Consulta nuestros mejores consejos sobre cómo realizar una búsqueda de empleo efectiva y cómo optimizar el uso de las redes sociales para encontrar trabajo.
España es uno de los países con más tipos de contratos de trabajo diferentes. Durante los últimos años se ha hablado sobre la posibilidad de formular un contrato único, pero hoy en día las posibilidades de implantarlo son demasiado remotas y la variedad de contratos no deja de crecer.
En nuestro país los contratos de trabajo pueden celebrarse tanto por escrito como de forma oral, entendiéndose como contrato de trabajo la existencia de un acuerdo entre trabajador y empresario por el que se presten unos servicios bajo la dirección y organización de éste a cambio de una retribución económica para el trabajador.
Te invito a que profundices más en esta guía para conocer los tipos de contratos más utilizados durante el año 2018.
¿Qué profesional dejaría de lado una oportunidad de Marketing tan clara como la Navidad? Nuevas oportunidades, las ayudas del estado y la vuelta de la liquidez por parte de las empresas han generado un ambiente de seguridad que hace propicia la inversión en campañas por estas fechas
Las oportunidades de negocio que crea, son cortas en tiempo pero bastante seguras y rentables. Aquí unos ejemplos
¿Qué es un Sector Profesional? ¿Qué diferencia hay entre temática y sector? ¿Cómo sé a que sector pertenezco? Tranquilo, respondemos de forma clara y sencilla a todas tus dudas en este Post.
La nueva Ley de Autónomos introducirá cambios que afectarán a este tipo de trabajadores. Algunas de ellas entrarán en vigor con la publicación de la nueva norma en el BOE, antes de que se acabe el año. Sin embargo el resto de modificaciones entrarán en vigor a partir de 2018.
Desde Femxa somos conscientes que estos cambios van a afectar a uno de nuestros principales tipos de usuarios, los autónomos. Si perteneces a este sector o vas a darte de alta como autónomo este año te recomiendo que consultes este post para estar al tanto de todas las modificaciones.