Si hay algo que está siempre en constante evolución es el diseño del mobiliario exterior. Lo consigue de una forma sorprendente con la creación de piezas que se reinterpretan para romper la barrera entre exterior e interior. Incluso muchos de estos muebles son idóneos para ser instalados en ambas zonas.
En la actualidad, no se entiende un hotel con piscina, terraza y zonas de relax que no estén acordes con el resto de las instalaciones. La valoración de estos espacios exteriores se equipara a áreas comunes o habitaciones. Estas zonas deben diseñarse de una manera atractiva y creativa, amueblándose con piezas cómodas y de calidad. Además de tener una estética acorde con lo que un proyecto contract desea transmitir.
De un tiempo para aquí, la conciencia responsable con el medio ambiente ha ido en aumento dando paso a un renacido gusto por lo ecológico y lo orgánico. Estaremos de acuerdo en que hay modas que merece la pena seguir y la del cuidado del medio ambiente, desde luego, es una de ellas.
En medio de este apogeo por la cultura del culto y cuidado a la naturaleza, toman especial importancia las energías renovables, destacando entre todas la energía solar fotovoltaica, ¿quieres saber un poquito más sobre ellas?
Los programas CAD, las siglas en inglés que significan diseño asistido por ordenador (computer aided design) son utilizados para realizar trabajos profesionales como diseños de piezas industriales o planos. Este tipo de diseños parten de una programación que une varios tipos de imágenes, de modo que conjuntamente forman un todo que sería un dibujo.
La clave del este tipo de diseños es que se pueden realizar dibujos en 2D pero también modelado en 3D. En el primer caso se utilizan referencias geométricas vectoriales y en el segundo caso se trabaja también con superficies y sólidos.
Como es habitual cuando finaliza un año, es bueno echar la vista atrás y destacar las mejores experiencias de ese periodo. Este 2022 para el blog de cursosfemxa.es ha sido de expansión, nuevos autores han comenzado a colaborar y algunas temáticas han vivido una gran expansión.
Sigue leyendo para acceder a un gran resumen que incluye los post más destacados y las temáticas que han tenido más repercusión.
Las empresas y emprendedores se enfrentarán el próximo año a sus retos y objetivos comerciales, pero también a cambios en las tendencias de marketing digital que les exigirán adaptación y renovación en sus contenidos y en la forma de comunicar.
En este post os planteamos las tendencias que marcarán el éxito de las estrategias para el 2023.
A lo largo de la historia una de las técnicas principales de conservación de los alimentos ha sido la fermentación.
La palabra Fermentación viene de la palabra latina fervere, que significa "hervir". Los antiguos romanos, al ver las tinas de uvas burbujear espontáneamente y transformarse en vino, describieron el proceso utilizando el análogo más cercano que se les ocurrió. Y mientras que esas tinas burbujeantes de uvas no tenían nada que ver con la ebullición, fueron verdaderos fermentos en el sentido científico, ya que las enzimas producidas por levaduras transformaron los azúcares de las uvas en alcohol.
La fermentación ha desempeñado un papel crucial en la evolución cultural humana...
En plena era digital el que no se encuentra en Internet básicamente es como si no existiese. Es cierto que existen negocios locales o pequeños que generan ventas sin necesidad de tener una Web o blog pero, ¿te has fijado que casi todos cuentan con perfiles en alguna red social? El que no tiene una página en Facebook muestra sus artículos en Instagram.
La clave está en tener una estrategia de marketing alineada con las herramientas que usan tus consumidores.
Con este post quiero ir un paso más allá y dirigirme a aquellos que ya han hecho su inmersión diigital en el Internet actual y han generado una web con el objetivo de ser encontrado por su público objetivo. Para conseguir aparecer en esas búsquedas, tendremos que adentrarnos en una nueva materia de trabajo digital. Pongámonos a ello, y hablemos de SEO.
¿Sabías que todo comunica? Así lo afirmaba Paul Watzlawick, psicólogo y filósofo austríaco, quien defendía que es imposible no comunicar y que todo, incluso nuestros silencios, tienen un sentido en el contexto comunicativo.
Por tanto, si te dedicas a la atención al cliente o si quieres desarrollar estrategias de mejora de la calidad y orientación al cliente, te invito a quedarte en este artículo ya que en él abordaremos una de las estrategias más importantes por las que puedes comenzar a trabajar: la comunicación interpersonal.
¿Alguna vez has escuchado hablar de ella?