Este curso gratuito es para ti si trabajas o eres autónomo en: Oficinas de farmacia; Transporte de enfermos; Empresas de sanidad privada y concertada.
Dentro de este plan formativo, los interesados sólo pueden participar en 90 horas de formación como máximo, o en un solo curso si la duración de este es mayor de 90 horas
Trabajadores y Autónomos del Sector Sanidad
Con este curso gratuito de Cuidados Integrales de Enfermería en procesos Nefrourológicos, podrás adquirir conocimientos y mejorar competencias en el cuidado de pacientes con patología relacionada con los procesos nefrourológicos.
GENERALIDADES.
1. Anatomía y fisiología renal.
2. Estudio del paciente renal.
3 Patología renal.
4. Patología asociada a patología renal.
5. (HTA, anemia, enfermedad cardiovascular, infecciones….).
6. Dieta en el paciente renal, Bases físico-químicas de la diálisis.
DIÁLISIS PERITONEAL.
1. Concepto.
2. Implantación de catéter.
3 .Protocolo de entrenamiento para el paciente en diálisis peritoneal.
HEMODIÁLISIS.
1. Concepto.
2. Monitores de hemodiálisis.
3. Dializadores.
4. Accesos vasculares para hemodiálisis.
5. Seguimiento y cuidados del paciente durante la hemodiálisis.
TRASPLANTE RENAL.
1. Concepto.
2. Preparación quirúrgica para trasplante renal.
3. Cuidados de enfermería tras el trasplante renal.
ACTUACIÓN URGENTE, SOPORTE VITAL BÁSICO Y DEA.
1. Actuación urgente.
2. Soporte vital básico y DEA.
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 100 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Si aún tienes dudas con esta modalidad aquí te dejamos 7 Beneficios de la formación online.
¿Qué empresas se incluyen en este sector?:
Tendrán prioridad de plaza en el curso, los trabajadores y autónomos del sector SANIDAD que pertenezcan como mínimo a 1 de los siguientes colectivos prioritarios:
NOTA:
¿Aún tienes dudas? ¡Consulta nuestro Blog!