Curso gratuito online de autómatas programables

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Autómatas programables

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de varios sectores

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Construcción e industrias Extractivas
-Sector Metal
-Sector Industria Química
Online, 60 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos.

¿Qué vas a aprender?

ESTRUCTURA, MANEJO E INSTALACIÓN DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:

  • Arquitectura interna de un autómata:
    • Introducción.
    • Bloques esenciales de un autómata.
    • Unidad central de proceso, CPU.
    • Memoria del autómata.
    • Interfases de entrada y salida.
    • Fuente de alimentación.
  • Ciclo de funcionamiento de un autómata y control en tiempo real:
    • Introducción.
    • Modos de operación.
    • Ciclo de funcionamiento.
    • Chequeos del sistema.
    • Tiempo de ejecución y control en tiempo real.
    • Elementos de proceso rápido.
    • Procesado rápido de programas.
    • Contador de alta velocidad.
    • Entradas detectoras de flanco.
  • Instalación y mantenimiento de autómatas programables:
    • Introducción.
    • Fase de proyecto con autómatas programables.
    • Selección del autómata.
    • Fase de instalación.
    • Fijaciones y condiciones mecánicas.
    • Espacios de ventilación.
    • Distancias de seguridad eléctrica.
    • Condiciones ambientales.
    • Compatibilidad electromagnética.
    • Alimentación y protecciones.
    • Distribución y cableado interno del armario de control.
    • Cableado externo.
    • Diseño e instalación del software.
    • Fiabilidad de las instalaciones con autómatas.
    • Mantenimiento de instalaciones con autómatas.

LENGUAJES Y PROGRAMAS EN LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:

  • Diseño de automatismos lógicos:
    • Introducción.
    • Modelos y funciones de transferencia.
    • Automatismos combinacionales y secuenciales.
    • Diseño de automatismos combinacionales.
    • Diseño de automatismos secuenciales.
    • GRAFCET: Resumen histórico.
    • Diseño basado en GRAFCET.
    • GRAFCET: Elementos de base y reglas de evolución.
    • GRAFCET: Ejemplo de diseño.
    • Macroetapas y representación en detalle.
    • Estructuras básicas del GRAFCET.
    • Diagramas de flujo y diagramas GRAFCET.
    • Etapas iniciales, preposicionamiento y alarmas.
    • Puestas en marcha y paradas: GEMMA.
    • Método general de diseño basado en GEMMA.
    • Paros de emergencia.
    • Ejemplo de diseño.
  • Programación del autómata:
    • Introducción.
    • Representación de sistemas de control.
    • Descripciones literales.
    • Identificación de variables y asignación de direcciones.
    • Lenguajes de programación.
    • Lenguajes booleanos y lista de instrucciones.
    • Diagramas de contactos.
    • Plano de funciones.
    • Lenguajes de alto nivel.
  • Programación de bloques funcionales:
    • Introducción.
    • Bloques secuenciales básicos.
    • Bloques funcionales de expansión.
    • Instrucciones especiales.
  • Estructuras de programación:
    • Introducción.
    • Programación lineal.
    • Programación estructurada.
    • Programación multitarea.
    • Tareas rápidas e interrupciones.
    • Parametrización de módulos funcionales.
    • Programación de procesadores periféricos inteligentes.
  • Programación en STEP-7:
    • Introducción a Step7.
    • Estructura interna de un S7-200.
    • Direccionamiento.
    • Estructura de un programa y módulos de S7-200
    • Operaciones combinacionales.
    • Operaciones de memoria.
    • Operaciones de tiempo.
    • Operaciones con contadores.
    • Operaciones de comparación.
    • Operaciones aritméticas.
    • Operaciones entre bloques.
    • Relaciones entre bloques.

EJEMPLOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN:

  • Introducción.
  • Identificación de entradas y salidas.
  • Programas con operaciones combinacionales.
  • Programas con contadores.
  • Programas con operadores de comparación.
  • Programas con operadores de memoria.
  • Programas con temporizadores.
  • Ejemplo: Máquina empaquetadora.
  • Ejemplo: Máquina mezcladora.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 60 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas o en ERTE de alguno de los siguientes sectores: 

SECTOR CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS:

  • Empresas de construcción.
  • Empresas productoras de cemento y derivados.
  • Empresas de yesos, cales y derivados.
  • Madera, mueble y corcho.
  • Minería.
  • Tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida.
  • Fabricación de azulejos, pavimentos y baldosas cerámicas y afines.
  • Yesos, escayolas, cales y sus prefabricados.

SECTOR INDUSTRIA QUÍMICA Y VIDRIO:

  • Industrias químicas.
  • Industrias de la perfumería: Fabricación de perfumes y cosméticos.
  • Industrias extractivas, industria del vidrio, industria de la cerámica, y el comercio exclusivista de los mismos materiales.
  • Fabricación de productos de plástico, de productos farmacéuticos, de pinturas, jabones, neumáticos, fertilizantes y otros productos químicos.
  • Empresas de pastas, papel y cartón.
  • Sector del juguete.

SECTOR METAL:

  • Empresas de metal y ferralla.
  • Fundición.
  • Fabricación de maquinaria industrial y envases metálicos.
  • Fabricación de vehículos, barcos, locomotoras, etc.
  • Fabricación de colchones, electrodomésticos y productos metálicos.
  • Empresas de carpas y estructuras móviles.
  • Frío Industrial (Empresas de sistemas frigoríficos para cámaras de refrigeración, Empresas de aire acondicionado, Empresas de climatización).

NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
    • Personas desempleadas de larga duración.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo

Acciones de apoyo a la economía verde