7.jpg)
Este curso gratuito es para tí si trabajas o eres autónomo en: Empresas de metal; Empresas de carpas y estructuras móviles;Empresas de mantenimiento de cabinas soporte y teléfonos de uso público; Empresas de buceo profesional.
Este curso gratuito es para tí si trabajas o eres autónomo en: Empresas de metal; Empresas de carpas y estructuras móviles;Empresas de mantenimiento de cabinas soporte y teléfonos de uso público; Empresas de buceo profesional.
Dentro de este plan formativo, los interesados sólo pueden participar en 90 horas de formación como máximo, o en un solo curso si la duración de este es mayor de 90 horas
INICIOS:
28 de febrero de 2019
26 de marzo de 2019
Con este curso gratuito de técnico en contaminación atmosférica y acústica, aprenderás a identificar los problemas que se derivan de la contaminación atmosférica (micro-ecológicos y macro-ecológicos) y acústica generados por la industria, y los niveles de contaminantes perjudiciales para las personas y las cosas, estimando las concentraciones de un contaminante dado en una Atmósfera dada, así como utilizar los procedimientos de análisis y las técnicas de control de las emisiones contaminantes generadas por la actividad industrial aplicando la legislación vigente.
1. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
1.1. La Atmósfera. Conceptos Generales.
1.2. Estructura.
1.3. Composición.
1.4. Transporte y dispersión de contaminantes.
1.5. Fuentes de contaminación atmosférica. Sustancias contaminantes.
1.6. Fuentes de contaminación.
1.7. Sustancias contaminantes del aire.
1.8. Efectos de la contaminación atmosférica.
1.9. Efectos micro-ecológicos y macro-ecológicos.
1.10. Estudio de la contaminación atmosférica.
1.11. Medida y análisis de las inmisiones y emisiones.
1.12. Redes de vigilancia de la contaminación atmosférica.
1.13. Prevención, control y tratamiento de la contaminación atmosférica.
1.14. Métodos de reducción de emisiones.
1.15. Métodos de tratamiento de los contaminantes.
2. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.
2.1. Contaminación acústica.
2.2. El ruido y el sonido.
2.3. Magnitudes características.
2.4. Tipos de ruido.
2.5. Ponderación en frecuencia.
2.6. Fuentes de ruido.
2.7. Ruido industrial.
2.8. Ruido de transporte y tráfico.
2.9. Construcción.
2.10. Actividades urbanas y diversiones.
2.11. Ruidos en el interior de los edificios.
2.12. Efectos de la contaminación acústica.
2.13. Efectos sobre la audición.
2.14. Interferencias en la comunicación oral.
2.15. Efectos sobre el sueño y el descanso.
2.16. Efectos fisiológicos y cardiovasculares.
2.17. Efectos sobre la salud mental.
2.18. Efectos sobre el rendimiento.
2.19. Molestias y cambios de la conducta en sociedad.
2.20. Medición del ruido.
2.21. Parámetros de medida.
2.22. Instrumentos de medida.
2.23. Mapas acústicos urbanos.
2.24. Métodos de control y reducción del ruido.
2.25. Medidas legales y técnicas.
2.26. Legislación.
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 60 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Si aún tienes dudas con esta modalidad aquí te dejamos 7 Beneficios de la formación online.
Las empresas que se incluyen en la agrupación de metal, son:
Hay plazas disponibles para personas desempleadas de Melilla.
⚠ NOTA:
¿Aún tienes dudas? ¡Consulta nuestro Blog!