Este itinerario formativo se compone de 3 cursos gratuitos:
- Herramientas web (100 horas).
- Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género (10 horas, módulo complementario).
- Fomento y promoción del trabajo autónomo (30 horas, módulo complementario).
¿Qué vas a aprender?
HERRAMIENTAS WEB 2.0 (100 horas)
Módulo 1. GOOGLE DOCUMENTS.
- Sites:
- Qué es Google Sites.
- Crear un sitio web.
- La página principal. Creación de otras páginas.
- Edición de páginas.
- Inserción de objeto: enlaces, videos, imágenes, etc.
- Diseño por defecto y diseño del sitio.
- Administración del sitio.
- Documentos:
- Descripción de la interfaz.
- Utilización de funciones y herramientas.
- El menú Complementos.
- Trabajar con otros usuarios.
- Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios.
- Configuración de la compartición de documentos.
- Hojas de cálculo:
- Descripción de la interfaz.
- Utilización de funciones y herramientas.
- El menú Complementos.
- Trabajar con otros usuarios.
- Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios.
- Configuración de la compartición de hojas de cálculo.
Módulo 2. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE.
- Qué es Dropbox.
-
- Crear una cuenta. Instalación de la aplicación.
- Subir archivos.
- Crear carpetas.
- Operaciones con archivos y carpetas: vincular, descargar, eliminar, etc.
- Compartir carpetas.
- Dropbox en los dispositivos móviles.
- Herramientas sociales.
- Google Drive.
- Qué es Google Drive. Características de almacenamiento.
- Acceso a Google Drive.
- Sincronización.
- Subir o crear archivos.
- Compartir y organizar archivos.
- Otros servicios de almacenamiento en la nube: iCloud, Onedrive, Owncloud, etc.
- Envío de grandes archivos. Wetransfer.
Módulo 3. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE.
- Propiedad intelectual de las imágenes.
- Derechos de autor y legislación.
- Bancos de imágenes.
- Creación de Infografías. Herramientas tipo Piktochart.
Módulo 4. AUDIO.
- Streaming.
- Retoque de audio.
- SoundCloud.
- Radio online.
Módulo 5. PRESENTACIONES.
- Prezi.
-
- Crear una cuenta.
- Crear y descargar una presentación.
- Compartir Prezi.
- Google Slides.
- Descripción de la interfaz.
- Utilización de funciones y herramientas.
- El menú Complementos.
- Trabajar con otros usuarios.
- Comentarios: Añadir, editar eliminar o responder a comentarios.
- Configuración de la compartición de presentaciones.
- Otras aplicaciones de presentaciones.
Módulo 6. VÍDEO
- Streaming
- Bambuser, youtube
- Skype, Google+
- Powtoon
Módulo 7. WEB.
- Blogs.
- Content Management Systems.
- Asistentes web. Jimdo, 1and1, etc.
- eCommerce y Marketplaces.
- Hosting + instalación de herramientas.
Módulo 8. MARCADORES SOCIALES Y RSS.
- Qué son los marcadores sociales.
- Utilización.
- Ventajas y desventajas.
- Gestores de marcadores sociales.
- Qué es y para qué sirve RSS.
- Cómo recibir RSS.
- Ventajas y desventajas.
INSERCIÓN LABORAL, SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EN LA IGUALDAD DE GÉNERO (10 HORAS).
- Inserción laboral.
- Sensibilización medioambiental.
- Sensibilización en la igualdad de género.
FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO (30 HORAS).
- El espíritu emprendedor:
- Idea de cultura emprendedora: nociones y aspectos básicos.
- El perfil psicosocial de la persona emprendedora.
- La idea de negocio:
- La idea de negocio: formación, experiencia, aficiones personales, entorno familiar, oportunidades de negocio, necesidades de mercado, importación de ideas de otros lugares.
- Fuentes de ideas.
- Plan de negocio:
- Proceso para la creación de un plan de negocio.
- Resolución de conflictos y negociación.
- Trámites para el establecimiento de un negocio:
- Formas jurídicas: tipos (autónomo/a, sociedades mercantiles, sociedades no mercantiles, entidades sin ánimo de lucro), criterios para su elección (nº de socios, aportación económica,responsabilidad, régimen fiscal, gastos de constitución); franquicia.
- El trabajo autónomo: ventajas e inconvenientes.
- Puesta en marcha del trabajo autónomo: trámites de constitución y puesta en marcha;
- organismos a los que acudir (Hacienda, MTIN, Aytos., ventanilla única empresarial; entidades que informan y asesoran sobre los trámites).
- Normativa legal que lo regula a nivel estatal y autonómico.
- Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial:
- Generalidades sobre la Responsabilidad Social Empresarial.
- Qué es y que no es la Responsabilidad Social Empresarial.
¿Cómo son las clases?
Este itinerario formativo se imparte en modalidad presencial y tiene una duración de 140 horas.