Curso gratuito online de gestión sostenible de los residuos

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
formacion privada

Encuentra la formación online que mejor se adapta a tus necesidades.

FORMACIÓN DE CALIDAD 100% ONLINE.

Los cursos gratuitos son financiados por el Servicio Público de Empleo de España, por lo que a ellos solo pueden acceder trabajadores y desempleados residentes en España. Según los datos de tu perfil de usuario, no eres residente en España, por lo que no podrías acceder a esta formación gratuita (si no es así, edita tu perfil aquí).

En todo caso, te ofrecemos más de 80 cursos privados online con importantes descuentos (hasta un 30% 40%), a los que sí puedes acceder. Descubre nuestro catálogo y cumple con tus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Mejora tus competencias y habilidades para poder disponer de conocimientos actualizados en las áreas de tu interés.

 

Gestión sostenible de los residuos

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Curso gratuito del deporte como herramienta dinamizadora

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras de varios sectores

Plazas para personas desempleadas de provincias con menos de 500.000 habitantes

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Industria Alimentaria
-Sector Servicios a las Empresas
-Sector Energía y Agua
-Sector Servicios Medioambientales
-Sector Industria Química
Online, 50 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Aprender a contribuir a una gestión inteligente, responsable y sostenible de los residuos a través del conocimiento de los principales conceptos relacionados con la generación y gestión de los mismos.

¿Qué vas a aprender?

CONCEPTO DE RESIDUO, SUBPRODUCTO Y FIN DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO.

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.

  • Residuos peligrosos y no peligrosos
  • Residuos atendiendo a su origen: urbano, comercial, industrial, agrícola y ganadero, forestales, residuos de construcción y demolición, residuos sanitarios, residuos mineros y residuos radiactivos.

IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.

  • La identificación, que se realiza de acuerdo a la Lista Europea de Residuos (LER).
  • La codificación de los residuos a través de las etiquetas con dígitos de acuerdo con la LER.
  • Los diagramas de asignación del código LER.
  • Las Fichas de Datos de Seguridad que acompañan a los residuos.
  • La caracterización analítica de los residuos.

RESIDUOS PELIGROSOS. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN.

  • Obligaciones de los productores de los residuos peligrosos
  • Obligatoriedad de segregación, envasado, almacenamiento y etiquetado
  • Sistemas de identificación, códigos y su relación con las tablas de los sistemas de identificación y pictogramas

OBLIGACIONES LEGALES DE LOS PRODUCTORES Y GESTORES DE RESIDUOS.

  • Gestiones administrativas, las acciones y la documentación que se debe controlar: la solicitud de emisión de residuos, las autorizaciones, documentos de notificación, notificaciones de traslado, documentos de control y seguimiento, declaración anual de residuos peligrosos, mantenimiento del libro de registro, planes de minimización.
  • Las prohibiciones, obligaciones y recomendaciones en la producción de residuos no peligrosos

JERARQUÍA DE RESIDUOS Y SUS FORMAS DE TRATAMIENTO.

VERTEDEROS E INCINERACIÓN.

LA REUTILIZACIÓN.

EL RECICLAJE.

LA GESTIÓN DE LOS FLUJOS ESPECÍFICOS DE RESIDUOS.

LA MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS Y LA PRODUCCIÓN LIMPIA.

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y LA GENERACIÓN DE RESIDUOS.

¿Cómo son las clases? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 50 horas. 

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de alguno de los siguientes sectores: 

SECTOR ENERGÍA Y AGUA:

  • Producción, comercio, distribución y transporte de energía eléctrica.
  • Extracción de petróleo y gas natural y actividades relacionadas.
  • Producción de gas y vapor de agua.
  • Empresas de energías renovables.
  • Agencias distribuidoras de gases licuados.
  • Industria de distribución, captación, elevación o conducción de agua.
  • Industria de tratamiento y depuración de agua.
  • Estaciones de servicio.

SECTOR INDUSTRIA ALIMENTARIA:

  • Fabricación y/o procesado de cualquier tipo de alimento.
  • Fabricación de conservas de pescado.
  • Elaboración de vinos, café, té, cerveza o cualquier otra bebida.
  • Comercio al por mayor de bebidas.
  • Industria cárnica.
  • Empresa de elaboración de vinos.
  • Mataderos de aves y conejos.
  • Empresas de conservas vegetales.
  • Industria del tabaco.

SECTOR INDUSTRIA QUÍMICA Y VIDRIO:

  • Industrias químicas.
  • Industrias de la perfumería: Fabricación de perfumes y cosméticos.
  • Industrias extractivas, industria del vidrio, industria de la cerámica, y el comercio exclusivista de los mismos materiales.
  • Fabricación de productos de plástico, de productos farmacéuticos, de pinturas, jabones, neumáticos, fertilizantes y otros productos químicos.
  • Empresas de pastas, papel y cartón.
  • Sector del juguete.

SECTOR SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES:

  • Limpieza de edificios y locales.
  • Empresas de jardinería y viveros.
  • Desinfección, desinsectación, desratización.
  • Mantenimiento y conservación de instalaciones acuáticas.
  • Empresas de residuos sólidos urbanos y limpieza varia.
  • Empresas de recuperación de residuos y materias primas secundarias.
  • Recogida, tratamiento y eliminación de residuos.
  • Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho.

SECTOR SERVICIOS A LAS EMPRESAS:

  • Empresas de consultoría informática
  • Servicios de prevención de riesgos laborales ajenos
  • Contact Center. Centro de llamadas. Telemarketing
  • Estudios de mercado y opinión pública
  • Gestión de la información y comunicación
  • Estudios de Arquitectura y Urbanismo
  • Servicios técnicos de Ingeniería
  • Investigación y desarrollo
  • Agencias de colocación
  • Empresas de trabajo temporal

Plazas para personas desempleadas de provincias con menos de 500.000 habitantes (*)

(*) La Rioja, Ceuta, Melilla, Aragón (Teruel y Huesca), Cataluña (Lleida), Castilla la Mancha (todas excepto Toledo), Castilla y León (todas excepto Valladolid) Extremadura (Cáceres), Galicia (Ourense y Lugo), País Vasco (Álava).


NOTAS:

  • No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo