El ecoturismo actualmente es un fenómeno social, cientos de empresas a lo largo de todo el país ofrecen experiencias turísticas que tienen lugar en plena naturaleza y en las que el cuidado del medioambiente es un elemento primordial.
La planificación de este tipo de experiencias requiere conocer los fundamentos de la ecología y del turismo sostenible, además de que deben resultar económicamente rentables.
Conoce, en este post, porqué el ecoturismo es beneficioso para la sociedad a través de varios aspectos que relacionan la ejecución de este tipo de productos turísticos con la salud, la cultura o la preservación de espacios naturales.
Hay muchas y diversas razones para aprender un nuevo idioma y sus beneficios pueden ser incontables.
Aprender un nuevo idioma es siempre un estímulo para nuestra mente e implica ganas de ampliar nuestros conocimientos.
Además, si resulta que nos puede servir para utilizarlo en nuestro entorno laboral, para viajar o simplemente para el placer de aprender, encontraremos más incentivos que nos empujen a ello.
Google ofrece multitud de servicios a los usuarios ‘de a pie’. No queremos entrar a describir todas las funcionalidades de sus actividades empresariales, pero para una persona con las necesidades básicas de digitalización es una opción muy interesante, ya que proporciona múltiples utilidades a coste cero.
En este artículo os queremos describir algunas de ellas ligadas a la ofimática y a las competencias digitales que todos necesitamos y que ponemos en práctica a diario a través de múltiples tareas, pero que podemos optimizar y utilizar de un modo más productivo.
Gestionar el tiempo de modo correcto, puede suponer en muchas ocasiones la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto, tanto personal como profesional.
El adecuado reparto de tareas, la definición simplificada y ajustada de las mismas y su ejecución de modo productivo es posible si se siguen unas sencillas pautas.
Aplica los siguiente métodos de gestión del tiempo y aumenta la productividad laboral y personal a través de incrementar la eficiencia y la eficacia de tus actividades.
Cuando redactamos nuestro currículum, solemos dejar de lado una serie de competencias que son igual de importantes que la experiencia laboral o los conocimientos académicos. Te estoy hablando de las competencias digitales.
¿Eh? Sí, unas de las más valoradas por las empresas y también de las que menos solemos hablar en nuestro CV. No solo es tener un perfil abierto en redes sociales como Instagram o Tik Tok. Es mucho más que eso. Es toda una disciplina en constante evolución, y que dota al mundo en el que vivimos de un sinfín de oportunidades para relacionarnos, hacer negocios o formarse en cualquier área sin salir de casa.
Si quieres saber si tienes las destrezas digitales necesarias, quédate por aquí, dale una lectura rápida al post y ponte a examen.
Hace algo más de dos años, en pleno confinamiento, Beatriz Gómez decidió que era el momento para lanzarse y arrancar su proyecto beatrizgomezrrhh.com donde aconseja a trabajadores en su búsqueda de empleo para que encuentren la posición de sus sueños.
Actualmente, cerca de 30.000 personas siguen a Beatriz en @beatrizgomezrrhh, su perfil de Instagram, que se ha convertido en una fuente diaria de recomendaciones e información de calidad para aquellos que se van a enfrentar a una entrevista de trabajo, quieren mejorar su búsqueda laboral o buscan optimizar su CV.
Hoy en día existen multitud de herramientas TIC que pueden hacer nuestros cursos e-learning más interactivos y atractivos para el alumnado, aumentando su motivación y las posibilidades de que finalicen la formación con éxito.
¿Conoces la pirámide de aprendizaje de Cody Blair? Precisamente concluye que la información que recibimos a través de recursos audiovisuales (información visual) es retenida mucho mejor que la que recibimos escuchando o leyendo una explicación (información verbal).
En la misma línea, toda información adquirida a través del aprendizaje activo se interioriza mucho mejor que las anteriores, por lo que, ¿por qué no utilizar algunas herramientas TIC que nos ayuden en este objetivo?
En el artículo anterior “La PNL y el proceso de comunicación” veíamos cómo la Programación Neurolingüística puede ayudarnos de forma muy significativa a mejorar cualquiera de nuestros procesos de comunicación.
Pero ¿debemos dirigirnos a todo el mundo por igual? ¿debe variar nuestro comportamiento y forma de comunicarnos en función de con quién nos relacionamos?