Todos sabemos usar un procesador de textos, Word, de Microsoft es el más conocido, y hay muchos más, pero... ¿sacamos todo el partido posible a este tipo de programas?
Conseguir aumentar la productividad es el objetivo de un uso avanzado de Word. Automatizar tareas en macros, o compartir y editar conjuntamente documentos son algunas de las claves para aprovecharlo al máximo.
Sigue leyendo y te desvelaremos cómo llegar a trabajar en el modo avanzado de word fácilmente.
Si estás pensando en emprender y empezar una aventura empresarial deberás ordenar muchas ideas; sobre tu producto o servicio, y también sobre el tipo de organización y su funcionamiento. Cuando comiences, valorarás el solicitar financiación privada, ayudas públicas o por ejemplo, el ingreso en viveros de empresas para facilitar el inicio de la actividad. En todos estos casos deberás presentar un documento que las personas implicadas a las que solicitas estas facilidades puedan evaluar tu futura empresa.
Este artículo te resume cómo hacer un plan de negocio que puedas plasmar por escrito y te sirva para presentar tu proyecto y documentar tu proceso emprendedor. En el área de recursos tenemos publicado un conjunto de ebook y plantillas, pero quizá necesites un pequeño resumen para hacerte una idea de lo que supone realizar este plan. Aquí lo tienes.
La atención al cliente es un aspecto fundamental en cualquier negocio. Es una obviedad, pero aún así, todos nosotros en algún momento hemos sufrido mala atención, exceso de comunicaciones comerciales o complicados procesos de reclamación.
Las personas cuando actuamos como usuarios de un servicio o compradores de un bien agradecemos la simplicidad y una atención cercana. En la era digital también se puede conseguir. Sigue leyendo y te decimos cómo y con qué herramientas conseguirlo.
El mundo digital se ha convertido en el escenario principal de nuestras interacciones diarias. El uso de las nuevas tecnologías está tan normalizado en la sociedad que no nos paramos a reflexionar sobre lo que hacemos en este entorno. Las normas sociales dictan las pautas de comportamiento necesarias para establecer relaciones igualitarias y respetuosas.
Existen algunas reglas que permiten evitar conflictos y mejorar la convivencia, se aplican a las interacciones digitales y es importante conocerlas para cuidar nuestra huella digital.
La Raiola Marketing Conference de 2022 ha sido un éxito organizativo y un escaparate presencial (y online) para la difusión del conocimiento de expertos de toda España en SEO, redes sociales, copywriting o desarrollo web.
A través de un completo día de ponencias y networking nos han transmitido multitud de ideas sobre la evolución del marketing digital que desde Cursos Femxa os trasladamos en este completo post.
A nivel académico hay mucho debate sobre el término “Inteligencia Artificial” ya que la palabra “inteligencia” tiene connotaciones filosóficas, psicológicas, educativas, etc importantes.
Tal vez un término más adecuado sería “Machine learning” que podríamos traducir como “aprendizaje automático”, aunque “Inteligencia Artificial” es el nombre que se ha popularizado y que utilizaremos en esta entrada.
Explicado de un modo sencillo y superficial, podríamos decir que desaprender es una forma de mantener tus conocimientos actualizados, de desterrar aquellas competencias que ya no resultan útiles y dejar espacio para las nuevas habilidades requeridas.
Sin embargo, para ser sinceros, hemos de admitir que se trata de un proceso que va más allá de hacer meramente una “limpieza” en nuestra mente, pues requiere activar ciertos “mecanismos” internos y, la verdad, no es sencillo.
Quédate a conocer en profundidad este proceso de gestión del cambio y averigua cómo llevarlo a la práctica.
El uniforme se entiende como una herramienta con la que la empresa de hostelería envía mensajes claros a sus clientes, es decir, se trata de un medio de comunicación social.
Por este motivo, son esenciales la imagen, el diseño, los colores…, pero todo ello debe equilibrarse con la calidad de los tejidos y la comodidad de la ropa.