Consulta nuestros mejores consejos sobre cómo realizar una búsqueda de empleo efectiva y cómo optimizar el uso de las redes sociales para encontrar trabajo.
La semana pasada hablamos de la estrategia que seguía Navarra para impulsar el emprendimiento, esencialmente proporcionando ayudas económicas a los proyectos innovadores que se consideraban más beneficiosos para la región. Esta semana podríamos comparar ese modelo con otro bastante diferente, el de Cantabria. ¿Qué tenemos disponible en materia de ayudas al empleo en Cantabria?
Cada comunidad autónoma tiene su propio servicio de empleo. Existen el SAE, el INAEM, el trabajastur, etcétera. En el caso de Cantabria se llama EMCAM, el servicio cántabro de empleo. Todos estos organismos invierten fondos del estado en fomentar la empleabilidad mediante formación, ayudas o portales de empleo. Lo que cambia entre comunidades radica en los aspectos sobre los que se hace énfasis.
España es uno de los países con más tipos de contratos de trabajo diferentes. Durante los últimos años se ha hablado sobre la posibilidad de formular un contrato único, pero hoy en día las posibilidades de implantarlo son demasiado remotas y la variedad de contratos no deja de crecer.
En nuestro país los contratos de trabajo pueden celebrarse tanto por escrito como de forma oral, entendiéndose como contrato de trabajo la existencia de un acuerdo entre trabajador y empresario por el que se presten unos servicios bajo la dirección y organización de éste a cambio de una retribución económica para el trabajador.
Te invito a que profundices más en esta guía para conocer los tipos de contratos más utilizados durante el año 2018.
¿Qué profesional dejaría de lado una oportunidad de Marketing tan clara como la Navidad? Nuevas oportunidades, las ayudas del estado y la vuelta de la liquidez por parte de las empresas han generado un ambiente de seguridad que hace propicia la inversión en campañas por estas fechas
Las oportunidades de negocio que crea, son cortas en tiempo pero bastante seguras y rentables. Plantéate tu negocio y sigue el ejemplo de Ángela, que a través de varios post nos cuenta cómo ha montado su tienda online. Te recomendamos formarte en emprendimiento y aspectos clave del negocio, como el marketing, para tener éxito. Aquí te traemos varios ejemplos típicamente navideños
Un despido puede darse debido a muchos factores como la desobediencia al jefe, la disminución continuada y voluntaria del rendimiento de trabajo o sobre todo debido a la situación actual del país que acarrea problemas económicos en las empresas, por lo que todos somos propensos al despido, ¿Pero entonces, que hacemos después? ¿Como debemos reaccionar ante esa situación?
Hay muchas ideas que te pasan por la cabeza cuando recibes tu primer sueldo. Por un lado, estás eufórico por tener dinero para gastar en ti sin que nadie te diga nada, pero puede pasar que la cantidad no sea la que tu creías y todos esos cargos que modifican la cantidad inicial suenan a chino.
No te preocupes, nos ha pasado a todos. Hoy te voy a contar unos sencillos pasos para que te suenen todos esos términos y nunca más te pille con la guardia baja.
Cuando estás a la búsqueda de empleo, cualquier complemento extra hará que sumes puntos respecto a otros candidatos. La originalidad va acompañada de las competencias y esta mezcla da como resultado que tu curriculum vitae sea uno de los elegidos para pasar al siguiente nivel: la entrevista. Una buena forma de conseguir este objetivo es redactar una carta de presentación: un documento en el que te presentas de una forma más natural y sencilla. En definitiva, un primer acercamiento a quién eres, qué sabes hacer y por qué puedes ser apto para el puesto de trabajo.
Desde que la famosa crisis azotó a España ya en el año 2008, las tasas de desempleo han aumentado de forma impactante, siendo especialmente grave este dato en algunos tramos de edad, entre ellos, los jóvenes menores de 30 años. Por ello, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social puso en marcha hace ya algún tiempo la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. El objetivo: mejorar la empleabilidad, la cualificación y la inserción profesional de los jóvenes, a través de la formación. Estamos hablando de la iniciativa Garantía Juvenil.
En nuestra sociedad existe la creencia de que el trabajo de teleoperador es de baja cualificación y que cualquier persona puede realizarlo sea cual sea su formación. Ninguna de estas afirmaciones es cierta y lo vamos a demostrar en este post.