Curso gratuito y online de creación de contenidos digitales, mobile learning, gamificación - LABORA

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Creación de contenidos digitales, mobile learning, gamificación

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de Alicante y Castellón

Todos los Sectores
Online, 90 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

La formación online, en ocasiones, bien por no estar familiarizados con la metodología, bien por el contenido del curso, puede resultar monótona para alumnos y tutores. El aprendizaje gamificado, utilizando técnicas audiovisuales, aprovechando las ventajas de los dispositivos digitales, la realidad virtual o planificando juegos como estrategias didácticas, mejora la motivación y aprendizaje de los alumnos.

El "mobile learning” o aprendizaje móvil, introduce la formación en el día a día de las alumnos, sobre todo de los trabajadores que no disponen de mucho tiempo para dedicarle a la formación. Con esta forma de aprendizaje, podemos aprender en cualquier sitio y llevar con nosotros el curso a todas partes, además de que nos permite marcar nuestro propio ritmo de aprendizaje.

El objetivo de este curso gratuito, es aprender los conocimientos y habilidades necesarios para utilizar los dispositivos móviles como herramientas de enseñanza, y desarrollar estrategias educativas basadas en el Mobile Learning y en la Gamificación en el aula. 

¿Qué vas a aprender?

INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA CON DISPOSITIVOS MÓVILES.

  1. ¿Qué es el Mobile Learning?
  2. La conectividad como evolución en la brecha digital.
  3. E-learning.
  4. B-learning.
  5. M-learning.
  6. Estándares en el Mobile Learning.

EL FUTURO DEL APRENDIZAJE MÓVIL. IMPLICACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN.

  1. Condicionantes sociales para el futuro del aprendizaje móvil.
  2. Contextos de aprendizaje.
  3. Infraestructuras y conectividad.
  4. Planificación para la gestión de la educación mobile.
  5. Educación Mobile incluyente y segura.


EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON MOBILE LEARNING.

  1. ¿Qué se entiende por una experiencia Mobile?
  2. Legislación para el consumo de recursos.
  3. Políticas de utilización de dispositivos en las distintas etapas educativas.
  4. Aplicaciones y herramientas para el Mobile Learning.
  5. Análisis de experiencias desde el punto de vista del consumo de recursos y de la utilización de dispositivos.

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS EN MOBILE LEARNING.

  1. Dispositivos móviles, análisis para su uso educativo.
  2. Tecnologías de acceso y tecnologías de localización.
  3. Gestión de alumnos con dispositivos móviles.
  4. Evoluciones técnicas en las aplicaciones.
  5. Análisis de los sistemas operativos más compatibles.

EL THINKING BASED LEARNING TBL, PASO PREVIO A LA CREACIÓN DE CONTENIDOS.

  1. ¿Qué es el Thinking Based Learning?Fases del TBL.
  2. Dimensiones del TBL.
  3. Estándares de competencia para el pensamiento crítico.
  4. Proyectos TBL.

LA CREACIÓN DE CONTENIDOS Y EL LENGUAJE MOBILE LEARNING.

  1. El uso del lenguaje audiovisual.
  2. Visualización de contenidos.
  3. Interacción con los contenidos.
  4. Creación, publicación y comunicación de contenidos.
  5. Aprendizaje basado en proyectos ABP, fuera del aula.

CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA LA METODOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM.

  1. ¿Por qué? ¿Qué es y qué no es?
  2. Los cuatro pilares.
  3. Metodología o ¿cómo organizar la clase si no hay clase?
  4. Indicadores para la creación de contenidos en Flipped Classroom.
  5. Edición de vídeo para generar contenidos.
  6. Utilización de apps como herramientas de creación.

LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA.

  1. El uso del juego en el aula, ventajas y desventajas.
  2. El uso del juego en el aula, como gestor de emociones.
  3. Dinámicas de la gamificación en los procesos de aprendizaje.
  4. ¿Cómo plantear un proceso de gamificación?
  5. La evaluación del juego.
  6. Ideas para la gamificación.

MUNDOS VIRTUALES 3D EN LA EDUCACIÓN.

  1. Qr.
  2. Realidad aumentada.
  3. Impresión 3D.
  4. Reconocimiento de imágenes, patrones y formas.
  5. Sistemas de visualización en 3D.

¿Cómo son las clases? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 90 horas.  

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de Alicante y Castellón.


NOTA:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Tendrán prioridad las personas que cumplan los requisitos de acceso y pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos:
    • Personas con bajo nivel de cualificación.
    • Personas mayores de 45 años.
    • Personas desempleadas de larga duración.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial o con contrato temporal.
    • Personas trabajadoras de las pequeñas y medianas empresas.
    • Las personas trabajadoras que se encuentren en situación de suspensión de contrato o reducción de jornada como consecuencia de un expediente de regulación de empleo.
  • NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo