La Formación Profesional para el Empleo o FPE, es el conjunto de instrumentos y acciones que proporciona a las empresas y a los trabajadores ocupados y desempleados, una formación adecuada a sus necesidades y a las del mercado de trabajo actual.
El objetivo principal de esta formación, es mejorar las competencias profesionales e itinerarios de empleo y formación de los trabajadores; mejorar las posibilidades de incorporación al mercado de trabajo de los trabajadores con mayores dificultades; acreditar las competencias adquiridas por formación o experiencia; y promover la disminución de la brecha digital existente garantizando el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Podemos distinguir diferentes tipos de formación para el empleo:
- Formación subvencionada por las administraciones para trabajadores ocupados.
- Formación subvencionada por las administraciones para personas en situación de desempleo.
- Formación programada o bonificada por las empresas.
- Otras iniciativas de formación profesional para el empleo: formación para empleados públicos, formación privada para la obtención de Certificados de Profesionalidad, etc.
Estos cursos están gestionados a nivel estatal a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con la colaboración de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y de los organismos competentes de cada Comunidad Autónoma.