900 100 957 | 619 926 324

 

Aplicación de las herramientas digitales en la innovación educativa

¿Te gustaría descubrir cómo incorporar las herramientas digitales a tu metodología docente?

40% DTO.
Curso privado de aplicación de las herramientas digitales en la innovación educativa
Femxa
Plazas disponibles
Online, 50 horas

Tutor personal y ejercicios prácticos

Hasta 100% bonificable para trabajadores en activo

INICIO: cada miércoles y viernes

Diploma

Contenidos interactivos para un aprendizaje óptimo

+ -
325,00 €
195,00 €


Solicita información

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario:

Tipo de contacto
Por favor, selecciona una opción
Datos de contacto
Por favor, indica tu nombre.
Por favor, introduce tus apellidos
Indica tu email.
Indica un teléfono de contacto.
Por favor, marca la preferencia horaria para contactar contigo vía telefónica
Por favor, haznos llegar tus preguntas, dudas o comentarios.
Por favor, acepta la política de privacidad

Temario

¿Qué objetivos tiene el curso?

La introducción de las tecnologías supuso un gran impulso en el ámbito educativo. La innovación educativa y la presencia de las TIC en la pedagogía actual consiguen estimular el sistema escolar en búsqueda de nuevos caminos y entornos para aprender. Con el curso de aplicación de las herramientas digitales en la innovación educativa, adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar de forma adecuada las herramientas digitales en el ámbito de la innovación educativa. 

¿Qué vas a aprender?

1. LAS REDES SOCIALES.

  • Las redes sociales aplicadas a la educación.
  • Servicios y tipos de redes sociales.
  • Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo.
  • Privacidad, intimidad y protección.
  • La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.
  • Investigación y análisis de casos de éxito en las redes sociales.
  • Lectura documental sobre los beneficios que provocan las redes sociales en la educación.
  • Búsqueda de información en Internet sobre casos de proyectos innovadores en educación. Puesta en común a través del foro.
  • Realización de un esquema en el que se establezcan las diferentes medidas para garantizar la privacidad, intimidad y protección en las redes sociales.
  • Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas Web que nos sirven como recurso para ampliar información.

2. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA WEB.

  • Introducción a la Web 2.0.
  • La biblioteca y la Web 2.0.
  • Evolución: la web 3.0.
  • Definición de las características de la biblioteca 2.0 / web 2.0 / 3.0.
  • Búsqueda en Internet de casos de éxito de bibliotecas virtuales. Posterior puesta en común a través del foro.
  • Visualización de un vídeo explicativo sobre la evolución tecnológica de la Web.
  • Análisis de las diferencias entre las Web 1.0, 2.0 y 3.0.
  • Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

3. LAS WEBBLOGS.

  • Concepto de blog.
  • Principios y técnicas de trabajo con blogs.
  • Terminología con blogging.
  • Pautas para el desarrollo de un blog.
  • Realización de un esquema en el que se incluya la información relativa a los diferentes tipos de blogs estableciendo sus características propias.
  • Elaboración de un listado con la terminología blogging más empleada.
  • Lectura de documentación sobre los principios y técnicas de trabajo con blogs.
  • Colaboración en el diseño de un blog educativo utilizando las distintas herramientas de la Web.
  • Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

4. PLATAFORMAS PARA WIKIS.

  • El origen de wiki. Características.
  • Wikis como herramienta educativa.
  • Configurar y editar un wiki.
  • Plataformas de wikis.
  • Sindicación de contenidos.
  • Identificación de las características de las wikis a través de un ejercicio práctico.
  • Análisis de las plataformas de wikis existentes en la red a través del acceso a las mismas.
  • Desarrollo de los procesos de configuración y edición de una wiki mediante un ejercicio práctico.
  • Descripción de ventajas e inconvenientes que proporciona la sindicación de contenidos.
  • Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

5. PLATAFORMAS E-LEARNING.

  • Definición y tipos de plataformas e-learning.
  • Uso de las plataformas e-learning como innovación en el campus virtual.
  • La plataforma Moodle.
  • Realización de un ejercicio práctico en el que se definan e identifiquen los diferentes tipos de plataformas e-learning.
  • Instalación y exploración de las plataformas educativas e-learning, especialmente la plataforma Moodle.
  • Análisis de los elementos importantes a la hora de gestionar y desarrollar un curso en Moodle a través de la realización de un ejercicio práctico.
  • Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que nos sirven como recurso para ampliar información.

 

Temario curso privado 6 Sigma. Herramientas De Seguridad, Eficiencia Y ProductividadDescargar temario

Titulación

Metodología

Precios

Opiniones

También te puede interesar:

Comentarios (0)

    Tutor:

    Marcos López

    Marcos López

    El mundo de la educación y la enseñanza es apasionante y siempre está en continua evolución. Estamos en un constante aprendizaje y nunca dejamos de aprender o al menos sorprendernos con el día a día. Esta inquietud es la que me ha hecho seguir el camino de la docencia, que ha regido mi vida profesional y personal. Sigamos juntos por este camino.

    Formas de pago