Curso gratis online de ciberbullying

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 80 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Ciberbullying

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Curso online de Ciberbullyng

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Educación
Online, 50 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

El objetivo de este curso es aprender los programas y estrategias de prevención de ciberbullying e intervención desde el contexto escolar y familiar para lograr identificar y valorar las posibles situaciones de ciberbullying.

¿Qué vas a aprender?

CONCEPTOS BÁSICOS DE CIBERBULLYING.

  • Características del ciberbullying.
  • Similitudes y diferencias del acoso escolar con el ciberbullying.
  • Causas generales de la aparición del ciberbullying.
  • Tipos de ciberbullying.
  • Roles que intervienen en el ciberbullying.
  • Medios empleados en el acoso a través de medios electrónicos.
  • Conductas más habituales de ciberbullying.
  • Consecuencias del ciberbullying.
  • Indicadores de riesgo.
  • Factores de protección.

LOS ADOLESCENTES Y LAS TICS.

  • Penetración de los servicios TIC en los hogares.
  • Edades y usos de Internet.Frecuencia de la conexión.
  • Reacción ante los riesgos.
  • Redes sociales, blogs, SMS
  • Videojuegos online.
  • Teléfonos móviles.
  • Riesgos versus oportunidad educativa.
  • Cuestionario al alumnado de secundaria sobre redes sociales de internet y adolescentes.

EL RETO DE LA ESCUELA DIGITAL.

  • Elaboración de normas y políticas respecto del ciberbullying.
  • Marco general.
  • Plan de convivencia y Plan de acción tutorial.
  • Evaluación de ciberbullying.
  • Perfiles y características de víctimas y agresores.
  • Sensibilización y formación de la comunidad educativa.
  • Alfabetización digital.
  • Ciudadanía digital y ciberconvivencia: la “Netiqueta”.
  • Desarrollo del concepto de privacidad.
  • Aplicación del programa de alumnos ayudantes.
  • Modelos de registro para el análisis de la realidad del centro en materia de ciberconvivencia y clima escolar.

FACTORES DE PROTECCIÓN FAMILIAR.

  • Educación en valores: trasladar el sentido común al ciberespacio.
  • Reglas básicas de seguridad para madres y padres.
  • Mi acuerdo para el uso de la Red.
  • Consejos específicos según la edad de los menores.
  • Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas P2P.
  • Conductas a evitar como educadores en nuevas tecnologías.
  • Aplicaciones técnicas de seguridad.
  • Consideraciones de alcance legal.

PROTOCOLO CIBERBULLYING DE INTERVENCIÓN ESCOLAR.

  • Observación de indicadores para la identificación de víctimas y agresores.
  • Protocolo ciberbullying de intervención escolar.
  • Fases.
  • Decálogo para frenar el hostigamiento. Consejos para las víctimas.
  • Mitos e ideas erróneas sobre el maltrato entre escolares.

ANÁLISIS JURÍDICO DEL ACOSO ENTRE MENORES A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS.

  • Encuadre conceptual y jurídico de las conductas de ciberbullying.
  • Decálogo de los derechos de niños y niñas en Internet.
  • Responsabilidad penal del menor.
  • Las pruebas electrónicas.
  • Cómo presentar una denuncia.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 50 horas.  

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación. 

SECTOR EDUCACIÓN:

  • Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias, etc.
  • Centros de asistencia y educación infantil.
  • Colegios mayores universitarios.
  • Centros y servicios de atención a la discapacidad.
  • Centros de educación universitaria e investigación.
  • Autoescuelas. 
  • Reforma juvenil y protección de menores.
  • Sector de ocio educativo y animación sociocultural.

NOTAS:

  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
    • Personas desempleadas de larga duración.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Opiniones

reseña "Curso sobresaliente, el mejor que he visto, y  tengo experiencia en ello!!". Álvaro.

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo