900 100 957 | 619 926 324

 

Resultados de la búsqueda para: preguntas frecuentes

El papel del docente en la actualidad

Miércoles, 18 Octubre 2023 08:00

La irrupción de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio radical a la hora de acceder a la información. Esto, aplicado en el campo de la enseñanza o a los procesos de aprendizaje, supone una modificación igual de drástica en el rol del docente en su comunidad educativa.

Ahora, todo el contenido que deben aprender los alumnos está en la red, así que lo que debemos cuestionarnos es: ¿cuál debe ser el rol del docente en los actuales sistemas educativos?

Los cursos gratuitos que están publicados en esta página web, son gratuitos porque están gestionados a nivel estatal a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con la colaboración de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) o de los organismos competentes de cada Comunidad Autónoma. Es decir, son gratuitos porque forman parte de una subvención para formación y, como cualquier subvención, requiere unos requisitos mínimos para acceder a ella.

El objetivo de este tipo de subvenciones, es impulsar políticas de empleo que permitan a los trabajadores acceder a cursos gratuitos de formación y mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas.

Las entidades que financian la formación subvencionada, establecen una serie de requisitos de acceso a los cursos en función de diversos criterios que hay que cumplir, sí o sí, al inicio del curso, como situación laboral, provincia de residencia o sector profesional, entre otros. Si no cumples con esos requisitos mínimos al inicio del curso, no podemos incluirte como alumno en el curso y ese es el motivo de solicitarte esta información.

Una vez que accedes a una plaza de un curso subvencionado, tenemos que justificar a la administración que cumples con los requisitos para acceder a esa plaza gratuita. Es la propia administración quien nos indica, y publica, el documento con los datos que necesitan para cotejar que la persona matriculada cumple con los requisitos para hacer uso de esa plaza subvencionada. A través del siguiente enlace, puedes consultar un ejemplo del documento que nos solicita la administración para cotejar los datos de la persona que accede a un curso gratuito de la convocatoria estatal de formación para ocupados: DOCUMENTO ANEXO I (PDF)

Estos documentos y las subvenciones para formación que se aprueban, son de carácter público, y se pueden consultar en el Boletín Oficial del Estado. Puedes consultar la convocatoria estatal de formación para ocupados AQUÍ.

Pero ¿por qué te pedimos toda esta información al registrarte, antes de pedir plaza?

Queremos facilitarte el trabajo :)

Al disponer de tus datos, podemos informarte de los cursos a los sí puedes acceder, en función de los criterios de acceso de la convocatoria de formación que tengan los cursos sin que tengas que estar revisando uno a uno los criterios de acceso de cada curso. Por otro lado, sin estos datos, no podríamos cotejar si cumples, o no, con esos requisitos mínimos al inicio del curso.

Estos datos sólo tendrás que cubrirlos una vez, y puedes actualizarlos si cambia tu situación laboral, tu profesión o tu residencia, por ejemplo. De esta forma, siempre podremos ofrecerte una oferta de cursos gratuitos a los que sí puedas acceder y que se adapten a las necesidades que tengas en ese momento.

¿Cómo doy de baja mi cuenta?

Viernes, 12 Octubre 2018 21:34
  1. Inicia sesión con tus claves de acceso: https://www.cursosfemxa.es/registro
  2. Accede a tu perfil de usuario. Puedes consultar AQUÍ cómo acceder a la edición de tu perfil.
  3. Busca la pestaña "Eliminar mi cuenta" que encontrarás en la edición de tu perfil y haz clic en "Sí, quiero eliminar mi cuenta y perfil de usuario".

Como eliminar mi cuenta

Si este proceso te resulta muy complejo, recuerda que puedes solicitar la baja de tu cuenta enviando un correo electrónico a datos@femxa.com con el asunto "Baja cuenta de usuario Cursos Femxa".

Las entidades que financian la formación subvencionada establecen una serie de requisitos de acceso en función de diversos criterios que hay que cumplir sí o sí al inicio del curso.

