que puede adoptar cualquier persona, pero solo aquellas más preparadas y concienciadas pueden lidiar con los avatares que surgen al crear y consolidar un negocio.
Guy Kawasaki es una de las personas con mayor influencia de este mundo en lo referente a innovación, creación de startups y dirección de éstas. Suele desafiar el status quo con grandes libros, como “El Arte de empezar” o “El Arte de cautivar”, entre otros tantos.
¿Sabías que el término freelance proviene del medievo? En aquella época hacía referencia a los caballeros que servían a más de un señor, por lo que cualquiera podía contratarlos. Hoy en día el término no ha variado mucho y los freelances siguen siendo auténticos valientes que se enfrentan al trabajo de una forma diferente.
Buscando una definición más concreta del término, diremos que los freelances son trabajadores por cuenta propia que hacen trabajos específicos para terceras personas y cobran por resultado, no por tiempo. Esto es importante para entender el concepto ya que, por un lado, no tienen jefes ni horarios. Por otro lado, no cobran hasta que el trabajo está realizado y eso puede suponer tener que realizar alguna que otra inversión en el proceso.
La crisis económica ha provocado que muchas personas se sientan frustradas por no encontrar un trabajo acorde a su cualificación personal. Una de las soluciones a este problema consiste en crear tu propia empresa. Antes de elegir este camino, es fundamental tener en cuenta que poner en marcha un negocio exige esfuerzo y dedicación para hacer frente a los distintos problemas que surgirán con el paso del tiempo.
¡Buenos días! Hoy te traemos una pregunta para empezar el día, ¿sabes qué es el networking? ¿Te suenan los desayunos empresariales?
Si la respuesta es no, tranquilo, enseguida te ponemos al día de esta técnica de intercambio de contactos para que tus oportunidades profesionales crezcan como la espuma.
La idea de emprender pasa por la mente de muchos jóvenes que están cansados de no encontrar un trabajo digno. Iniciar una aventura en solitario o en compañía entraña una serie de riesgos que hay que tener en cuenta a la hora de tomar una decisión tan importante en tu futuro.