
Este curso gratuito es para ti si trabajas o eres autónomo en: Oficinas de farmacia; Transporte de enfermos; Empresas de sanidad privada y concertada.
Este curso gratuito es para ti si trabajas o eres autónomo en: Oficinas de farmacia; Transporte de enfermos; Empresas de sanidad privada y concertada.
Dentro de este plan formativo, los interesados sólo pueden participar en 90 horas de formación como máximo, o en un solo curso si la duración de este es mayor de 90 horas
Trabajadores y Autónomos del Sector Sanidad Privada y Concertada.
Hay plazas para desempleados (consultar requisitos)
INICIOS:
14 y 26 de marzo de 2019
Con este curso gratuito de Salud Pública Comunitaria adquirirás los conocimientos de salud pública y comunitaria para gestionar programas de salud y actuaciones frente a brotes epidémicos.
LA SALUD.
1. Teoría de salud.
2. La ecología humana.
3. Concepto de salud.
4. El ciclo salud-enfermedad.
5. Concepto de salud pública.
6. Concepto de salud comunitaria.
FACTORES QUE DETERMINAN LA SALUD.
1. Introducción.
2. Factores relacionados con la biología humana.
3. Factores relacionados con la demografía.
4. Factores relacionados con el medioambiente.
5. Factores del entorno.
APOYO A LA COMUNIDAD.
1. La participación comunitaria.
2. Atención a la comunidad.
3. Atención a la familia.
EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
1. Concepto de educación para la salud.
2. Objetivos de la educación para la salud.
3. Los agentes de la educación para la salud.
4. Las conductas saludables.
5. Metodología de la educación para la salud.
6. La comunicación en la educación para la salud.
7. Técnicas de grupo en la educación para la salud.
PROMOCIÓN PARA LA SALUD.
1. Concepto de promoción de la salud.
2. Elementos que conforman el marco de la promoción de la salud.
3. La declaración de yakarta.
4. Las políticas saludables.
5. Las desigualdades en salud.
6. La planificación en promoción de salud.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD.
1. La necesidad de un sistema de información.
2. Los sistemas de información sanitaria.
3. Los sistemas de información en atención primaria.
EL EQUIPO INTERDISCIPLINAR Y LA COORDINACIÓN SANITARIA.
1. La organización del sistema nacional de salud.
2. El equipo básico de atención primaria.
3. La coordinación sanitaria.
PROGRAMACIÓN EN SALUD COMUNITARIA.
1. La programación en salud.
2. Programa de planificación familiar.
3. Programa de control de embarazo, parto y puerperio.
4. Programa de salud del lactante y preescolar.
5. Programa de salud escolar.
6. Programa de vacunaciones.
7. Programa del adulto: enfermedades crónicas.
EPIDEMIOLOGÍA.
1. Concepto de epidemiología.
2. Métodos para cuantificar los fenómenos comunitarios.
3. Fuentes de información.
4. Sistemas de vigilancia epidemiológica.
5. Diseño de un método epidemiológico.
6. La epidemiología en las enfermedades transmisibles.
7. La epidemiología de las enfermedades no infecciosas.
8. Actuación ante un brote epidémico.
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 100 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Si aún tienes dudas con esta modalidad aquí te dejamos 7 Beneficios de la formación online.
Hay plazas para desempleados de las siguientes Comunidades Autónomas: Ceuta, Melilla, La Rioja, Navarra, Baleares, y País Vasco que cumplan alguno de los colectivos prioritarios.
¿Qué empresas se incluyen en este sector?:
Tendrán prioridad de plaza en el curso, los trabajadores y autónomos del sector SANIDAD PRIVADA que pertenezcan como mínimo a 1 de los siguientes colectivos prioritarios:
NOTA:
¿Aún tienes dudas? ¡Consulta nuestro Blog!