900 100 957 | 619 926 324

 

Gestión de recursos humanos

CURSO ONLINE Y GRATUITO

Curso no disponible Femxa

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Trabajadores/as por cuenta ajena y autónomos/as de Navarra con estudios mínimos de la ESO

Todos los Sectores
Online, 65 horas
Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

El objetivo de este curso online es aprender a gestionar los RRHH en cualquier tipo de organización.

Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados

  • Orientadores profesionales para la inserción..
  • Técnicos medios en recursos humanos, en general.
  • Técnicos administrativos, en general.

¿Qué vas a aprender?

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS.

  • Dirección Estratégica de RRHH.
    • Identificación de la Dirección Estratégica de RRHH.
    • Identificación de la planificación de la Dirección Estratégica de RRHH.
    • Identificación de la composición de la estructura organizativa de un departamento de RRHH.
    • Interpretación de los objetivos de la gestión de RRHH.

PROCESOS DE LOS RECURSOS HUMANOS.

  • Ejecución de la planificación de los Recursos Humanos.
    • Elección de la formación y reciclaje.
    • Planificación de sucesiones.
    • Gestión promociones. Movilidad interna.
  • Ejecución del reclutamiento.
    • Identificación del tipo de reclutamiento: interno, externo o mixto.
    • Análisis de las ventajas y desventajas.
  • Ejecución de la auditoría de RRHH.
    • Análisis del sistema de gestión de RRHH.
    • Gestión oportunidades de mejora.

ASPECTOS DE LA POLÍTICA RETRIBUTIVA.

  • Identificación de los tipos de retribución.
    • Definición de Política Retributiva.
    • Definición de las Bases de la Política retributiva.
    • Descripción principios de la Política Retributiva.
    • Definición de los objetivos de la Política Retributiva.
  • Identificación de los tipos de retribución.
    • Definición de tipos de retribuciones: fijo, variable, en especie y emocional.
    • Análisis de los factores para determinar una Política Retributiva.
  • Selección.
    • Definición del proceso de selección.
    • Análisis del proceso de selección.
  • Integración.
    • Definición del proceso de integración.
    • Análisis del proceso de integración.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y GESTIÓN DE LA FORMACIÓN.

  • Descripción de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
    • Definición de los conceptos básicos de salud y seguridad en el trabajo.
    • Definición de los factores de riesgos profesionales.
    • Clasificación de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
    • Descripción de los derechos y obligaciones: empresa y trabajador/a.
    • Clasificación de infracciones y sanciones.
  • Identificación de los riesgos Laborales y su prevención
    • Definición del tipo de riesgos laborales.
    • Creación de sistemas de control de riesgos.
    • Creación planes de emergencia y evacuación.
    • Análisis de los medios de protección y control de salud de las personas trabajadoras.
  • Análisis de las necesidades formativas.
    • Detección de las necesidades formativas.
    • Análisis de las necesidades formativas.
  • Confección del plan de formación.
    • Identificación formaciones necesarias.
    • Diseño de acciones formativas.
    • Elaboración del Plan de Formación.
    • Análisis de los resultados.

LEGISLACIÓN LABORAL.

  • Análisis de las Relaciones Laborales dentro de una organización.
    • Identificación de las características de formalización y comunicación del contrato de trabajo.
    • Duración. Periodo de prueba.
    • Modificación contrato de trabajo.
    • Suspensión contrato de trabajo.
    • Extinción contrato de trabajo.
    • Percepciones salariales y extrasalariales en una nómina.
  • Definición del salario.
    • Definición y composición del salario.
    • Definición del Salario Mínimo Interprofesional.
  • Descripción de la jornada laboral.
    • Definición de la jornada laboral.
    • Planificación y comunicación del calendario laboral.
    • Definición de horas extraordinarias.
    • Definición de permisos retribuidos y no retribuidos.
    • Duración vacaciones retribuidas.

¿Cómo son las clases?

Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 60 horas e incluye un módulo de digitalización con una duración de 5 horas

Requisitos de acceso

Trabajadores/as por cuenta ajena, autónomos/as y en ERTE de la Comunidad Foral de Navarra con estudios mínimos de la ESO o equivalente.


NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Tendrán prioridad los siguientes colectivos:
    • Trabajadores afectados por ERTE
    • Mujeres.
    • Personas con discapacidad.
    • Trabajadores de baja cualificación (grupo de cotización: 6, 7, 9 y 10).
    • Mayores de 45 años. 
    • Menos de 30 años.
    • Personal trabajador de Pymes.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿Aún tienes dudas? ¡Consulta nuestro Blog!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.