¿Cuáles son los objetivos del curso?
Título Oficial de Formación Profesional de Grado B (Certificado de competencia) equivalente al módulo formativo: MF1788_3 Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas.
Este módulo pertenece al Título Oficial de Formación Profesional de Grado C (Certificado profesional) de nivel 3: ADGD0210 Creación y gestión de microempresas
Los objetivos del curso son:
- Detectar oportunidades de negocio aplicando técnicas de creatividad o generación de ideas y analizando las ventajas competitivas, las capacidades del emprendedor, las circunstancias y variables del sector y del entorno asociado a las ideas planteadas.
- Distinguir las principales formas jurídicas de constitución de pequeños negocios o microempresas identificando las características de cada una de ellas, sus ventajas e inconvenientes en función de la normativa vigente.
- Aplicar técnicas de organización en la determinación de recursos humanos, materiales y tecnológicos para el desarrollo de la actividad en función de la naturaleza productiva o de prestación de servicios de pequeños negocios tipo.
- Analizar los presupuestos económico-financieros de pequeños negocios o microempresas distinguiendo las variables necesarias para la confección de los estados contables previsionales
- Determinar la viabilidad económico-financiera de diferentes pequeños negocios o microempresas distinguiendo los parámetros más habituales para la detección de desequilibrios financieros.
- Desarrollar el plan de marketing de diferentes tipos de pequeños negocios o microempresas identificando las variables del marketing-mix, en función de la naturaleza y características de distintas actividades
- Organizar la información elaborada en el desarrollo del plan de negocio presentando los datos de forma comprensible, coherente y convincente con el fin de realizar acciones para su comunicación ante terceros.
¿Qué vas a aprender?
UF1818: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio.
- Actitud y capacidad emprendedora.
- Evaluación del potencial emprendedor.
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa.
- Empoderamiento.
- Análisis de oportunidades e ideas de pequeño negocio o microempresa.
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio.
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio.
- Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa.
- Análisis de decisiones previas.
- Plan de acción.
UF1819: Proyecto y Viabilidad del Negocio o Microempresa.
- Constitución jurídica del pequeño negocio o microempresa.
- Clasificación de las empresas.
- Tipos de sociedades mercantiles más comunes en pequeños negocios o microempresas.
- La forma jurídica de sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social.
- La elección de la forma jurídica de la microempresa.
- Planificación y organización de los recursos en pequeños negocios o microempresas.
- Componentes básicos de una pequeña empresa.
- Sistemas: planificación, organización, información y control.
- Recursos económicos propios o ajenos.
- Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa.
- La estructura organizativa de la empresa.
- Variables a considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa.
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión del pequeño negocio o microempresa.
- Identificación de áreas críticas.
- Planificación económico-financiera previsional de la actividad económica en pequeños negocios o microempresas.
- Características y funciones de los presupuestos:
- El presupuesto financiero:
- Estructura, y modelos de los estados financieros previsionales:
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales:
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables previsionales y reales.
- Rentabilidad y viabilidad del negocio o microempresa.
- Tipos de equilibrio patrimonial y sus efectos en la estabilidad de los pequeños negocios o microempresa.
- Instrumentos de análisis: ratios financieros, económicos y de rotación más importantes.
- Rentabilidad de proyectos de inversión.
- Aplicaciones ofimáticas específicas de cálculo financiero.
UF1820: Marketing y Plan de Negocio de la Microempresas.
- Estrategias de marketing en pequeños negocios o microempresas.
- Planificación de marketing.
- Determinación de la cartera de productos.
- Gestión estratégica de precios.
- Canales de comercialización.
- Comunicación e imagen de negocio.
- Estrategias de fidelización y gestión de clientes.
- Plan de negocio de la microempresa
- Finalidad del Plan de Negocio
- Previsión y planificación económica
- La búsqueda de financiación
- Presentación del plan de negocio y sus fases
- Instrumentos de edición y presentación de la información.
- Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros.
¿Cómo son las clases?
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 120 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Si aún tienes dudas con esta modalidad aquí te dejamos 7 Beneficios de la formación online.