Curso gratuito online de técnicas de negociación

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Técnicas de negociación

CURSO GRATUITO ONLINE 

ONLINE
Curso online de Técnicas de negociación

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de varios sectores

(consultar pestaña "requisitos de acceso")

Trabajadores y autónomos de:
-Sector Administración y Gestión
-Sector Energía y Agua
Online, 60 horas

INICIO: 28 de septiembre de 2023

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Identificar y aplicar los conceptos, acciones, comportamientos y principios fundamentales de la negociación y llevar a cabo las diferentes fases de una negociación de forma eficaz.

¿Qué vas a aprender?

SITUACIONES, CONDUCTA Y MANIOBRAS EN LA NEGOCIACIÓN.

  • Introducción.
    • Antecedentes o conceptos de negociación.
    • La negociación desde el punto de vista psicológico.
    • El espacio de negociación.
    • Asimilación y explicación de los principales agentes que intervienen en una negociación.
  • Acciones posibles de Negociación.
    • El origen del conflicto.
    • La actitud ante el conflicto.
    • Cómo actuar en caso de conflicto.
    • Las disputas.
    • Tratamiento de las disputas.
    • Negociación entre productividad y mejora del servicio.
    • Motivación para el cambio.
    • Los conflictos jurídicos: los pleitos.
    • Plan estratégico de negociación.
  • El Comportamiento en la Negociación.
    • Actitudes y posturas positivas.
    • El principio de Dar/Recibir.
    • Cómo influenciar a la otra parte.
    • Motivar.
    • Condicionar.
    • Manipular.
    • Descripción del principio Dar-Recibir.
    • Definición de roles dentro del proceso de negociación.
  • La Persuasión.
    • La introducción.
    • La coacción.
    • La incitación.
    • La instrucción.
    • La persuasión.
    • Los Diez Principios Fundamentales de la Negociación.
    • Intentar evitar la negociación.
    • Estar preparados.
    • Que la otra parte sea la que haga el trabajo.
    • Utilicemos nuestra fuerza, al principio, con suavidad.
    • Que compitan ellos.
    • Dejémonos cierto margen de maniobra.
    • Mantengamos nuestra integridad y credibilidad.
    • Escuchemos en vez de hablar.
    • Mantengámonos en contacto con sus expectativas.
    • Que se familiaricen con nuestras grandes ideas.

FASES Y PROCESOS DE LA NEGOCIACIÓN.

  • Análisis de las Fases de Negociación.
    • Paso 1: Conocerse.
    • Paso 2: Identificar objetivos y necesidades.
    • Paso 3: Inicio del proceso.
    • Paso 4: Posicionamiento y expresiones de desacuerdo.
    • Paso 5: Reevaluación y concesión.
    • Paso 6: Acuerdo de principio.
  • Herramientas: Negociando el Precio.
    • Introducción.
    • Presentación del precio.
    • Cuando nos presenten el precio.
    • El sentido de la oportunidad.
    • Cómo tratar las objeciones al precio.
    • Presentación práctica de un precio.
    • Descripción del tratamiento de las diferentes objeciones.
    • Presentación de caso práctico real de actuación ante soborno.
  • Herramientas: El Proceso de Negociación (I).
    • Prenegociación: consejos para el negociador.
    • Posicionamiento.
    • Argumentación.
  • Herramientas: El Proceso de Negociación (II).
    • Cesión/prueba.
    • Acuerdo.
    • Seguimiento.
    • La PNL.

TÁCTICAS Y CONTRATÁCTICAS

¿Cuál es la metodología? 

Esta acción formativa se imparte en modalidad online con una duración de 60 horas.

Requisitos de acceso

Personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y en ERTE de alguno de los siguientes sectores (*):

SECTOR ENERGÍA Y AGUA:

  • Producción, comercio, distribución y transporte de energía eléctrica.
  • Extracción de petróleo y gas natural y actividades relacionadas.
  • Producción de gas y vapor de agua.
  • Empresas de energías renovables.
  • Agencias distribuidoras de gases licuados.
  • Industria de distribución, captación, elevación o conducción de agua.
  • Industria de tratamiento y depuración de agua.
  • Estaciones de servicio.

SECTOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (OFICINAS Y DESPACHOS):

  • Empresas de gestión y mediación inmobiliaria.
  • Notarios y personal empleado.
  • Empresas privadas de oficinas y despachos: colegios profesionales, asociaciones, federaciones e instituciones, despachos profesionales y oficinas de cámara
  • Gestorías administrativas.
  • Registradores de la propiedad y mercantiles.
  • Despachos técnicos tributarios y asesores.

(*) No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.


NOTAS:

  • Es necesario disponer de ordenador y de conexión a internet fluida, para la realización de este curso.
  • Colectivos con prioridad de plaza que cumplan los requisitos de acceso arriba indicados:
    • Mujeres.
    • Mayores de 45 años y menores de 30 años.
    • Personas trabajadoras de baja cualificación.
    • Personas trabajadoras de pymes.
    • Personas trabajadoras con contrato a tiempo parcial.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Acciones de apoyo a la economía verde

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo