Curso gratis online: gestión de e-learning en Moodle

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Gestión y metodología practica del e-learning en Moodle

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Gestión y metodología practica del e-learning en Moodle

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector EDUCACIÓN

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Educación
Online, 90 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aprender a crear diversos tipos de contenidos siguiendo las especificaciones IMS y SCORM principalmente, para su integración en Moodle. 

¿Qué voy a aprender?

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CREACIÓN DE CONTENIDO EN EL E-LEARNING. PRINCIPALES RASGOS CARACTERÍSTICOS.

  1. ¿Qué entendemos por e-Learning? Rasgos característicos.
  2. Definiciónes del e-Learning.
  3. Aspectos característicos del e-Learning.
  4. Aspectos de especial importancia en el e-Learning para la creación y uso de contenido.
  5. Aprendizaje on-line.
  6. Aprendizaje dirigido a adultos.
  7. Multitud de fuentes y tipos de contenido disponibles.
  8. Rapidez en la actualización de los contenidos.
  9. El uso de Recursos Educativos Abiertos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y ESTRUCTURACIÓN DE CONTENIDOS EN EL E-LEARNING.

  1. Elementos que forman parte de cada Unidad Didáctica.
  2. Índice de contenidos.
  3. Introducción y Orientaciones para el Estudio.
  4. Objetivos.
  5. Objetivo general.
  6. Objetivos específicos.
  7. Formulación de objetivos.
  8. Desarrollo de los contenidos.
  9. Lenguaje, Densidad y Estilo.
  10. Estructura interna del texto y epígrafes.
  11. Integración de facilitadores del aprendizaje.
  12. Resumen.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS ESTÁNDARES EN EL E-LEARNING: ESPECIFICACIONES IMS Y SCORM.

  1. Especificaciones y Estándares en e-Learning.
  2. Definiciónes de Estándares.
  3. Tipos de Estándares.
  4. Ventajas de los estándares en el e-Learning.
  5. Historia y desarrollo de los Estándares en e-Learning.
  6. AICC.
  7. IEEE-LTSC.
  8. ADL-SCORM.
  9. IMS.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMPAQUETAMIENTO DE CONTENIDOS SCORM E INSERCIÓN DE METADATOS CON RELOAD EDITOR.

  1. Introducción a Reload Editor.
  2. Instalación de Reload Editor y JRE.
  3. Instalación de Java RunTime Environment (JRE).
  4. Instalación de Reload Editor.
  5. Áreas de Trabajo y Barras de herramientas de Reload Editor.
  6. Áreas de trabajo de Reload Editor.
  7. Barras de herramientas.
  8. Creación de un paquete SCORM.
  9. Preparación de las carpetas y descarga de los ficheros.
  10. Creación del espacio de trabajo con Reload Editor.
  11. Inserción de metadatos iniciales (Schema y Schema Version).
  12. Inserción de contenidos.
  13. Creación de la organización.
  14. Integración de los recursos en la organización.
  15. Visualización del paquete de contenido.
  16. Guardar el paquete como vista previa.
  17. Reestructurar la organización de los contenidos.
  18. Inserción de múltiples organizaciones.
  19. Cambio del tipo de recursos.
  20. Inserción de metadatos.
  21. Generar el paquete de contenidos en formato comprimido (ZIP).
  22. Comprobando el paquete en Reload Player.
  23. Integración del paquete en Moodle.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE CONTENIDO CON EXE LEARNING Y SU INTEGRACIÓN EN MOODLE.

  1. Introducción a eXe Learning.
  2. Descarga e instalación de eXe Learning.
  3. Áreas de trabajo y barras de herramientas de eXe Learning.
  4. Barra de herramientas.
  5. Panel de Contenidos.
  6. Panel de Recursos (iDevice).
  7. Ventana de Trabajo.
  8. Integración de recursos o herramientas educativas (iDevices).
  9. Preconocimiento.
  10. Objetivos.
  11. Texto Libre.
  12. Caso de Estudio.
  13. Actividad.
  14. Actividad de lectura.
  15. Artículo Wiki.
  16. Reflexión.
  17. Sitio externo de la Web.
  18. RSS.
  19. Galería de imágenes.
  20. Imagen ampliada.
  21. Actividad de Espacios en Blanco.
  22. Pregunta Verdadero-Falso.
  23. Pregunta de Elección Múltiple.
  24. Pregunta de Selección Múltiple.
  25. Examen SCORM.
  26. Applet de Java.
  27. Inserción de elementos multimedia.
  28. Inserción de imágenes.
  29. Inserción de vídeo.
  30. Inserción de otros elementos multimedia.
  31. Exportando nuestro proyecto.
  32. Exportar a Sitio Web (HTML).
  33. Exportar a SCORM e integrar en Moodle.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREACIÓN DE CONTENIDO CON COURSEGENIE (WIMBA CREATE) Y SU INTEGRACIÓN EN MOODLE.

