Trabajando en el mundo audiovisual desde 2011. Me apasiona la creación y edición de contenidos, también comer y dormir.
España es uno de los países con más tipos de contratos de trabajo diferentes. Durante los últimos años se ha hablado sobre la posibilidad de formular un contrato único, pero hoy en día las posibilidades de implantarlo son demasiado remotas y la variedad de contratos no deja de crecer.
En nuestro país los contratos de trabajo pueden celebrarse tanto por escrito como de forma oral, entendiéndose como contrato de trabajo la existencia de un acuerdo entre trabajador y empresario por el que se presten unos servicios bajo la dirección y organización de éste a cambio de una retribución económica para el trabajador.
Te invito a que profundices más en esta guía para conocer los tipos de contratos más utilizados durante el año 2018.
La nueva Ley de Autónomos introducirá cambios que afectarán a este tipo de trabajadores. Algunas de ellas entrarán en vigor con la publicación de la nueva norma en el BOE, antes de que se acabe el año. Sin embargo el resto de modificaciones entrarán en vigor a partir de 2018.
Desde Femxa somos conscientes que estos cambios van a afectar a uno de nuestros principales tipos de usuarios, los autónomos. Si perteneces a este sector o vas a darte de alta como autónomo este año te recomiendo que consultes este post para estar al tanto de todas las modificaciones.
Si estás intentando acceder al mercado laboral, seguro que te has dado cuenta de que actualmente vivimos en una situación de exceso de profesionales. Por lo que es necesario diferenciarse para sobresalir entre los candidatos y conseguir acceder al puesto laboral de nuestros sueños. Desde Femxa te recomendamos la mejor forma de hacerlo. Crear tu propia marca personal. Si aún no sabes cómo hacerlo, te damos todas las claves que necesitas aquí.
Cada vez es más común entre los trabajadores y futuros profesionales ampliar el currículum mediante cursos de especialización. La diferenciación se ha convertido en un elemento indispensable a la hora de buscar trabajo, pero el problema es que muchas veces los cursos que nos interesa realizar están sujetos a unos horarios incompatibles con nuestras actividades o el curso no se imparte en nuestra ciudad. Por todo esto la teleformación es uno de los métodos de formación más utilizados últimamente.
En Femxa somos conscientes de ello y por ello queremos contarte en qué consiste la teleformación y qué ventajas tiene. ¿Empezamos?
Emprender puede ser una opción que puede adoptar cualquier persona, pero solo aquellas más preparadas y concienciadas pueden lidiar con los avatares que surgen al crear y consolidar un negocio.
Según un estudio elaborado por la Agencia Nielsen, el 78% de los consumidores considera como la fuente de información más fiable sobre productos las opiniones de otras comunidades de usuarios antes de lanzarse a probar un nuevo producto o servicio.
Las comunidades se pueden convertir en el mejor aliado para los nuevos usuarios ya que tienen las experiencias compartidas de quienes ya lo han probado y comparten sus vivencias con los nuevos miembros de la comunidad.
Para Femxa los nuevos usuarios son una prioridad absoluta, buscamos que todos nuestros alumnos se sientan como una parte fundamental de nuestro proyecto de formación, para ello hemos creado la #ComunidadFemxa para ayudarte a sacar todo tu potencial como profesional para que puedas acceder al mercado laboral. ¿Empezamos?