¿Te interesa el sector de la hostelería? En esta categoría encontrarás artículos dirigidos a mejorar tu conocimiento del sector.
Cocina, decoración o gestión son temáticas adaptadas a los servicios hosteleros sobre las que escribimos para inspirarte, orientarte y descubrirte necesidades formativas para que te desarrolles profesionalmente.
Sabemos lo complicado que es el sector de la hostelería y también que abrir un bar o una cafetería es el sueño profesional de muchas personas: un trabajo sociable de atención al público vendiendo productos y servicios que todos conocemos.
Sin embargo la gestión empresarial de estos negocios puede ser un poco más complicada de lo que se presume, y conseguir rentabilidad en negocios hosteleros no siempre es sencillo.
La gestión de la calidad de servicio en el sector de la hostelería es esencial para el éxito de cualquier negocio en este campo, ya que la satisfacción del cliente es un factor clave para el éxito de una empresa hostelera.
Mantener el nivel de calidad es un componente imprescindible para asegurarse de que los clientes reciban un servicio impecable que les haga repetir su estancia y transmitir y recomendar a sus amistades y familiares las bondades hosteleras de las que han disfrutado.
El ecoturismo actualmente es un fenómeno social, cientos de empresas a lo largo de todo el país ofrecen experiencias turísticas que tienen lugar en plena naturaleza y en las que el cuidado del medioambiente es un elemento primordial.
La planificación de este tipo de experiencias requiere conocer los fundamentos de la ecología y del turismo sostenible, además de que deben resultar económicamente rentables.
Conoce, en este post, porqué el ecoturismo es beneficioso para la sociedad a través de varios aspectos que relacionan la ejecución de este tipo de productos turísticos con la salud, la cultura o la preservación de espacios naturales.
A lo largo de la historia una de las técnicas principales de conservación de los alimentos ha sido la fermentación.
La palabra Fermentación viene de la palabra latina fervere, que significa "hervir". Los antiguos romanos, al ver las tinas de uvas burbujear espontáneamente y transformarse en vino, describieron el proceso utilizando el análogo más cercano que se les ocurrió. Y mientras que esas tinas burbujeantes de uvas no tenían nada que ver con la ebullición, fueron verdaderos fermentos en el sentido científico, ya que las enzimas producidas por levaduras transformaron los azúcares de las uvas en alcohol.
La fermentación ha desempeñado un papel crucial en la evolución cultural humana...
Los actuales programas de software de gestión, específicos para los negocios de restauración, ofrecen una serie de funcionalidades que marcan la diferencia. Gracias a ellos es posible obtener amplia información del restaurante, oportuna para el análisis y toma de decisiones en actividades relacionadas con este sector.
Además, entre las últimas prestaciones se incluye la de acceder a información específica de la clientela, a través de la cual poder ofrecer un mejor servicio, satisfacer sus necesidades y poder fidelizar a los comensales y usuarios, haciendo que repitan a través de una buena experiencia como cliente.
En Femxa estamos comprometidos con la hostelería y además de proporcionarte una amplia selección de cursos gratuitos, ahora nos hemos propuesto mejorar los materiales de descarga disponibles.
En el área de recursos puedes encontrar las guías de Orientación Laboral, Marketing y redes o emprendimiento, y desde ahora estarán también disponibles una nueva serie de documentos: plantillas editables para componer los menús o apoyar las publicaciones en redes sociales de tu local.
Sigue leyendo para saber cómo utilizar estos elementos y ganar nuevos clientes realizando una comunicación actual y eficaz.
La gestión económico-financiera de un negocio es uno de los pilares fundamentales para el éxito de la actividad. Los actuales programas de software informático permiten llevar cómodamente un control de las operaciones y de la contabilidad empresarial.
Tanto si ya utilizas alguno de estos programas como si te estás planteando esta inversión, te resultará útil actualizar toda la información disponible relacionada con ellos. En este artículo conocerás las claves para llevar una gestión económica y financiera exitosa de tu empresa.
En un mercado maduro como es el del turismo, es difícil tener nuevas ideas para mejorar las ventas. La dificultad de la comercialización de servicios turísticos radica en que éstos son de sobra conocidos por el público, que aun así demanda nuevas prestaciones asociadas a la organización de un viaje.
Este post trata de aportar ideas y soluciones para que la ardua y difícil tarea de cerrar una venta en el sector turismo sea más fácil y llevadera.