
Economía Social
Cursos online 100% gratuitos ¡Apúntate ya!
Ya puedes apuntarte a los cursos gratuitos en modalidad online, con los que podrás formarte desde cualquier lugar, dispositivo y horario.
Esta formación está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y dirigida prioritariamente a personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas o en ERTE de entidades de Economía Social, tales como:
- Cooperativas: Sociedades cooperativas cuyo CIF empiece por la letra F.
- Sociedades laborales: Sociedades Anónimas Laborales (S.A.L.) y Sociedades Limitadas Laborales (S.L.L.).
- Mutualidades: Podrán participar los autónomos que coticen a través de hermandades o mutualidades alternativas a la Seguridad Social.
- Empresas de inserción: Empresas cuyo objeto social tenga como fin la integración y formación sociolaboral de personas en situación de exclusión social.
- Cofradías de pescadores.
- Centros especiales de empleo: Empresas cuyo objetivo prioritario es promover el empleo a trabajadores con discapacidad.
- Sociedades Agrarias de Transformación (SAT).
¡Consulta a continuación la oferta formativa disponible y solicita tu plaza!


¡Encuentra el curso perfecto para ti!
Herramientas colaborativas Office 365 (50 horas)
Inteligencia emocional (50 horas)
Iniciación a la cooperativa de trabajo (34 horas)
Análisis económico-empresarial de las cooperativas de trabajo (210 horas)
Acreditación docente para teleformación: formador/a online (25 horas)
Básico de prevención de riesgos laborales (25 horas)
Atención al cliente y calidad en el servicio (25 horas)
Comercio electrónico (40 horas)
¿No cumples con los requisitos de acceso a estos cursos?
Puedes consultar la oferta completa de cursos gratuitos disponible o los cursos incluidos en nuestro catálogo de formación privada y bonificada.
Formación 100% subvencionada por:

⚠ IMPORTANTE:
- Recuerda que esta formación NO es bonificada, está 100% subvencionada.
- No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
- Tendrán prioridad de plaza los trabajadores que pertenezcan como mínimo a uno de los siguientes colectivos: Mujeres, mayores de 45 años y menores de 30 años, personas trabajadoras de baja cualificación, personas trabajadoras de pymes y personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.