El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemora la lucha por la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres. Su origen se encuentra en el siglo XX, con las primeras manifestaciones en favor del derecho al voto político e igualdad entre ambos sexos. En la actualidad, este día sigue siendo importante, ya que, aunque hemos conseguido ciertos objetivos, todavía quedan muchos días de la mujer por celebrar para llegar a una sociedad igualitaria y libre de estereotipos y roles de género.
¿Qué sucede con el ámbito laboral? ¿Está exento de discriminación? Desde luego que no. Seguimos escalando y cada vez conocemos más sobre el tema y ponemos nombre y apellidos a una realidad laboral que discrimina por razón de sexo, identidad de género y/o orientación sexual. Términos como “brecha salarial” o “techo de cristal” resuenan cada vez más en nuestra forma de comprender y ver el mundo. Una situación de desigualdad que nos concierne a todxs como sociedad.
Sea cual sea la actividad de la empresa seguramente te habrás dado cuenta de que las personas toman mejores decisiones cuando tienen la información oportuna, actualizada y precisa para ello. El objetivo de cada una de las personas en el desempeño es normalmente hacerlo lo mejor posible con los recursos disponibles. Lo mismo ocurre en el área de dirección empresarial.
¿Tienes a tu alcance todos los recursos disponibles? ¿Accedes con frecuencia a la información de la empresa para poder guiar mejor el barco?
Esto resulta especialmente relevante en el caso de la información contable de la empresa. No solamente es clave para tomar decisiones informadas por parte de la dirección sino que ayudará a cada departamento a ejecutar mejor cada una de sus tareas.
La relevancia de los materiales utilizados en proyectos contract ya no descansa únicamente sobre el diseño. Ahora la estética se une a la sostenibilidad para juntas convertirse en piezas claves de la decoración.
Dada su gran dimensión y el alto impacto en el entorno, los hoteles sostenibles son un elemento primordial. Es por ello, que a la hora de diseñar y crear los interiorismos, cada vez más, los alojamientos optan por líneas pensadas en la compatibilidad con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
En el artículo anterior “4 herramientas TIC para docentes e-learning y cómo aplicarlas a tus cursos de teleformación” veíamos que Canva es una de las herramientas más completas e interesantes para la docencia e-learning.
Por ello en este nuevo artículo de hoy profundizaremos de forma más extensa sobre qué tipo de diseños y funcionalidades ofrece esta herramienta y cómo utilizarla de forma práctica en nuestros cursos e-learning.
Sea cual sea la categoría o finalidad de una empresa, lo cierto es que sus integrantes van a pasarse la vida tratando de mejorar el flujo de trabajo. ¿En qué coincidimos todos? Pues seguro que en desear producir más y mejor en menos tiempo.
Todos aquellos que hayan escuchado hablar del “Manifiesto Ágil” seguro que no son ajenos al término SCRUM. Un término que se “vende” como sinónimo de que menos personas durante menos tiempo producen más...¡¡Y mejor!!!...vaya, justo lo que buscábamos...
Aunque parezca que este concepto se refiera a los mandos de una máquina o vehículo, nada más alejado de la realidad. Un cuadro de mando es una recopilación de datos que nos puede ayudar a gestionar un departamento en una empresa o a conocer la eficiencia con la que se desarrolla un proyecto.
Sigue leyendo para saber no sólo en qué consiste un cuadro de mando, sino también cómo se aplica.
Cuando hablamos de un proceso comercial, generalmente pensamos en la actividad de los vendedores ante clientes o bien en las acciones publicitarias o de promoción que realiza una empresa para dar a conocer sus productos o servicios. Pero detrás de la promoción y venta existen otras operaciones comerciales de coordinación y soporte que otorgan mayor o menor eficacia a la labor de promoción comercial.
Para estas labores de coordinación y soporte, el uso de soluciones informáticas o de software permiten optimizar tiempos y recursos, mejorar su gestión y que la coordinación o dirección del área comercial o de la empresa perciba rápidamente desviaciones o problemas en los procesos.
Lo tienes claro, el mundo tecnológico te apasiona y en estos momentos no sabes por donde empezar y se crean algunos bloqueos mentales que no nos dejan ver con claridad. Es momento de ponerse en marcha y estudiar HTML.
Como experto en ciberseguridad he tenido que aprender muchos temas, sistemas, redes, hardware, software,… y por supuesto algún que otro lenguaje de programación, pero si hay uno que especialmente le tengo mucho aprecio es HTML, con él he podido construir páginas webs y blogs, pero también me ha servido como entrada al mundo de la programación y las tecnologías de servidor.