En esta web se publican cursos pertenecientes a distintas convocatorias de formación, estatales y autonómicas y cada una cuenta con sus respectivos requisitos: https://www.cursosfemxa.es/blog/escoger-convocatoria-formacion 

Desde nuestro departamento de Atención al Alumno se encargarán, entre otras cosas, de contactar contigo para supervisar que cumples con los requisitos de acceso y que toda la documentación necesaria esté correcta y actualizada a día de inicio del curso.

Si no cumples con esos requisitos mínimos al inicio del curso, no podemos incluirte como alumno en el mismo. Por eso es tan importante mantener tu perfil de usuario web completo y actualizado, de esta forma sabrás si puedes acceder a un curso o no en el momento de solicitar plaza.

5 estrategias para una búsqueda de trabajo efectiva

Miércoles, 05 Septiembre 2018 13:20

Encontrar trabajo puede resultar difícil. A veces se puede tardar varios meses en conseguirlo, y esto puede poner a prueba nuestra motivación. Por eso es importante dejar a un lado las elementos que se escapan a nuestro control y centrarnos en las cosas que están en nuestras manos.

En este sentido tener un plan para la búsqueda de trabajo ayuda mucho. No sólo porque hace más probable encontrar empleo, sino también para recordarnos de que estamos haciendo todo lo posible y así no desanimarnos.

Los mejores posts de 2017

Martes, 05 Diciembre 2017 09:55

Se acaba 2017, y nada mejor que echar la vista atrás para hacer balance de cómo ha ido el año, fortalecernos con los aciertos, y aprender de los errores.

Aquí en Femxa, nos gusta mimar nuestro blog, es una pieza clave en nuestra web en el que todos ponemos lo mejor de nosotros para ofreceros un contenido de gran utilidad que pueda servir para ayudar en todo lo que esté en nuestras manos.

¡Os invitamos a repasar con nosotros nuestros mejores posts del año!

Cómo elegir el curso online perfecto

Miércoles, 11 Octubre 2017 10:08

¿Tienes poco tiempo y te gustaría seguir formándote? entonces, quizá tu mejor opción es hacer un curso online. Al buscar por internet, la oferta es tan amplia que más que encontrar una solución, acabas teniendo más dudas.

Elegir el curso online perfecto que se adapte a nuestros gustos o necesidades no es fácil. Así que primero piensa qué buscas, tus posibilidades y qué te puede beneficiar para tu futuro.

5 consejos para hacer un PITCH de éxito

Martes, 28 Marzo 2017 12:04

¿Qué es un pitch? Seguro que te estás preguntando qué significará esta palabreja. No te preocupes, empiezo con una fácil y breve explicación para que sepáis de qué se trata. Pitch proviene del inglés y significa "lanzamiento", como el pitcher en béisbol que es el lanzador.

Pero actualmente, este término se utiliza a menudo para referirse al lanzamiento de un proyecto. Es decir, tienes una empresa y quieres presentarla a un posible cliente, o se te ha ocurrido una idea y necesitas inversores.  Esta presentación debe reflejar perfectamente lo que se quiere conseguir, tiene que ser atractiva y lo más concisa posible para convencer sin presión.

Formación Reglada VS Formación No Reglada

Lunes, 04 Noviembre 2019 08:30

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacéis a través de las redes sociales es si la formación que ofrecemos aporta valor al currículum. En España se encuentra, por un lado, el Sistema de Formación Profesional Reglada (depende del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las Comunidades Autónomas); por otro, se encuentra el Sistema de Formación para el Empleo (que está vinculado al Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del SEPE).

Ahora voy a explicarte ambas definiciones para aclarar todas tus dudas acerca de la formación reglada y la formación no reglada.

En un entorno digital donde la visibilidad profesional marca la diferencia, contar con un blog se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para potenciar tu marca personal.

A diferencia de los blogs corporativos, el blog personal no representa a una empresa, sino a ti como profesional: tu experiencia, tu voz y tu enfoque único en el sector.

Es el espacio donde puedes mostrar tu conocimiento, compartir reflexiones y posicionarte como referente en tu ámbito laboral.