900 100 957 | 619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 400 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Gestión integral de residuos

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Gestión integral de residuos - sector transporte

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Trabajadores/as por cuenta ajena y autónomos/as del sector transporte y logística.

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Transporte y Logística
Online, 200 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aprender a gestionar las diferentes tipologías de residuos, en base a la situación actual de los residuos en el ámbito nacional y europeo, así como adquirir una visión integral en cuestiones relacionadas con el tratamiento de residuos y de las obligaciones que tienen los agentes implicados en la gestión de residuos para lograr la conservación y prevención de la naturaleza.

¿Qué voy a aprender? 

RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.

  • Características generales de los residuos urbanos o municipales.
    • Clasificación y composición de los residuos urbanos o municipales.
    • Variaciones en la composición en función de la procedencia.
    • Impacto de los residuos.
  • Sistemas de pre-recogida y recogida de residuos
    • Conceptos de pre-recogida, recogida selectiva y recogida de aportación.
    • Diferentes tipos de contenedores usados en la pre-recogida y recogida de RSU.
    • Mantenimiento e higiene de los contenedores.
    • Sistemas neumáticos y soterrados de recogida.
    • Establecimiento de necesidades de contenedores de una zona.
    • Vehículos utilizados en la recogida de residuos urbanos o municipales y manejo.
    • Condiciones de trabajo y características generales de los vehículos de recogida.
    • Diseño de rutas de recogida.
    • Riesgos laborales y normas de seguridad.
  • Cálculo del ratio de contenedores en función de las circunstancias de cada punto y compasión de residuos.

RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS.

  • Introducción: concepto de residuos, residuos tóxicos y peligrosos, tipos de residuos peligrosos.
  • Problemática actual de los tóxicos y peligrosos: Estrategia europea, situación en España.
  • Marco normativo de los residuos tóxicos y peligrosos: ámbito estatal, ámbito autonómico y ámbito local.
  • Competencias en la gestión de residuos.
  • Codificación de residuos (Sistemática para la asignación del código LER -lista europea de Residuos)
  • Gestión de residuos tóxicos y peligrosos: medidas para una correcta gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje, valorización energética y eliminación.
  • Agentes implicados en la gestión de residuos.
    • Productor de residuos.
    • Poseedor de residuos.
    • Transportista de residuos.
    • Gestor de residuos peligrosos.
  • Obligaciones y responsabilidades del productor de residuos tóxicos y peligrosos. 2.8.1. Régimen de autorización de actividades productoras de residuos.
    • Autorización para la importación de residuos.
    • Envasado, etiquetado, almacenamiento, registro y contenido del registro.
    • Declaración anual.
  • Pequeños productores de residuos: procedimientos y requisitos.
  • Gestión específica de residuos:
    • Vehículos fuera de uso.
    • Neumáticos fuera de uso.
    • Lodos de depuradora.
    • Residuos de construcción y depuración.
    • Pilas, baterías y acumuladores.
    • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
    • Residuos de actividades Extractivas.
    • Residuos de plásticos de uso agrario.

¿Cuál es la metodología? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 200 horas.  

Requisitos de acceso

Titulación

Entidades

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Comentarios (0)

    Inicia sesión:

    Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

    Comparte en Redes Sociales

    ¡No te pierdas ningún curso gratuito!

    Sigue nuestros canales para enterarte al momento.

    Haz clic en tu canal favorito: