¿Cuáles son los objetivos del curso?
Identificar los requisitos de seguridad alimentaria, y obtener las marcas de calidad que se derivan de la implantación y certificación en las normas IFS Y BRC.
¿Qué voy a aprender?
EL PROTOCOLO INTERNATIONAL FOOD STANDARD (IFS) EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Origen y Evolución del protocolo IFS.
- Descripción, objetivos, conceptos generales y estructura del protocolo IFS.
- Requisitos del protocolo IFS
- Responsabilidades de la dirección: política, principios, estructura, orientación al cliente, revisión por la dirección.
- Sistema de Gestión de Calidad: APPCC, documentación y registros.
- Gestión de los recursos: RR.HH., higiene, ropa, enfermedades, formación, instalaciones.
- Proceso de producción: revisión del contrato, especificaciones del producto, desarrollo del producto, compras, envasado, entorno e infraestructuras, limpieza, eliminación de residuos, riesgos, control de plagas, recepción y almacenamiento, transporte, mantenimiento, equipos, validación del proceso, trazabilidad, GMO y alergenos.
- Medición, análisis y mejora: auditoría interna, inspecciones, control del proceso, calibración verificación de la cantidad, análisis del producto, cuarentena, gestión de reclamaciones de clientes y autoridades, incidentes, retiradas y recuperación de productos, gestión del producto no conforme, acciones correctivas.
- Aspectos importantes del protocolo: desviaciones, criterios KO, no conformidades mayores, sistema de puntación.
- Principales cambios entre las versiones del Protocolo IFS Food.
- La auditoría de certificación de conformidad con el protocolo IFS.
- Evaluación conjunta del protocolo IFS y otras normas o sistemas de gestión.
EL PROTOCOLO BRC FOOD
- Introducción.
- Introducción.
- El Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria.
- Requisitos.
- Compromiso del Equipo Directivo.
- Plan de Seguridad Alimentaria: APPCC.
- Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria.
- Normas Relativas a las Instalaciones.
- Control del Producto.
- Control de Procesos.
- Personal.
- Protocolo de Auditoría.
- Requisitos Generales de Auditoría.
- Gestión y Dirección del Esquema
- Requisitos de los Organismos de Certificación
- Dirección técnica de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria.
- Logrando consistencia-cumplimiento.
¿Cuál es la metodología?
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 50 horas.