900 100 957 | 619 926 324

 

Aula Multisensorial en educación especial

¿Quieres aprender las aplicaciones de un aula multisensorial en Educación Especial?

40% DTO.
Curso privado de aula multisensorial en educación especial
Femxa
Plazas disponibles
Online, 25 horas

Tutor personal y ejercicios prácticos

Hasta 100% bonificable para trabajadores en activo

INICIO: cada miércoles y viernes

Diploma

Contenidos interactivos para un aprendizaje óptimo

+ -
162,50 €
97,50 €


Solicita información

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario:

Tipo de contacto
Por favor, selecciona una opción
Datos de contacto
Por favor, indica tu nombre.
Por favor, introduce tus apellidos
Indica tu email.
Indica un teléfono de contacto.
Por favor, marca la preferencia horaria para contactar contigo vía telefónica
Por favor, haznos llegar tus preguntas, dudas o comentarios.
Por favor, acepta la política de privacidad

Temario

¿Cuáles son los objetivos del curso?

Son muchos los beneficios de la estimulación sensorial en las aulas multisensoriales para el desarrollo infantil en centros de educación especial. Existen muchas actividades y técnicas de estimulación sensorial que, aplicadas correctamente por un profesional, reportan grandes avances en los alumnos. Con este curso online sobre aula multisensorial en educación especial, aprenderás a determinar los usos y aplicaciones de estas técnicas en un aula multisensorial en el contexto de la Educación Especial, y podrás poner en práctica dichos usos.

Si quieres descubrir todas las ventajas que aportan las aulas multisensoriales, te lo contamos todo en el artículo del blog: "Las ventajas de las aulas multisensoriales en la educación especial".

¿Qué vas a aprender?

1.1. INTRODUCCIÓN Y FUNCIONALIDAD DEL AULA MULTISENSORIAL.

  • Normativa de educación especial.
  • Origen histórico de las aulas multisensoriales.
  • Definición y finalidad.
  • Características fundamentales.
  • Potencialidades.
  • Utilidades de las aulas multisensoriales.
  • Diseño de un aula de estimulación multisensorial basándose en los aspectos imprescindibles: iluminación, resonancia, color, mobiliario, conexiones eléctricas, suelos, etc., a tener en cuenta para una óptima utilización de la misma.
  • Funcionalidad del aula multisensorial. Percepción sensorial de la realidad.
  • Percepciones: procesos y constante perceptiva.
  • Teorías de la percepción.
  • Tipos de percepciones.
  • Canalización de las percepciones.
  • Principales funciones del aula multisensorial.
  • Creación de situaciones ambientales.
  • Estimulación de las percepciones sensoriales.
  • Creación de situaciones ambientales.
  • Relación entre percepciones y aulas multisensoriales.

2. TIPOLOGÍA DE LOS ESPACIOS MULTISENSORIALES.

  • Espacio visual.
  • Espacio de proyecciones.
  • Espacio auditivo.
  • Elementos, aplicaciones y características de cada uno de ellos.
  • Diseño de aulas multisensoriales funcionales en relación a las percepciones visuales y auditivas.
  • Espacio de gusto y olor.
  • Espacio táctil.
  • Elementos, aplicaciones y características.
  • Exploración de espacios multisensoriales para la estimulación del gusto, del tacto y del olfato

3. RECURSOS DEL ESPACIO MULTISENSORIAL.

  • Materiales necesarios para la creación de un espacio multisensorial.
  • Determinación de los materiales y de los componentes en función de las características del alumnado y de los objetivos de estimulación o aprendizaje previstos.
  • Análisis del material del aula multisensorial necesario en función a las características del alumnado, del objetivo de estimulación o aprendizaje previsto

 

Temario curso privado 6 Sigma. Herramientas De Seguridad, Eficiencia Y ProductividadDescargar temario

Titulación

Metodología

Precios

Opiniones

También te puede interesar:

Comentarios (0)

    Tutor:

    Marcos López

    Marcos López

    El mundo de la educación y la enseñanza es apasionante y siempre está en continua evolución. Estamos en un constante aprendizaje y nunca dejamos de aprender o al menos sorprendernos con el día a día. Esta inquietud es la que me ha hecho seguir el camino de la docencia, que ha regido mi vida profesional y personal. Sigamos juntos por este camino.

    Formas de pago