  1. Introducción a Wimba Create.
  2. Instalar Wimba Create.
  3. Iniciar Wimba Create.
  4. Aplicación de estilos básicos para el texto.
  5. Apartados y subapartados (SectionTitle y PageTitle).
  6. Resaltar contenido.
  7. Introducción de actividades.
  8. Insertar ejercicios de autoevaluación.
  9. Inserción de ventanas emergentes.
  10. Inserción de Flashcards.
  11. Integración de contenido multimedia.
  12. Conversión de Word a HTML.
  13. Inserción de Metadatos.
  14. Configuración de las propiedades del documento.
  15. Exportar el contenido a SCORM 1. 2.
  16. Repasar el contenido y la configuración del documento.
  17. Generar el contenido.
  18. Integración del paquete SCORM en Moodle.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CREACIÓN DE EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN CON HOTPOTATOES Y SU INTEGRACIÓN EN MOODLE.

  1. Introducción a HotPotatoes.
  2. Descarga e Instalación de HotPotatoes.
  3. Interfaz del programa.
  4. Creación de actividades con Jquiz.
  5. Preguntas de respuestas múltiples.
  6. Preguntas de respuestas cortas.
  7. Preguntas híbridas.
  8. Preguntas multiselección.
  9. Creación de actividades con Jcloze.
  10. Creación de actividades con Jmatch.
  11. Creación de actividades con Jmix.
  12. Creación de actividades con Jcross.
  13. Integración en Moodle de los ejercicios creados en Hot Potatoes.
  14. Comprobación de que el Módulo Hot Potatoes está activo.
  15. Integración del ejercicio en Moodle.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CREACIÓN DE CUESTIONARIOS EN MOODLE: EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN Y EXÁMENES.

  1. Introducción a los ejercicios de autoevaluación y exámenes.
  2. Principales características de los cuestionarios.
  3. Configuración de las opciones genéricas de un cuestionario.
  4. Creación y gestión de Categorías de Preguntas.
  5. Creación de las preguntas.
  6. Opción múltiple.
  7. Verdadero/Falso.
  8. Respuesta corta.
  9. Numérico.
  10. Calculadas.
  11. Emparejamiento.
  12. Descripción.
  13. Emparejamiento aleatorio de respuestas cortas.
  14. Respuestas incrustadas (Cloze).
  15. Ensayo.
  16. Agregar o eliminar preguntas a un cuestionario.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CREACIÓN DE LECCIONES EN MOODLE.

  1. Introducción a la lección.
  2. Creando una lección en Moodle.
  3. Ajustes generales.
  4. Opciones de calificación.
  5. Control de Flujo.
  6. Formateado de la Lección.
  7. Control de acceso.
  8. Archivo multimedia.
  9. Inserción de contenido en la lección.
  10. Interfaz inicial para la creación de contenidos.
  11. Inserción de páginas.
  12. Inserción de una ramificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTEGRACIÓN DE OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS EN TALLERES Y BASES DE DATOS.

  1. Glosarios.
  2. Configuración del Glosario.
  3. Inserción de palabras en el Glosario.
  4. Tareas.
  5. Actividad offline.
  6. Tarea del tipo "Subir un solo archivo".
  7. Tarea del tipo "Subida avanzada de archivos".
  8. Tarea del tipo "Texto en línea".
  9. Talleres.
  10. Bases de Datos.
  11. Configuración de la base de datos.
  12. Configuración de los campos.
  13. Uso de las plantillas.
  14. Plantilla simple.
  15. Plantilla de lista.
  16. Plantilla de entrada. 

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 90 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación.

SECTOR EDUCACIÓN:

  • Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias, etc.
  • Centros de asistencia y educación infantil.
  • Colegios mayores universitarios.
  • Centros y servicios de atención a la discapacidad.
  • Centros de educación universitaria e investigación.
  • Autoescuelas.
  • Reforma juvenil y protección de menores.
  • Sector de ocio educativo y animación sociocultural.

NOTAS:

  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
    • Personas desempleadas de larga duración.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo