900 100 957 | 619 926 324

 

Gestión sostenible de los residuos

Título certificado por la Universidad Nebrija con 2 créditos ECTS

40% DTO.
Femxa
Plazas disponibles
Online, 50 horas | 2 ECTS

Tutor personal y ejercicios prácticos

Hasta 100% bonificable para trabajadores en activo

INICIO: cada miércoles y viernes

Doble titulación

Con este curso online, obtienes 2 créditos Universitarios Europeos (ECTS) puntuables en concursos-oposición, traslados, bolsas de contratación, oposiciones y plazas interinas.

+ -
375,00 €
225,00 €


Solicita información

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario:

Tipo de contacto
Por favor, selecciona una opción
Datos de contacto
Por favor, indica tu nombre.
Por favor, introduce tus apellidos
Indica tu email.
Indica un teléfono de contacto.
Por favor, marca la preferencia horaria para contactar contigo vía telefónica
Por favor, haznos llegar tus preguntas, dudas o comentarios.
Por favor, acepta la política de privacidad

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Con este curso de gestión sostenible de residuos, aprenderás a contribuir a una gestión inteligente, responsable y sostenible de los residuos a través del conocimiento de los principales conceptos relacionados con la generación y gestión de los mismos.

¿Qué vas a aprender?

1. CONCEPTO DE RESIDUO, SUBPRODUCTO Y FIN DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO

2. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

  • Residuos peligrosos y no peligrosos.
  • Residuos atendiendo a su origen: urbano, comercial, industrial, agrícola y ganadero, forestales, residuos de construcción y demolición, residuos sanitarios, residuos mineros y residuos radiactivos.

3. IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

  • La identificación, que se realiza de acuerdo a la Lista Europea de Residuos (LER).
  • La codificación de los residuos a través de las etiquetas con dígitos de acuerdo con la LER.
  • Los diagramas de asignación del código LER.
  • Las Fichas de Datos de Seguridad que acompañan a los residuos.
  • La caracterización analítica de los residuos.

4. RESIDUOS PELIGROSOS. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN

  • Obligaciones de los productores de los residuos peligrosos.
  • Obligatoriedad de segregación, envasado, almacenamiento y etiquetado.
  • Sistemas de identificación, códigos y su relación con las tablas de los sistemas de identificación y pictogramas.

5. OBLIGACIONES LEGALES DE LOS PRODUCTORES Y GESTORES DE RESIDUOS

  • Gestiones administrativas, las acciones y la documentación que se debe controlar: la solicitud de emisión de residuos, las autorizaciones, documentos de notificación, notificaciones de traslado, documentos de control y seguimiento, declaración anual de residuos peligrosos, mantenimiento del libro de registro, planes de minimización.
  • Las prohibiciones, obligaciones y recomendaciones en la producción de residuos no peligrosos.

6. JERARQUÍA DE RESIDUOS Y SUS FORMAS DE TRATAMIENTO

7. VERTEDEROS E INCINERACIÓN

8. LA REUTILIZACIÓN

9. EL RECICLAJE

10. LA GESTIÓN DE LOS FLUJOS ESPECÍFICOS DE RESIDUOS

11. LA MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS Y LA PRODUCCIÓN LIMPIA

12. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y LA GENERACIÓN DE RESIDUOS

 

Temario curso privado 6 Sigma. Herramientas De Seguridad, Eficiencia Y ProductividadDescargar temario

Titulación

Metodología

Precios

Opiniones

También te puede interesar:

Comentarios (0)

    Programa avalado por Universidad Nebrija. División de Formación Continua (NFC)

    Universidad de Nebrija