
COMM045PO Marketing básico en medios sociales
Dentro de este plan formativo, los interesados sólo pueden participar en 90 horas de formación como máximo, o en un solo curso si la duración de este es mayor de 90 horas
Trabajadores y Autónomos del Sector comercio
Hay plazas para desempleados (consulta requisitos).
INICIOS:
14 de marzo de 2019
11 de abril de 2019
Las redes sociales son herramientas muy eficaces para comunicarnos, de manera gratuita, con nuestros clientes, informar de nuevos productos, eventos y/o promociones a la vez que generamos una buena atención al cliente y fidelizamos a nuestros clientes.
El pequeño comercio puede encontrar en las redes sociales a las grandes aliadas para aumentar sus ventas. Más de 80% de los usuarios de redes sociales declara “seguir” a alguna marca comercial en sus perfiles, uno de cada cuatro usuarios asegura que el hecho de que una marca esté en redes sociales les inspira confianza, y un más de un 50% haber sido influido a través de las redes sociales para realizar sus compras.
¿Necesitas más razones acerca de los beneficios de las redes sociales para tu negocio?
Con este curso gratuito de Marketing básico en redes sociales aprenderás a utilizar las técnicas básicas para la creación de contenidos, conversación y escucha en los medios sociales de las nuevas comunidades virtuales, así como medición de la actividad.
¿Qué vas a aprender?:
LA WEB 2.0 EN LA EMPRESA.
CREAR CONTENIDOS Y CONVERSAR EN MEDIOS SOCIALES.
ESCUCHAR Y MEDIR EN MEDIOS SOCIALES.
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 25 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Si aún tienes dudas con esta modalidad aquí te dejamos 7 Beneficios de la formación online.
Hay plazas para desempleados de las siguientes Comunidades Autónomas: Aragón, Ceuta, Melilla, Castilla la Mancha, Murcia, Navarra y La Rioja, que cumplan alguno de los colectivos prioritarios.
Las empresas que se incluyen en sector comercio, son:
Tendrán prioridad de plaza en el curso, los trabajadores y autónomos del sector COMERCIO que pertenezcan como mínimo a 1 de los siguientes colectivos prioritarios:
NOTA:
¿Aún tienes dudas? ¡Consulta nuestro Blog!