Curso online de Emprendeduría - Cataluña

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 80 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Emprendimiento

Curso no disponible Femxa

Este curso se imparte en Catalán.

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
Formación 100% Subvencionada

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de Cataluña

Todos los Sectores
Online, 30 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir conocimientos y habilidades relacionados con el marco jurídico, económico y financiero de gestión de personas, así como las habilidades necesarias para montar su propia empresa. 

¿Qué vas a aprender?

ÁREA DE ESCENARIO JURÍDICO-LEGAL.

  • El escenario jurídico del emprendedor-empresario, emprendedor y empresa.
  • El emprendedor una persona física y / o jurídica. Las relacionas a la sociedad mercantil (socios), mandato y representación.
  • El censado de la empresa a los archivos públicos: CIF, inscripción registral, REA, etc.
  • Empresas comerciales, industriales y productivas.
  • Formación y asesoramiento del emprendedor.
  • Los actores del escenario empresarial: Trabajadores, clientes, proveedores y recaudadores.
  • El proveedor privilegiado: La entidad de crédito y la aseguradora.
  • El empresario, colaborador obligatorio de la administración; Las leyes coercitivas para el emprendedor.
  • El emprendedor y los conflictos: Actor, demandado, perjudicado, imputado, infractor, ejecutado, morosos, concursado, fallada, condenado…
  • La contratación mercantil, los instrumentos de cobro y pago
  • La propiedad, la investigación y la innovación.
  • La prueba de los actos, el albarán, el fax y el correo electrónico.
  • Los pleitos civiles, penaltis y administrativos.
  • El mercado internacional.

ÁREA ECONÓMICO- FINANCIERA.

  • La idea de visión dentro del desarrollo de cualquier negocio.
  • Análisis situacional previo: DAFO.
  • ¿Qué es una dependencia financiera? Capital propio versus capital ajeno; definición de aplazamiento financiero.
  • Recursos mínimos, necesarios y suficientes: La definición del fondo de maniobra económico.
  • Negociación global con los proveedores de la financiación ajena: Tipo de interés, garantías, compensaciones, revisión de las condiciones, fórmula: yo gano-tú ganas
  • Breve comentario sobre análisis cualitativo de la empresa y el nuevo empresario.
  • Estructura económica de un empresario individual.
  • Estructura económica de un empresario societario: S.A., S.L.
  • Definición y análisis de un balance de una empresa.
  • Definición y análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias de una empresa y del resultado empresarial.
  • Normas mercantiles y contables que afectan a los empresarios.
  • Individuales y societarios. Referencia al plan general de contabilidad, seguimiento de la contabilidad de una empresa.
  • Las figuras impositivas más importantes en relación con la actividad económica de un empresario: IRPF, I.V.A., Impuesto Sobre Sociedades. Opciones de funcionamiento fiscal.
  • El plan de empresa: Supuesto práctico.
  • ¿Qué es un plan de empresa?
  • ¿Para qué sirve un plan de empresa?
  • ¿Cómo se confecciona un plan de empresa?
  • Esquema y desarrollo de un plan de empresa: Ejercicio por grupos a comentar entre todos los alumnos.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 30 horas

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de Cataluña.


NOTAS:

  • Este curso se imparte en catalán.
  • Es necesario disponer de ordenador y conexión a internet fluida para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años.
    • Personas trabajadoras de pequeñas y medianas empresas.
    • Personas trabajadoras con baja cualificación.
    • Personas con discapacidad.
    • Desempleados menores de 30 años.
    • ERTES por causas derivadas de la COVID-19.
  • Pueden participar trabajadores fijos discontinuos en periodos de no ocupación.
  • No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que aparecerán las horas del curso realizado, así como el resumen de los contenidos superados.


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo