El Marketing Digital y el mundo de las Nuevas Tecnologías es uno de los sectores con mayor demanda de profesionales cualificados del momento. Por definición, se trata de un área en la que la formación continúa es clave para avanzar como profesional. En nuestros artículos encontrarás recursos y consejos que te ayudarán en tu camino hacia el éxito. ¡Atrévete a dar el salto!
¿No percibes que la manera de trabajar está cambiando?
La digitalización está modificando los hábitos laborales y se introduce en todos los ámbitos que tienen que ver con nuestras profesiones.
Tanto en la operativa, donde Internet ha generado aplicativos y programas conectados que hacen más sencillos algunos procesos, como en la organización, donde departamentos como recursos humanos, por ejemplo, ya están totalmente digitalizados, este camino ha comenzado y ya es imparable.
¿Estás preparado/a?
Las herramientas de comunicación basadas en vídeo se están convirtiendo en un elemento esencial en la comunicación de cualquier entidad. Las franjas más jóvenes en edad están dejando de lado las búsquedas clásicas y el formato vídeo triunfa para informarse sobre todo tipo de temas, incluidos los productos y servicios que las empresas ponen en el mercado.
En base a esto hemos revisado el último informe de los amigos de metricool sobre Tik Tok para saber cómo utilizar esta red social de vídeo de un modo eficiente y poder llegar a toda esta masa de usuarios que la usa como fuente principal de información.
Google ofrece multitud de servicios a los usuarios ‘de a pie’. No queremos entrar a describir todas las funcionalidades de sus actividades empresariales, pero para una persona con las necesidades básicas de digitalización es una opción muy interesante, ya que proporciona múltiples utilidades a coste cero.
En este artículo os queremos describir algunas de ellas ligadas a la ofimática y a las competencias digitales que todos necesitamos y que ponemos en práctica a diario a través de múltiples tareas, pero que podemos optimizar y utilizar de un modo más productivo.
Las empresas y emprendedores se enfrentarán el próximo año a sus retos y objetivos comerciales, pero también a cambios en las tendencias de marketing digital que les exigirán adaptación y renovación en sus contenidos y en la forma de comunicar.
En este post os planteamos las tendencias que marcarán el éxito de las estrategias para el 2023.
En plena era digital el que no se encuentra en Internet básicamente es como si no existiese. Es cierto que existen negocios locales o pequeños que generan ventas sin necesidad de tener una Web o blog pero, ¿te has fijado que casi todos cuentan con perfiles en alguna red social? El que no tiene una página en Facebook muestra sus artículos en Instagram.
La clave está en tener una estrategia de marketing alineada con las herramientas que usan tus consumidores.
Con este post quiero ir un paso más allá y dirigirme a aquellos que ya han hecho su inmersión diigital en el Internet actual y han generado una web con el objetivo de ser encontrado por su público objetivo. Para conseguir aparecer en esas búsquedas, tendremos que adentrarnos en una nueva materia de trabajo digital. Pongámonos a ello, y hablemos de SEO.
En los últimos tres años las redes sociales han evolucionado muy deprisa. Desde el punto de vista profesional ya no merece la pena estar presente en todas las redes sino en aquellas que nos puedan suponer algún beneficio en forma de oportunidades laborales o comerciales.
Para ello, no sólo se trata de estar presente en una o varias redes sino de destacar en ellas en base a la generación de contenidos de interés para aquellos usuarios que puedan ser el objetivo de nuestra comunicación.
¿Conoces los formatos de imagen de nueva generación? Google ya hace tiempo que empezó a recomendar que en Internet se utilizaran los formatos WebP y AVIF, pero su uso aún no se ha generalizado por su incompatibilidad con algunas plataformas y navegadores.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre qué son, las ventajas de su utilización y también algunos inconvenientes. Aunque aún hay algunos contras, merece la pena que vayas conociéndolos y preparando tu proyecto web para su implantación.
La calidad del servicio en el sector de hostelería o cualquier otro sector es una medida que nos indica si el trabajo realizado está plenamente a la altura de las expectativas del cliente.
Esta medida es resultado de la comparación de esas expectativas con el resultado real. Cuando el resultado supera las expectativas del cliente, la satisfacción aumenta y, por lo tanto, la percepción de la calidad aumenta.