900 100 957 | 619 926 324

 

Riesgos y precauciones sanitarias en viajes internacionales

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
 Riesgos y precauciones sanitarias en viajes internacionales

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Trabajadores/as por cuenta ajena y autónomos/as del sector sanidad

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Sanidad
Online, 95 horas

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Identificar los riesgos sanitarios del país de destino y tomar las precauciones necesarias, tanto antes, como durante la realización del viaje.

¿Qué vas a aprender?

PREPARACIÓN, RIESGOS Y PRECAUCIONES EN EL PAÍS DE DESTINO.

  • Situación geográfica y sanitaria. Características específicas del país.
    • África.
    • Asia.
    • Europa.
    • América.
    • Oceanía.
  • Precauciones y consejos para los viajeros internacionales.
    • Quemaduras solares.
    • Baños contaminados.
    • Mal de altura.
    • Insolación o golpe de calor.
    • Congelación e hipotermia.
    • Mareo por movimiento o cinetosis.
    • Mordeduras animales y lesiones por contacto.
    • Picaduras.
  • Botiquín del viajero y recomendaciones.

VACUNACIÓN.

  • Centros de vacunación internacional en España.
  • Vacunas y gammaglobulinas.
  • Recomendaciones en situaciones especiales.

VIAJE EN AVIÓN.

  • Patologías relacionadas. Recomendaciones y contraindicaciones.
    • Síndrome de la clase turista.
    • Jet Lag o síndrome transoceánico.
    • Barotítis.
    • Deshidratación.

ENFERMEDADES.

  • Enfermedades transmitidas por agua y alimentos.
    • Diarrea del viajero.
    • Salmonelosis.
    • Fiebre tifoidea.
    • Cólera.
    • Disentería bacilar.
    • Hepatitis A.
    • Brucelosis.
    • Poliomielitis.
    • Amebiasis.
    • Teniasis.
    • Anisakis.
    • Intoxicaciones alimentarias.
  • Enfermedades trasmitidas por animales y artrópodos (insectos y arácnidos).
    • Rabia.
    • Peste.
    • Fiebre amarilla.
    • Dengue.
    • Ébola.
    • Leptospirosis.
    • Encefalitis.
    • Paludismo o malaria.
    • Enfermedad de Lyme.
    • Filariásis.
    • Enfermedad de Chagas.
    • Enfermedad del sueño.
    • Esquistosomiásis o bilharziásis.
    • Encefalitis japonesa.
    • Leishmaniásis.
    • Tungiásis.
  • Enfermedades transmitidas por contacto personal y directo.
    • Meningitis meningocócica.
    • Sarampión.
    • Tuberculosis.
    • Síndrome respiratorio agudo severo o grave (SARS).
    • Lepra.
    • Tétanos.
    • Gripe.
    • Gripe aviar.
    • Hepatitis B.
    • Escabiósis o sarna.
  • Enfermedades de transmisión sexual.
    • Sífilis.
    • Gonorrea.
    • Tricomoniásis.
    • Candidiasis.
    • Condiloma acuminado.
    • Clamidia.
    • Herpes genital.
    • SIDA.
    • Ladillas

¿Cómo son las clases? 

Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 95 horas.

Requisitos de acceso

Titulación

Entidades

Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Comentarios (0)

    Inicia sesión:

    Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

    Comparte en Redes Sociales

    ¡No te pierdas ningún curso gratuito!

    Sigue nuestros canales para enterarte al momento.

    Haz clic en tu canal favorito: