900 100 957 | 619 926 324

 

Limpieza de verano: actualiza tu currículum

COMPARTIR

Valora este artículo
(3 votos)
Viernes, 08 Agosto 2025 08:00 Escrito por

El verano no solo es buen momento para abrir las ventanas y dejar entrar aire en casa, también lo es para hacer una buena puesta a punto de tu currículum.

El estar relajado y sin las prisas habituales nos aporta jornadas de reflexión y calma, por lo que puede ser un buen momento para una revisión de tu CV y asegurarte de que sigue mostrando tu mejor versión profesional.

¿Hace cuánto que no lo actualizas? Puede que haya habilidades que ya no encajen con tus objetivos, experiencias que se te han quedado pequeñas o un diseño que ya no refleja tu perfil actual. En este artículo te damos las claves para hacer esa "limpieza de verano" en tu currículum y dejarlo listo para aprovechar nuevas oportunidades laborales.

 Índice

 

Cómo actualizar mi Currículum Vitae

Deshazte de habilidades que estén cogiendo polvo

Con el paso del tiempo, tu perfil profesional evoluciona, y lo que hace unos años era una habilidad destacada, hoy puede estar obsoleta o haber perdido relevancia en tu sector. Revisa tu currículum con ojo crítico y elimina aquellas competencias que ya no aporten valor o que estén desactualizadas, como programas que ya no se usan, herramientas superadas o tecnologías que han quedado atrás.

Además, asegúrate de que tus habilidades actuales —sobre todo las digitales y blandas— estén bien representadas. ¿Has aprendido a trabajar con nuevas plataformas? ¿Has desarrollado competencias en inteligencia emocional, liderazgo o comunicación? Es el momento de ponerlas en primer plano.

 

Elimina experiencias que ya te queden pequeñas

Cuando acumulas años de trayectoria, es normal que tu CV empiece a alargarse más de la cuenta. Pero un currículum no debe ser un listado interminable de todo lo que has hecho, sino una selección estratégica de lo que más te representa en este momento profesional.

Pregúntate si realmente necesitas incluir aquella primera beca de hace más de diez años o ese trabajo temporal que nada tiene que ver con tu objetivo actual. Si no aporta, recorta. Deja espacio para destacar lo relevante y actual, y demuestra con tu experiencia que estás preparado o preparada para dar el siguiente paso.

 

Depura apartados que empañen tu talento

A veces, menos es más. Algunos apartados como el objetivo profesional, referencias o intereses personales pueden ocupar espacio sin sumar demasiado, especialmente si no están bien trabajados. Analiza cada bloque de tu currículum con una pregunta en mente: ¿esto refuerza mi perfil o distrae la atención de lo importante?

Si decides mantenerlos, asegúrate de que estén alineados con tu marca personal y con el puesto al que aspiras. Un objetivo profesional claro y adaptado al sector puede ser un plus; una lista genérica o mal redactada, todo lo contrario.

 

Renueva fotos o diseños pasados de moda

El aspecto visual de tu currículum también comunica. Un diseño desactualizado o sobrecargado puede dar la impresión de que tu perfil está anclado en el pasado. Lo mismo ocurre con las fotografías: si decides incluir una imagen, asegúrate de que sea profesional, actual y que transmita confianza.

Apuesta por un diseño limpio, ordenado y adaptado al tipo de empleo que buscas. Existen muchas plantillas gratuitas que pueden ayudarte a modernizar tu CV sin complicaciones. Y recuerda: tu currículum debe ser tan fácil de leer como de recordar.

 

 

Dibujo de una chica con jersey verde femxa actualizando su cv en un portátil, al lado de texto en el que se leen los consejos para hacerlo

 

Incluye logros medibles: no solo lo que hiciste, sino lo que conseguiste

Tu currículum no debería ser solo una lista de tareas, sino una muestra clara de tu impacto en cada puesto. Añadir logros cuantificables ayuda a reforzar tu perfil profesional y demuestra resultados concretos.

Por ejemplo, en lugar de escribir "Gestión de redes sociales", puedes poner: "Aumenté la comunidad en redes sociales un 120% en seis meses mediante campañas orgánicas y colaboraciones estratégicas".

Siempre que puedas, utiliza números, porcentajes, objetivos alcanzados o mejoras en procesos. Esto hace que tu experiencia sea más creíble y llamativa.

 

Adapta tu CV a cada oferta: sí, vale la pena

Un error común es enviar el mismo currículum a todas las ofertas. Personalizarlo puede marcar la diferencia. Cambia el objetivo profesional, reorganiza tus experiencias y destaca las habilidades que más se alineen con la oferta.

Para facilitar este proceso, puedes utilizar herramientas gratuitas como Canva, CVDesignR o Zety, que permiten crear múltiples versiones de tu currículum en poco tiempo.

Recuerda: el tiempo que inviertas adaptando tu CV es una inversión directa en tus oportunidades laborales.

 

Errores comunes al actualizar el CV

Durante la actualización, es fácil cometer errores que pueden restar puntos ante un reclutador. Estos son algunos de los más frecuentes:

  • Usar una dirección de email poco profesional.
  • Incluir información desactualizada o irrelevante.
  • No actualizar el apartado de formación con cursos recientes.
  • Escribir en tercera persona o con un tono demasiado informal.
  • Descuidar la ortografía y la gramática.
  • Poner una foto antigua, de baja calidad o mal recortada.
  • Ignorar el formato o hacer un documento difícil de leer.

Antes de enviar tu currículum, revísalo con calma o pide a otra persona que lo lea con ojo crítico. Una segunda opinión puede ayudarte a detectar mejoras clave.

 

¿PDF o Word? ¿Incluyo un código QR?

El formato también importa. Lo más recomendable es enviar tu CV en PDF, para que se vea exactamente igual en cualquier dispositivo. El formato Word puede desconfigurarse según la versión del programa o del sistema operativo.

En algunos sectores más creativos o digitales, incluir un código QR que enlace a tu portfolio, perfil de LinkedIn o página web puede aportar un toque diferenciador. Solo asegúrate de que sea funcional, relevante y esté bien colocado.

 

Habilidades profesionales más demandadas en 2025

Actualizar tu currículum también implica estar al día de las habilidades que buscan las empresas. Estas son algunas de las más valoradas actualmente:

  • Pensamiento crítico y resolución de problemas complejos.
  • Competencias digitales: manejo de herramientas de IA, análisis de datos, automatización.
  • Gestión de proyectos y metodologías ágiles (Scrum, Kanban).
  • Comunicación efectiva, tanto escrita como oral.
  • Adaptabilidad, resiliencia y mentalidad de aprendizaje continuo.
  • Idiomas y multiculturalidad en entornos laborales globales.

Si ya tienes alguna de estas competencias, asegúrate de que están bien visibles en tu CV. Y si te interesa desarrollarlas, puedes formarte de forma gratuita a través de nuestros cursos.

 

Recursos gratuitos para mejorar tu currículum

Si estás en pleno proceso de búsqueda de empleo, recuerda que en nuestra área de Recursos puedes encontrar plantillas de currículum y cartas de presentación listas para descargar y adaptar a tu perfil.

Además, en la sección de Orientación laboral de este mismo blog encontrarás consejos, guías y herramientas que te ayudarán a mejorar tu empleabilidad y destacar en tus procesos de selección.

Porque actualizar tu currículum es solo el primer paso: la formación continua y el acceso a la información adecuada marcan la diferencia, para reforzar tus competencias, en Cursos Femxa te ofrecemos formación 100% gratuita para personas trabajadoras, adaptada a las demandas reales del mercado laboral. Mejora tus habilidades, gana seguridad y prepárate para dar el siguiente paso profesional.

 

Modelos de curriculum

 

Visto 4767 veces