Orientación Laboral - Blog Cursos Femxa

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
Orientación Laboral

Orientación Laboral

En esta categoría encontrarás información y recursos útiles para la búsqueda de empleo o la mejora de tu vida profesional. 


Consecuencias del estrés laboral

Viernes, 26 Agosto 2022 08:00 Escrito por

El estrés laboral, como su propio nombre indica, es un tipo de estrés que se da en el ámbito laboral y que suele provocar saturación y colapso físico y mental en el trabajador que lo padece, lo que a su vez afecta a ámbitos de la vida personal.

A pesar de que los efectos del estrés laboral varían de una persona a otra, las investigaciones de expertos, universidades y la Organización Mundial de la Salud (OMS) coinciden en que existen algunos factores comunes que impulsan esta patología.


La guía definitiva sobre formación y empleo

Lunes, 29 Noviembre 2021 10:30 Escrito por

Mayor formación equivale a más empleabilidad. Múltiples estudios apoyan esta afirmación.

Si además hablamos de una realidad socioeconómica en constante y rapidísima evolución, enseguida veremos que la formación es el elemento clave a la hora de construir una carrera profesional sólida, tanto si buscas desempeñar tu labor por cuenta ajena como si has decidido emprender el camino por tu cuenta.


Dónde vender tus trabajos como autónomo

Lunes, 07 Septiembre 2020 08:30 Escrito por

Emprender es una palabra que quizás imponga mucho respeto, pero puede ser un gran sinónimo de éxito. Si habéis optado por ser  freelance, es decir, ofrecer vuestros servicios de manera libre e independiente, debéis saber dónde ofrecerlos.

Conocer el escaparate idóneo para tu negocio no es tarea sencilla, requiere de un estudio del mercado y de un balance de costes-beneficios. Sin embargo, aquí te exponemos 9 plataformas para comercializar tus trabajos de autónomo que son un acierto seguro. Compleméntalas con formación relacionada para gestionar correctamente tu negocio y tendrás todo lo necesario para triunfar.


Aprende a trabajar bajo presión 

Lunes, 18 Mayo 2020 12:21 Escrito por

Una de las habilidades transversales mejor valoradas en el mercado laboral es la capacidad de trabajar bajo presión. ¿No posees esta habilidad? No te preocupes, se puede aprender. Toma nota de los siguientes consejos y te enseñaremos cómo trabajar bajo presión sin sentir la sobrecarga de tareas.


Con el fin de minimizar las consecuencias económicas provocadas por la actual paralización laboral impuesta por la crisis sanitaria del Coronavirus que atraviesa el país, el Gobierno de España ha dispuesto diferentes medidas extraordinarias recogidas en el Real Decreto-ley 8/2020.  Entre ellas, suena con fuerza la agilización de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE). 

Pero, ¿qué es un ERTE? Y lo que es más importante: ¿Cómo afecta a los trabajadores? 


Ser autónomo vs trabajador por cuenta ajena

Lunes, 13 Enero 2020 08:30 Escrito por

Nuestra categoría de orientación laboral ha tenido mucho éxito en base a daros información muy útil sobre gestiones y sobre cómo orientar vuestra carrera profesional. Muchos de vosotros nos preguntáis habitualmente sobre ventajas e inconvenientes de ser autónomo.

Este post va dirigido a vosotros, con mucha información útil sobre cómo organizarse, trucos para financiarse, formación relacionada, y planificación empresarial de tu negocio.


El contrato para la formación y el aprendizaje, es una modalidad contractual cuyo principal objetivo es que el trabajador adquiera la formación profesional específica, teórica y práctica, de un oficio en su puesto de trabajo.

Esta formación se imparte de manera presencial o teleformación y debe estar vinculada a un Certificado de Profesionalidad o a un Título Oficial de Formación Profesional.


¿Cuál es mi sector profesional?

Jueves, 03 Octubre 2019 08:30 Escrito por

Los cursos gratuitos son una gran oportunidad para trabajadores y autónomos que quieren mejorar sus competencias y habilidades profesionales. Dentro de la formación subvencionada hay planes de formación dirigidos a autónomos, a trabajadores de cualquier sector laboral (intersectoriales) y/o planes de formación sectoriales.

Estos últimos, están dirigidos específicamente a personas trabajadoras de un sector profesional concreto (Educación, Comercio, Hostelería y Turismo…) y es un requisito indispensable que hay que cumplir para poder acceder a este tipo de formación.

Ahora bien, ¿cómo puedes saber a qué sector profesional perteneces si trabajas en una empresa?