900 100 957 | 619 926 324

 

Eficiencia energética: propuestas de mejora

CURSO GRATUITO ONLINE

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena y autónomas

Todos los Sectores
Online, 60 horas
Diploma

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Determinar las propuestas de actuación de mejora de la eficiencia energética, su viabilidad e impacto en la reducción de consumos y emisiones de la organización (Unidades de Competencia: UC2472_3).

Cualificación profesional a la que está vinculada: ENA739_3 Auditoría energética.

¿Qué voy a aprender?

EVALUACIÓN TÉCNICA DE MEDIDAS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

  • Normativa aplicable en materia de eficiencia energética.
  • Cálculo de impactos energéticos de medidas de mejora de eficiencia energética.
  • Análisis de potencial de energía procedente de fuentes renovables.
  • Evaluación técnica de viabilidad de medidas de mejora de eficiencia energética.
  • Identificación de conflictos en la implantación de medidas de mejora de eficiencia energética.
  • Análisis y elaboración de datos estadísticos.

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE MEDIDAS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

  • Planes de ayuda y subvenciones en materia de eficiencia energética.
  • Métodos de análisis de ciclo de vida de coste.
  • Análisis de ciclo de vida de coste aplicado a medidas de mejora de la eficiencia energética.
  • Evaluación económica de viabilidad de medidas de mejora de la eficiencia energética.
  • Cálculo de costes de implantación.
  • Ahorros económicos generados.
  • Periodo de retorno.
  • Evaluación económica de medidas de ahorro energético asociadas al uso de fuente de energía renovable.
  • Cálculo de costes de implantación.
  • Ahorros económicos generados.
  • Periodo de retorno.
  • Elaboración de un informe de evaluación ambiental.

OBJETIVOS, METAS ENERGÉTICAS Y LA PLANIFICACIÓN PARA ALCANZARLOS.

  • Segmentación de medidas de ahorro según criterios de ahorro energético, inversión y fuente de energía asociada.
  • Establecimiento de metas energéticas.
  • Asociación de oportunidades de ahorro a objetivos.
  • Cálculo de un plan de implantación a partir de su viabilidad técnica, económica, interacciones y posibles fuentes de financiación.
  • Representación de la planificación energética a través de diagramas ahorro-inversión.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 60 horas.

Requisitos de acceso

Titulación

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Comentarios (0)

    ¡Únete a la Comunidad Femxa!

    Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.

    Comparte en Redes Sociales

    ¡No te pierdas ningún curso gratuito!

    Sigue nuestros canales para enterarte al momento.

    Haz clic en tu canal favorito: