900 100 957 | 619 926 324

 

Gestión de crisis alimentarias

Anticípate a los riesgos y garantiza la seguridad alimentaria

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Trabajadores/as por cuenta ajena y autónomos/as del sector industria alimentaria

Plazas para otros sectores

Plazas para desempleados/as

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Industria Alimentaria
-Plazas para otros sectores
Online, 50 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

Este curso gratuito de Gestión de crisis alimentarias te prepara para identificar y actuar con eficacia ante posibles incidentes que puedan poner en riesgo la cadena alimentaria. Aprende a gestionar y comunicar crisis de forma profesional, garantizando la seguridad y la confianza en todo el proceso de producción y distribución.

¿Por qué realizar este curso?

  • Formación 100% subvencionada: sin coste.
  • Modalidad online y sin horarios, aprende a tu ritmo.
  • Contenido práctico y actualizado.
  • Mejora tu perfil profesional y potencia tus competencias en la seguridad alimentaria.
  • Desarrolla habilidades clave para anticiparte y actuar ante cualquier incidente.

¿Cuáles son los objetivos del curso?

  • Identificar los agentes que pueden poner en peligro la cadena alimentaria.
  • Actuar con rapidez y eficacia ante situaciones de crisis.
  • Aplicar protocolos oficiales y herramientas de gestión y comunicación.
  • Conocer la normativa y los procedimientos específicos del sector.
  • Minimizar riesgos y garantizar la seguridad alimentaria.

¿Qué vas a aprender?

DEFINICIÓN Y CONCEPTOS DE CRISIS ALIMENTARIA.

ESTUDIO DE CRISIS ALIMENTARIA EN ESPAÑA.

  • Antecedentes.
  • Costes.

GESTIÓN DE CRISIS ALIMENTARIAS.

  • Conceptos.
  • Características y tipos. 
  • Modelos de gestión y comunicación.

GUÍAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE INCIDENTES ALIMENTARIOS.

  • Protocolo de la AESAN.
  • Manual AECOC.
  • Sistema SILUM.
  • Redes de alerta: SCIRI, RASFF, INFOSAN Ejercicio práctico.

NORMATIVA Y PROTOCOLO ESPECÍFICOS SECTORIALES. 

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 50 horas

Requisitos de acceso

Trabajadores/as por cuenta ajena y autónomos/as del sector industria alimentaria. 

SECTOR INDUSTRIA ALIMENTARIA:

  • Fabricación y/o procesado de cualquier tipo de alimento.
  • Fabricación de conservas de pescado.
  • Elaboración de vinos, café, té, cerveza o cualquier otra bebida.
  • Comercio al por mayor de bebidas.
  • Industria cárnica.
  • Empresa de elaboración de vinos.
  • Mataderos de aves y conejos.
  • Empresas de conservas vegetales.
  • Industria del tabaco.

NOTAS:

  • Plazas para trabajadores/as de cualquier sector de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco.
  • Plazas para desempleados/as de Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Es necesario tener las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Opiniones

reseña"El curso me ha resultado muy interesante y práctico." María.

Entidades

Entidades de formación que imparten esta acción formativa:

- EGA FORMACIÓN Y DESARROLLO, S.L., CIF: B27730845

En cumplimiento del RGPD, te informamos de que tus datos personales podrán ser cedidos a la entidad de formación que disponga de plazas en este curso en función de los requisitos de cada programa formativo subvencionado, así como de tu situación laboral y provincia de residencia, con la finalidad de cumplir con los requisitos administrativos que pudiera exigir la administración competente. Esta cesión se realiza exclusivamente con dicha finalidad y con base en tu consentimiento.

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.

Comparte en Redes Sociales

¡No te pierdas ningún curso gratuito!

Sigue nuestros canales para enterarte al momento.

Haz clic en tu canal favorito: