Curso gratis online: psicomotricidad en el aula

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Psicomotricidad en el aula

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
 Psicomotricidad en el aula

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Educación
Online, 40 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Evaluar el desarrollo psicomotor en la edad infantil e implementar los métodos pedagógicos más idóneos para la educación, reeducación o terapia psicomotriz.

¿Qué vas a aprender?

PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACIÓN TEMPRANA

  • Conceptos teóricos básicos
  • Metodología de trabajo
  • La conciencia corporal, el esquema y la propia imagen
  • Contenidos Prácticos: Reflexionar en grupo sobre la importancia del trabajo de la psicomotricidad en el aula.

ELEMENTOS DE LA PSICOMOTRICIDAD

  • La coordinación motriz.
  • Control postural
  • El desplazamiento: reptación, sedestación, marcha, carrera y salto.
  • La función tónica: control, tensión, relajación global y segmentaria, fuerza.
  • La coordinación visomotora.
  • El espacio. Organización y estructuración.
  • El tiempo.
  • Eje de eclosión y sucesión.
  • Contenidos Prácticos: Diseñar propuestas prácticas y ejercicios de coordinación, estimulación que integren los contenidos trabajados.

LA RESPIRACIÓN

  • La respiración y el sistema respiratorio
  • Aplicación de técnicas de respiración: relajación
  • Contenidos Prácticos: Realizar ejercicios prácticos de relajación.

EL LENGUAJE Y LA PSICOMOTRICIDAD

  • Lenguajes: oral, corporal, plástico y artístico.
  • Aplicación de la psicomotricidad en el lenguaje oral, escrito y en el pensamiento lógico-matemático
  • Contenidos Prácticos: Diseñar propuestas para la aplicación de la psicomotricidad al desarrollo del lenguaje y el pensamiento lógico-matemático.

EVALUACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD

  • Fundamentos de la evaluación en Psicomotricidad.
  • Tipología de evaluaciones en Psicomotricidad:
  • Observación Psicomotriz y Diagnóstico Psicomotriz

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad aula virtual con una duración de 40 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE del sector educación.

 SECTOR EDUCACIÓN (*):

  • Empresas de enseñanza privada y concertada: colegios, academias, etc.
  • Centros de asistencia y educación infantil.
  • Colegios mayores universitarios.
  • Centros y servicios de atención a la discapacidad.
  • Centros de educación universitaria e investigación.
  • Autoescuelas
  • Reforma juvenil y protección de menores.
  • Sector de ocio educativo y animación sociocultural.

(*) No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.


NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
    • Personas desempleadas de larga duración.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo