Escoge las mejores cortinas y tapicerías para hoteles

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Tapicerías y cortinajes en proyectos hoteleros

COMPARTIR
 
 
Valora este artículo
(4 votos)
Miércoles, 31 Agosto 2022 08:00 Escrito por

Una adecuada elección de la tapicería y el cortinaje es esencial para crear ambientes en proyectos contract que sean distintivos, acogedores y confortables.

Estos tejidos visten las distintas instalaciones de los hoteles armonizando con el resto de la decoración del establecimiento.

Creación de ambientes con tapicerías y cortinajes

La composición de los textiles escogidos para la tapicería y cortinaje expresa sensaciones a la hora de dibujar un ambiente, por lo que se optará por materiales que subrayen esos matices o que se fundan con las tendencias decorativas. Un espacio acogedor para el cliente es en buena medida consecuencia de una acertada elección de los tejidos.

Textura, color y composición son las tres claves a la hora de elegir un textil para revestimiento. Además, también se deben tener en cuenta propiedades como la resistencia a la abrasión, el acabado ignífugo y las propiedades antimanchas, dependiendo de la aplicación de cada textil.

Debemos destacar que tanto la tapicería como el cortinaje son el recubrimiento y toque final que marcarán la belleza y la personalidad de un proyecto hotelero. La dificultad viene añadida por los requerimientos técnicos específicos, donde su principal problemática son la durabilidad, el mantenimiento y el tratamiento al fuego.

 

Premisas básicas para una buena elección de textiles

La elección de diseños, texturas y colores es fundamental para crear un ambiente determinado. Para cada estancia, existen distintas opciones, pero se debe optar por la más óptima, para ajustar el ambiente a la expectativa que pretende la instalación en cuestión. Por ejemplo, un cambio de diseño o de color en los tejidos modifica completamente el estilo de una habitación o de una zona común.

Actualmente predominan las texturas simples y los colores neutros que no condicionen mucho la estancia, poniendo siempre el acento en los cojines y otras piezas auxiliares. Es fundamental estudiar qué aspectos se quieren potenciar y cuáles, por el contrario, se pueden llegar a minimizar gracias al uso de los textiles.

Por ejemplo, si la habitación es pequeña elegiremos tejidos vaporosos y colores claros para las cortinas, de esta forma transmitirán frescura, calma y dejarán pasar la luz. En cambio, tejidos como el terciopelo aportan consistencia y sofisticación. Lo más importante es que los tejidos elegidos vayan en concordancia con el resto del interiorismo y ayuden a potenciar el carácter individual del establecimiento.

La evolución en los textiles sintéticos ha hecho que la diferencia entre estos y los naturales se difumine, y en muchos casos es difícil diferenciar un lino natural de un tejido de poliéster. Cuando se eligen telas, es fundamental tener en cuenta los diseños, las texturas y los colores, así como la estética del entorno, la ubicación, la categoría, el público, la imagen, la calidad y la funcionalidad.

Todos estos factores influyen y son determinantes a la hora de decantarse por un diseño liso o con dibujo, por un color suave u otras gamas de color más intenso. Incluso influyen en la elección de la composición de esos tejidos y sus texturas.

Un hotel urbano, en general, no tendrá la misma identidad y ambiente que un hotel de playa o uno rural, por tanto, su elección en cuanto a diseño será diferente. Si a la ubicación se le añade la categoría o el tamaño del hotel, la elección del diseño tomará un camino u otro.

 

Lo más actual en tapicería

En un sector como el del contract se suelen buscar tejidos que no marquen mucho, que sean atemporales, ya que deben estar en la decoración del establecimiento varios años. De todos modos, se apuesta por determinadas tendencias.

Se observa una gran demanda en el uso de tejidos como rafias, linos, trenzados en papel, ratán… Y es que las fibras naturales siguen marcando tendencia. Hay que tener en cuenta que en las tapicerías lo más importante es la resistencia al desgaste por el uso de los muebles que cubren. Por lo tanto, se debe utilizar tejidos muy resistentes que garanticen su durabilidad.

El terciopelo, la chenilla, tejidos que tengan mezcla de lino, algodón, viscosa, pana, lona, loneta… son algunos de los más recomendados. Además, en estos últimos años hemos visto un aumento de interiores eclécticos que muestran una clara voluntad de hacer declaraciones audaces con los estampados y las texturas, haciendo mezclas arriesgadas.

La tendencia se ha alejado de utilizar solamente el color y un solo estampado, sino que hemos visto la utilización de mezclas y contrastes de paileys, figuras geométricas, florales y rayas, todos ellos incorporados para lograr un espacio de gran impacto visual, lleno de texturas, colores y figuras que acapararán la atención del cliente.

  

Tendencias en cortinas

En cortinas, los diseños más demandados son tanto los modelos lisos como aquellos que presentan dibujos, los transparentes, los opacos y también los acústicos. Si antiguamente se usaban visillos y cortinas juntos, en la actualidad se tiende a simplificar, tanto por coste como por aligerar estancias. Además, hoy en día hay un tejido tipo visillo que preserva la luz con mucha eficacia, con lo que la cortina gruesa no sería necesaria.

uso de cortinajes en proyectos contract

Aun así, hay hoteles que quieren recrear interiorismos con sabor a tradición y pasado. En este caso, el exceso de telas es una virtud, pudiéndose combinar muchas de ellas en la decoración de ventanas usando estores, visillos y cortinas coordinadas, y aderezadas con pasamanería, flecos, alzapaños…

El terciopelo sigue marcando tendencia en la confección de cortinas, donde se lleva mezclarlo con otros materiales más ligeros como tejidos tipo lino o seda.

Es fundamental escoger tejidos lavables y con cuerpo. Además de la sobriedad en diseños y colores, las cortinas actuales utilizan tecnología punta para retardar la propagación del fuego. Asimismo, se integran mucho en la decoración, escogiendo tejidos claros, o igualados a los tonos de las paredes. Se usa mucho el tono sobre tono, es decir, la cortina principal del mismo color que el visillo para armonizar con el resto del espacio.

 

 

 

banner que anuncia los cursos online de hostelería de femxa

Visto 582 veces

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo electrónico los mejores cursos del momento, contenidos exclusivos sobre formación y empleo,...¡y mucho más!
captcha 
He leído y Acepto la Política de Privacidad

¡Síguenos en las redes!