Curso gratuito online de gestión logística - Femxa

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 80 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Gestión logística

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Curso gratuito de gestión logística

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras de varios sectores

Plazas para personas desempleadas de provincias con menos de 500.000 habitantes

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Servicios a las Empresas
-Sector Metal
-Sector Transporte y Logística
Online, 150 horas

INICIO: 28 de septiembre de 2023

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir los conocimientos relativos al concepto, objetivos y funciones de la logística y ser capaz de desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa. Controlar los canales de distribución español y europeos y poder planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente. 

¿Qué vas a aprender?  

FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA, OBJETIVOS Y FUNCIONES.

  • Concepto de logística empresarial.
  • Los objetivos en la logística.
  • Definición de proceso logístico.
  • Escalonamiento.
  • Diseño del proceso logístico.
  • Posición de la logística en la empresa:

SISTEMA DE INFORMACIÓN LOGÍSTICO Y TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN.

  • El sistema de información logístico.
  • Integración del sistema logístico.
  • Concepto de sistema.
  • Centros de actividad del sistema de distribución.

SISTEMA DISTRIBUTIVO ESPAÑOL.

  • Características del sistema distributivo español.
  • El hipermercado.
  • El supermercado.
  • Agrupaciones de detallistas.

DISTRIBUCIÓN EUROPEA.

  • Claves para la expansión.
  • Las estrategias Europeas de los distribuidores físicos.
  • Servicios de logística.

DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN.

  • La función comercial en la empresa.
  • Distribución total y canales de distribución.
  • Distribución indirecta.
  • ¿Distribución directa o indirecta? Toma de decisiones.
  • La franquicia comercial.
  • Implementación de la distribución.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA LOGÍSTICA.

  • Definición.
  • Fases del plan estratégico logístico.
  • Definición de la Dirección de la distribución física.

GESTIÓN LOGÍSTICA Y TOMA DE DECISIONES.

  • La conceptualización del problema logístico.
  • El proceso de gestión.
  • El control logístico.
  • Auditorías logísticas.

GESTIÓN DE ALMACENES.

  • Evolución del almacenaje.
  • Clasificación de los almacenes.
  • Diseño del Almacén.
  • Organización.
  • Costes y aprovechamiento del almacén.

CONTROL DE INVENTARIO.

  • Problemas de financiación.
  • Niveles y control de existencias.
  • Tomas de decisiones sobre niveles de existencia.

LOCALIZACIÓN DE ALMACENES.

  • Política de almacenaje.
  • Dimensionamiento de las unidades de producción.
  • Localización de las unidades de producción.
  • Métodos de localización de almacenes.

MANIPULACIÓN DE MATERIALES.

  • Objetivos y características del sistema.
  • Clasificación de los sistemas de manipulación.
  • Automatización de la manutención.
  • Sistemas de embalaje.
  • Agrupación de carga.
  • Equipos de manutención.

SISTEMAS DE TRANSPORTE.

  • Principales medios de transporte.
  • Tendencias en el transporte.
  • Transporte por cuenta propia o por contrato.
  • Evaluación de los costes.
  • Criterios de decisión.
  • Control del sistema.

PROGRAMACIÓN DE LOS TRANSPORTES.

  • Naturaleza de los problemas de transporte.
  • Método de costo mínimo.
  • Método de la esquina noroeste.
  • Método de vogel.
  • Método de la distribución modificada.
  • Cálculo de la ruta más económica.
  • Secuenciación de vehículos.

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO.

  • El objetivo de rentabilidad de las compras.
  • La gestión de contingencias en las compras.
  • Objetivos generales y específicos de la gestión de materiales.
  • Selección de objetivos.
  • Funciones de la gestión de aprovisionamiento.

ORGANIZACIÓN Y COMPRAS Y DIRECCIÓN DE MATERIALES.

  • Formas de organizar la función de compras.
  • Dirección de compras y unidades organizativas.
  • Evolución de la gestión de compras.
  • Procedimientos básicos de actuación.
  • El sistema de información de compras.

LOGÍSTICA DE PLANTA.

  • Logística interna.
  • Unidades de carga.
  • Manipulación, manutención y transporte.
  • Almacenes internos.
  • Proceso de paletización.
  • Mantenimiento y logística.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 150 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de alguno de los siguientes sectores(*):

SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA:

  • Empresas de transporte de mercancías por carretera.
  • Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia.
  • Entrega domiciliaria.
  • Otro depósito y almacenamiento.
  • Actividades anexas al transporte (transitarios, aduanas y consignatarios).
  • Otras actividades anexas al transporte terrestre.
  • Autopistas de peaje y otras vías de peaje.
  • Actividades postales.
  • Grúas móviles autopropulsadas.
  • Contratas ferroviarias.
  • Servicios externos, auxiliares, y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios.
  • Aparcamientos y garajes.
  • Transporte por ferrocarril y otros tipos de transporte regular (teleférico, funicular y cremallera)

SECTOR METAL:

  • Empresas de metal y ferralla.
  • Fundición.
  • Fabricación de maquinaria industrial y envases metálicos.
  • Fabricación de vehículos, barcos, locomotoras, etc.
  • Fabricación de colchones, electrodomésticos y productos metálicos.
  • Empresas de carpas y estructuras móviles.
  • Frío Industrial (Empresas de sistemas frigoríficos para cámaras de refrigeración, Empresas de aire acondicionado, Empresas de climatización).

SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS:

  • Empresas de consultoría informática
  • Servicios de prevención de riesgos laborales ajenos
  • Contact Center. Centro de llamadas. Telemarketing
  • Estudios de mercado y opinión pública
  • Gestión de la información y comunicación
  • Estudios de Arquitectura y Urbanismo
  • Servicios técnicos de Ingeniería
  • Investigación y desarrollo
  • Agencias de colocación
  • Empresas de trabajo temporal 

Plazas para personas desempleadas de provincias con menos de 500.000 habitantes (*)

(*) La Rioja, Ceuta, Melilla, Aragón (Teruel y Huesca), Cataluña (Lleida), Castilla la Mancha (todas excepto Toledo), Castilla y León (todas excepto Valladolid) Extremadura (Cáceres), Galicia (Ourense y Lugo), País Vasco (Álava).


NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo