900 100 957 | 619 926 324

 

Manipulación en crudo y conservación de alimentos

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Manipulación en crudo y conservación de alimentos - Konectia

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE, del sector hostelería y turismo

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Hostelería y Turismo
-Sector Transporte y Logística
Online, 125 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo de las actividades de manipulación en crudo y conservación de toda clase de alimentos para su posterior elaboración.

¿Qué voy a aprender?

MÓDULO DE IMPLANTACIÓN SOSTENIBLE Y CIRCULAR (10 horas).

  • Conocimiento de las estrategias para la aplicación de la economía circular en el sector turístico en España.
    • Estrategia general.
    • Aplicaciones tecnológicas.
  • Identificación de las características de los destinos turísticos inteligentes y circulares.
    • Principales retos de la economía circular en el sector turístico en España.

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.

  • Métodos de conservación.
    • La refrigeración.
    • La congelación.
    • La deshidratación.
    • Encurtido.
    • Salazón.
    • Adobo.
    • Pasteurización.
    • Marinada.
    • Escabeche.
    • Esterilización.
    • Ahumado.
    • Nuevas tecnologías.
  • Estudio general de las materias primas.
    • Géneros perecederos: los huevos.
    • Géneros no perecederos.

PREELABORACIÓN DE ALIMENTOS.

  • Preelaboración y tratamiento de las verduras.
    • Clasificación de las verduras.
    • Presentación en el mercado.
  • Las aves de corral.
    • Clasificación.
    • La calidad. Preelaboración aviar.
    • Piezas con denominación propia.
  • Ganado lanar.
    • Clasificación.
    • Calidad de las razas españolas.
    • Fraccionado y categorías. Piezas con denominación propia.
  • Ganado vacuno.
    • Calidad.
    • Clasificación por categorías.
    • Despiece vacuno. Piezas con denominación propia. Vacuno mayor.
  • El cerdo.
    • Clasificación de calidad.
    • Clasificación comercial.
  • Pescados.
    • Cría.
    • Clasificación.
    • Calidad.
    • Preelaboraciones.
    • Cortes de los pescados.

¿Cuál es la metodología?

Este curso se imparte en modalidad online y tiene una duración de 125 horas teóricas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE, del sector hostelería y turismo.

SECTOR HOSTELERÍA Y TURISMO (*):

  • Hoteles y alojamientos similares.
  • Campings y otros alojamientos turísticos.
  • Restaurantes y puestos de comidas.
  • Establecimientos de bebidas.
  • Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
  • Agencias de viajes y operadores turísticos.
  • Agencias de alquiler de vehículos.
  • Transporte aéreo.
  • Transporte de viajeros por carretera.
  • Empresas organizadoras del juego del bingo.
  • Empresas de catering.

(*)  En esta convocatoria de turismo no pueden acceder los siguientes sectores: Parques temáticos, transporte de mercancías y transporte de enfermos.


NOTA:

  • Pueden acceder personas trabajadoras con contrato fijo discontinuo en periodo de no ocupación del sector hostelería y turismo. 
  • NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
  • Colectivos prioritarios: 
    • Trabajadores/as a tiempo parcial y con contrato temporal.
    • Trabajadores/as autónomos.
    • Personal con baja cualificación.
    • Mujeres.
    • Personal con discapacidad.
    • Trabajadores/as afectados por un ERTE.
    • Trabajadores/as afectados por un ERE.
    • Trabajadores/as de Pymes.
  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí