Curso gratuito de Gestión de comunidades virtuales - CyL

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Gestión de comunidades virtuales

MODALIDAD PRESENCIAL

Curso no disponible Femxa

Prioridad trabajadores y autónomos de Municipios de menos de 10.000 habitantes de Castilla y León.

Grupo Femxa
MATRÍCULA CERRADA
CURSO GRATUITO (Formación 100% Subvencionada)

Trabajadores y autónomos de Castilla y León 

Plazas para desempleados de Castilla y León

Todos los Sectores
Presencial - Aula virtual, 100 horas

Salamanca

Diploma especialidad SEPE

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

La proliferación de las redes sociales ha generado un nuevo canal de comunicación para que las empresas lleguen a sus clientes, además de ser una manera de promover su imagen de marca.

Con este nuevo canal de comunicación, la figura de un community manager cualificado y su constante actualización se hace indispensable en el ámbito empresarial.

El curso gratuito de comunidades virtuales tiene como objetivo adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar las funciones propias del perfil de Community Manager, utilizando las redes sociales, a partir de un Plan de Marketing Digital definido.

¿Qué voy a aprender?

PERFIL DEL COMMUNITY MANAGER.

  • Qué es un Community Manager. El día a día de un CM.
  • El departamento de Social media: perfiles, objetivos, recursos.
  • Marca Personal.
  • Testimonios Community Managers.

MARKETING & COMUNICACIÓN 2.0

  • La Web 2.0 y Prosumidores 2.0. Qué son los Social Media y Comunicación 2.0.
  • La Marca 2.0 y la reputación online.
  • La Blogosfera.
  • Long Tail, ecommerce 2.0 y ecrm.
  • Cloud Computing.
  • Crowdsourcing y Crowdfunding.
  • Innovación en Comunicación y Marketing: Mundos aumentados, mundos virtuales, mundos espejo, mundo lifelogging, Inteligencia Artificial, Marketing.
  • Inteligencia económica y Open Data.
  • Marketing en buscadores.
  • Marketing Viral.
  • Mobile Marketing.

USO PROFESIONAL DE LAS REDES SOCIALES.

  • Plataformas: – Facebook, Twitter,Linkedin, Youtube,Tuenti, Google+, CV Digital Eficaz,  Pinterest, Geoposicionamiento, enfoque práctico, RSS/Podcasting, Plataformas de juegos sociales,  Blogs: WordPress. Demand Media
  • El ecosistema de las Apps y el entorno multidispositivo.
  • Métricas y ROI en redes sociales.
  • Herramientas para controlar los Social Media y SMO.
  • El Plan de Comunicación.
  • Creación de contenidos para tu comunidad.
  • Gestionar contenidos en un evento 2.0.
  • Aspectos jurídicos de las Nuevas Tecnologías ilustrados con casos prácticos.
  • Fidelización en redes sociales e Internet.

PLAN DE MARKETING DIGITAL.

  • Propuestas aplicadas a un Plan de Marketing Digital.
  • Resultados de un Plan de Marketing Digital.

¿Cómo son las clases?

Esta acción formativa se imparte en modalidad presencial con una duración de 100 horas teóricas.

 

Requisitos de acceso

Requisitos de acceso a la formación:

  • Personas trabajadoras y autónom@s (incluidos los afectados por un ERTE) de Castilla y León.
  • Plazas para desempleados de Castilla y León.

NOTA:

  • Prioridad trabajadores y autónomos de Municipios de menos de 10.000 habitantes de Castilla y León.
  • No hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
  • Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.

¿Aún tienes dudas? ¡Consulta nuestro Blog!

Titulación

Tras superar el curso con éxito, recibirás un Diploma de Aprovechamiento en el que aparecerán las horas del curso realizado, así como el resumen de los contenidos superados.


Formación 100% Subvencionada por:
Entidades que financian

¡Únete a la Comunidad Femxa!

Actualmente este curso está cerrado y no hay plazas disponibles.

Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate, indicando tu sector profesional y tus preferencias formativas. Si ya estás registrado, inicia sesión a continuación y filtra tu búsqueda para encontrar los cursos que se ajusten a tu perfil.

¿Tienes alguna duda?

Requisitos de Acceso

Banner rsc medioambiente

Guía útil para la formación y el empleo

Acciones de apoyo a la economía verde