Curso online gratis de apoyo psicológico en situaciones de crisis

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 80 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Curso gratuito de formación básica para limpiezas generales

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Educación
Online, 70 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aprender a aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.

¿Qué vas a aprender?

PRINCIPIOS DE LA PSICOLOGÍA GENERAL.

  • Concepto de personalidad.
  • Desarrollo de la personalidad.
  • Teorías.
  • Etapas evolutivas del ser humano.
  • Características fundamentales.
  • Las necesidades humanas.
  • Mecanismos de defensa de la personalidad.
  • Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvalorización, entre otras).
  • Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad.

COMUNICACIÓN.

  • Elementos que intervienen en la comunicación. Emisor. Receptor. Mensaje. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo.
  • Tipos de comunicación. Lenguaje verbal. Lenguaje no verbal.
  • Dificultades de la comunicación.
  • Mensajes que dificultan la comunicación.
  • Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar.

HABILIDADES SOCIALES.

  • Escucha activa. Negociación. Asertividad. Principales respuestas asertivas.
  • Técnicas de comunicación y relación grupal.
  • Psicología del trabajo en equipo.
  • Dinámica grupal.
  • El Roll del profesional sanitario.
  • El Roll del paciente.
  • Comunicación del profesional sanitario con paciente.
  • La relación de ayuda.

PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN CATÁSTROFES.

  • Comportamiento de la población ante una catástrofe.
  • Reacción conmoción – inhibición – estupor.
  • Reacción de pánico.
  • Éxodos
  • Reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.
  • Reacción emocional desajustada.
  • Reacción neuropatológica duradera.
  • Reacción psíquica grave.
  • Reacciones psicológicas y del comportamiento, según el periodo de la catástrofe: Periodo precrítico. Periodo de crisis. Periodo de reacción. Periodo postcrítico.
  • Apoyo psicológico en catástrofes.
  • Principios de la atención psicológica.
  • Factores estresores.
  • Control de situaciones de crisis.
  • Medidas de contención.
  • Situaciones de duelo.
  • Situaciones de tensión.
  • Situaciones de agresividad.
  • Situaciones de ansiedad y angustia.
  • Funciones del equipo psicosocial.

LAS REACCIONES PSICOLÓGICAS DE LOS INTERVINIENTES.

  • Apoyo psicológico.
  • Objetivos del apoyo psicológico.
  • Principales factores estresores.
  • Estrés.
  • Síndrome del quemado.
  • Traumatización vicaria.
  • Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes.
  • Técnica de ayuda mutua. (buddy-system).
  • Técnicas de ventilación emocional y afrontamiento de situaciones críticas. (defusing o debriefing).
  • Técnicas de control de estrés.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 70 horas.  

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación. 

SECTOR EDUCACIÓN:

  • Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias, etc.
  • Centros de asistencia y educación infantil.
  • Colegios mayores universitarios.
  • Centros y servicios de atención a la discapacidad.
  • Centros de educación universitaria e investigación.
  • Autoescuelas. 
  • Reforma juvenil y protección de menores.
  • Sector de ocio educativo y animación sociocultural.

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo