Curso gratuito online de gestión de la calidad de servicio en hostelería - SEPE

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Gestión de la calidad de servicio en el sector de la hostelería

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Gestión de la calidad de servicio en el sector de la hostelería- P&S Miranda

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE, del sector hostelería y turismo

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Hostelería y Turismo
-Sector Transporte y Logística
Online, 40 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir los conocimientos, destrezas y habilidades adecuados para una gestión de calidad en el sector hostelero, así como mejorar las aptitudes y actitudes relacionadas con la comunicación y el servicio, apoyándose en un plan de calidad, y detectando malos servicios y errores que se cometen habitualmente.

¿Qué vas a aprender?  

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL SECTOR HOSTELERO.

  • La cultura y los valores empresariales.
  • La importancia del proyecto común.
  • La F del servicio excelente como ventaja competitiva.

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO HOSTELERO.

  • Gestión de la calidad del servicio.
  • Normas de calidad del servicio.
  • Satisfacción del cliente.

LAS ESTRATEGIAS DEL SERVICIO.

  • Las motivaciones del cliente.
  • La relación con los clientes.
  • La atención al cliente y la aplicación de las técnicas de venta.
  • Tipos de clientes.

LA COMUNICACIÓN DEL SERVICIO.

  • Comunicación interpersonal.
  • Comunicación verbal.
  • Comunicación no verbal.
  • La escucha activa.
  • Gestión de bloqueos, conflictos, quejas y reclamaciones.

LAS NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO.

  • Normas de la calidad del servicio.

¿COMO LANZAR UN PROGRAMA DE CALIDAD?

  • Como implantar y evaluar un modelo de calidad en la empresa.

LA CAZA DE ERRORES.

  • Los costes de la no calidad y los errores.
  • La mala calidad en el servicio.

MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.

  • La detección de las necesidades de los clientes.
  • La satisfacción del cliente en la norma ISO 9001:2
  • Herramientas para medir la satisfacción del cliente.

EL TELÉFONO.

  • Componentes de la comunicación telefónica.
  • Rol de informador.
  • Psicología del interlocutor.

EJEMPLOS DE MALA CALIDAD EN EL SERVICIO.

LA INDUSTRIA DE LA HOSTELERÍA.

  • El espíritu de la hostelería.
  • Bienvenidos a la industria de la hostelería.
  • Viajes y turismo.
  • El alojamiento.
  • Desarrollo del hotel.
  • Explotación y funcionamiento del hotel.
  • Artes culinarias y explotación de los servicios de comidas.
  • Las bebidas.
  • Sectores especializados de la industria de la hostelería.
  • Únicamente negocios.
  • Las actividades de ocio y la hostelería.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 35 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE, del sector hostelería y turismo.

SECTOR HOSTELERÍA Y TURISMO (*):

  • Hoteles y alojamientos similares.
  • Campings y otros alojamientos turísticos.
  • Restaurantes y puestos de comidas.
  • Establecimientos de bebidas.
  • Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
  • Agencias de viajes y operadores turísticos.
  • Agencias de alquiler de vehículos.
  • Transporte aéreo.
  • Transporte de viajeros por carretera.
  • Empresas organizadoras del juego del bingo.
  • Empresas de catering.

(*)  En esta convocatoria de turismo no pueden acceder los siguientes sectores: Parques temáticos, transporte de mercancías y transporte de enfermos.


NOTA:

  • Pueden acceder personas trabajadoras con contrato fijo discontinuo en periodo de no ocupación del sector hostelería y turismo. 
  • NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
  • Colectivos prioritarios: 
    • Trabajadores/as a tiempo parcial y con contrato temporal.
    • Trabajadores/as autónomos.
    • Personal con baja cualificación.
    • Mujeres.
    • Personal con discapacidad.
    • Trabajadores/as afectados por un ERTE.
    • Trabajadores/as afectados por un ERE.
    • Trabajadores/as de Pymes.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Opiniones

 Luisa “Me ha encantado y me gustaría seguir formándome”.

 Jose Carlos “La tutora Gemma me ha parecido de lo más atenta incluyo ayudando en dudas que surgían aun no siendo exclusivas del curso, con una llamada y orientación hacia dónde dirigirse para solucionar y o mejorar esas inquietudes”.

 

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo