900 100 957 | 619 926 324

 

Inglés A1

¡EMPIEZA A HABLAR INGLÉS HOY!

PRESENCIAL
Inglés A1 - Cantabria

Grupo Femxa
Plazas disponibles
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Desempleados/as de Cantabria con estudios mínimos de hasta 2º de la ESO

Plazas para trabajadores/as de Cantabria con estudios mínimos de hasta 2º de la ESO

Todos los Sectores
150 horas

Fechas: del 6 de noviembre al 18 de diciembre

Horario: de 16:00 a 21:20

Presencial en Santander (Cantabria)

Diploma especialidad SEPE
¡Solicita tu plaza!
 

¡Solicita tu Plaza!

Introduce tu nombre
Introduce tu nombre
Introduce tu nombre
Introduce un email.
El teléfono móvil debe comenzar por 6 o 7 en España
Por favor, introduce un DNI o NIE válido
Por favor, indica tu nivel actual de estudios.
Introduce un Código Postal.
Entrada no válida
Introduce tu dirección
Por favor, indica tu situación laboral actual.
Indica tu fecha de nacimiento
Es necesario aceptar los términos para tramitar tu solicitud

Temario

Este curso gratuito está diseñado para ayudarte a adquirir un nivel elemental de inglés (A1) según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Al finalizar, podrás comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades inmediatas, además de participar en intercambios comunicativos básicos.

Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A1.

¿Por qué hacer este curso?

  • Es tu punto de partida en el aprendizaje del inglés.
  • Te prepara para una acreditación oficial reconocida en toda Europa.
  • Mejora tu empleabilidad y abre puertas a nuevas oportunidades.
  • Aprende de forma estructurada, desde lo más básico, en un entorno presencial y cercano.
  • Ideal si nunca has estudiado inglés o quieres repasar desde cero.

¿Qué vas a aprender?

COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS.

  • Contenidos léxico-semánticos.
    • Vocabulario básico
    • Formación de palabras muy frecuentes: girlfriend, policeman.
    • Afijos más frecuentes: cleaner, unhappy, imposible.
    • Presentación de antónimos (tall-short) y palabras de significado próximo (table, desk).
    • Falsos amigos más frecuentes (conductor, library).
    • Abreviación de palabras de uso frecuente (bike, fridge).
    • Verbos con partícula de uso muy frecuente (get up, come in).
    • Iniciación de algunas colocaciones básicas: make a mistake, ask a question.
  • Contenidos gramaticales.
    • Oración.
    • Nombres y adjetivos.
    • Determinantes.
    • Pronombres.
    • Verbos.
    • Adverbios.
    • Enlaces.
  • Contenidos ortográficos.
    • El alfabeto. Deletreo.
    • Representación gráfica de fonemas y sonidos.
    • Uso de mayúsculas en nombres propios de personas, lugares y otros: días de la semana, meses, nacionalidades e idiomas.
    • Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación, exclamación, apóstrofo y guión.
    • Formas de contracción (didn´t, can´t).
    • Signos de uso común: @, €, £, $.
  • Contenidos fonéticos y fonológicos.
    • Sonidos y fonemas vocálicos. Sistema vocálico: Las vocales: contraste entre vocales largas y cortas.
    • Sonidos y fonemas consonánticos. Sistema consonántico: Secuencias iniciales y finales: pronunciación de grupos consonánticos (“consonant clusters”).
    • Procesos fonológicos: ensordecimiento, sonorización, enlace, asimilación y elisión.
    • Acento y atonicidad: patrones tonales en el sintagma. Pautas básicas del ritmo y la entonación.

COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES.

  • Contenidos sociolingüísticos y socioculturales: marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de cortesía, estereotipos e introducción básica a las variedades geográficas y de registro.

COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS.

  • Contenidos funcionales.
    • Actos asertivos.
    • Actos compromisivos.
    • Actos fáticos y solidarios.
    • Actos expresivos.
  • Contenidos discursivos.
    • Iniciación de fórmulas básicas relacionadas con el control de la comunicación: pedir que repitan que hablen más alto, pedir aclaraciones, etc,
    • Fórmulas de cortesía (Excuse me; Please; Thank you; Sorry).
    • Marcadores conversacionales para saludar presentarse, dirigirse a alguien, despedirse, interactuar, solicitar ayuda (Hi; Excuse me; See you; Can you help me?).
    • Consolidación de ciertos marcadores para ordenar el discurso y recursos para contextualizar en el espacio y en el tiempo (Then; after that; later...).
    • Conectores más frecuentes. (Véase “conjunciones” dentro de “Enlaces”).
    • niciación al contraste de registros formal e informal con algunas fórmulas frecuentes.
    • Elipsis de los elementos conocidos (I get up at seven and (I) have breakfast.
    • Entonación y puntuación discursiva básicas.

¿Cómo son las clases?

Este curso se imparte en modalidad presencial en Santander (Cantabria) con una duración de 150 horas.

Requisitos de acceso

Desempleados/as inscritos/as como demandantes de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo que cuenten con estudios mínimos de hasta 2º de la ESO.


NOTAS:

  • Plazas para trabajadores/as de Cantabria que cuenten con estudios mínimos de hasta 2º de la ESO.
  • La inscripción a este curso también podrá realizarse a través del portal web del Servicio Cántabro de Empleo.
  • Tendrán prioridad de plaza, las personas desempleadas de Cantabria que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos prioritarios:
    • Personas mayores de 50 años.
    • Personas menores de 30 años.
    • Personas con bajo nivel de cualificación.
    • Personas con discapacidad.
    • Per­sonas en desempleo de larga duración (personas inscritas como demandantes de empleo y en desempleo durante 360 días en un periodo de 18 meses).
    • Personas inscritas como demandantes de empleo y servicios en el Servicio Cántabro de Empleo y en desempleo durante 270 días en los últimos 18 meses y que sean mayores de 45 años.
    • Personas perceptoras de la renta social básica que sean demandantes de empleo y servicios.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿AÚN TIENES DUDAS? ¡CONSULTA NUESTRO BLOG!


Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento. Este incluye el logotipo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, al tratarse de una especialidad incluida en el fichero del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

 


Centro, fechas y horarios

Este curso se imparte en modalidad presencial en Santander. 

Contacta con atención al alumno en el teléfono gratuito 900 100 957 para ampliar la información sobre fechas y horarios.

 


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

Inicia sesión:

Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí

Comparte en Redes Sociales

¡No te pierdas ningún curso gratuito!

Sigue nuestros canales para enterarte al momento.

Haz clic en tu canal favorito: