900 100 957 | 619 926 324

 

Metodología didáctica

¿Quieres aprender que es la metodología didáctica y como se aplica?

40% DTO.
Metodología didáctica
Femxa
Plazas disponibles
Online, 80 horas

Tutor personal y ejercicios prácticos

Hasta 100% bonificable para trabajadores en activo

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Diploma

Contenidos interactivos para un aprendizaje óptimo

+ -
520,00 €
312,00 €


Solicita información

Si quieres información sobre este curso, completa el siguiente formulario:

Tipo de contacto
Por favor, selecciona una opción
Datos de contacto
Por favor, indica tu nombre.
Por favor, introduce tus apellidos
Indica tu email.
Indica un teléfono de contacto.
Por favor, marca la preferencia horaria para contactar contigo vía telefónica
Por favor, haznos llegar tus preguntas, dudas o comentarios.
Por favor, acepta la política de privacidad

Temario

¿Qué objetivos tiene el curso?

Con este curso online de Metodología didáctica, descubrirás los métodos de enseñanza más adecuados para cada situación de aprendizaje y los instrumentos de evaluación.

 

¿Qué vas a aprender?

1. LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA.

  • La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Tipos de comunicación.
    • Comunicación verbal.
    • Comunicación paraverbal.
    • Comunicación no verbal.
    • Comunicación no verbal del alumnado.
    • La comunicación escrita.
    • Estrategias para mejorar la comunicación.
  • Interferencias y barreras en la comunicación. La realimentación.
  • Variables que intervienen en el aprendizaje.
    • Atención.
    • Percepción.
    • Memoria.
    • Tipos de memoria.
  • Habilidades docentes.
    • Características.
    • Sensibilización como técnica introductoria; variación de estímulos; integración de conocimientos; comunicación no verbal; refuerzo, motivación y participación; secuencialidad y control de la comprensión.
  • La escucha activa.
    • Los obstáculos de la escucha activa.
    • Ventajas de la escucha activa.
    • Principios de la escucha activa.
    • Cómo fomentar la escucha activa.

 

2. LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.

  • Definición de métodos de enseñanza.
  • Las estrategias metodológicas.
  • Elementos que influyen en la estrategia metodológica.
  • Tipos de estrategias metodológicas, pasivas y activas.
    • Metodologías pasivas I.
    • Metodologías pasivas II.
    • Metodologías activas I.
    • Metodologías activas II.
  • Elección de la estrategia metodológica.
  • La exposición magistral.
  • La enseñanza individualizada. Adaptación de los procesos de enseñanza a las características de los alumnos.
  • La dinámica del aprendizaje en grupo.
    • Tipos de grupos.
    • Fases del desarrollo grupal.
    • Técnicas de dinamización grupal, situación y objetivos de aprendizaje.
    • Clasificación de las dinámicas de grupo.
    • Cómo escoger la técnica adecuada.

 

3. LOS MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS.

  • Selección y empleo de medios y recursos didácticos.
  • Aplicación de los medios y recursos didácticos.
  • Diseñar la programación de una sesión formativa.
    • Características de la programación.
  • La sesión formativa.
    • Organización de una sesión formativa.
    • La exposición didáctica: requisitos y características.
    • Preparación y desarrollo de una sesión formativa.
    • Utilización de los materiales, medios y recursos.

 

4. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

  • Tipos de evaluación.
    • Los modelos objetivistas.
    • Los modelos subjetivistas.
    • El modelo crítico.
    • Criterios de evaluación del programa formativo.
    • Aspectos a tener en cuenta en la evaluación de programas.
    • El proceso de evaluación de programas.
    • Evaluación y diagnóstico del contexto.
    • Evaluación de necesidades.
    • El plan de evaluación.
    • Evaluación del programa formativo.
    • Evaluación del aprendizaje del alumnado.
    • Evaluación de la práctica docente.
  • Instrumentos de evaluación del aprendizaje.
    • Instrumentos que se pueden usar en la evaluación diagnóstica.
    • Instrumentos que se pueden usar en la evaluación formativa.
    • Instrumentos que se pueden usar en la evaluación sumativa.

 

5. LA PROGRAMACIÓN DE UN PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

  • Los objetivos de aprendizaje.
    • Concepto de objetivo.
  • La formulación de objetivos.
    • Clasificación de los objetivos.
    • Requisitos para la formulación de objetivos.
  • Metodología didáctica.
    • Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
  • Recursos didácticos.
  • La planificación de la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • Procedimientos e instrumentos.
    • Criterios de evaluación.
  • Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.

 

Temario curso privado Metodología didácticaDescargar temario

Titulación

Metodología

Precios

Opiniones

También te puede interesar:

Comentarios (0)

    Formas de pago

    Inicia sesión:

    Accede con tu nombre de usuario y contraseña o inicia sesión con Facebook, Google o LinkedIn:

    Si todavía no tienes cuenta de usuario, regístrate aquí