900 100 957 | 619 926 324

 

Eva Porto: "Cuando una persona se forma, no solo adquiere conocimientos: también gana confianza"

COMPARTIR

Valora este artículo
(0 votos)
Miércoles, 09 Julio 2025 08:00 Escrito por

Psicóloga especializada en Recursos Humanos, Eva Porto se ha convertido en una de las voces más influyentes en el ámbito de la orientación laboral y la búsqueda de empleo en redes sociales. 

Su enfoque cercano, práctico y riguroso ha ayudado a miles de personas a mejorar su perfil profesional, preparar entrevistas con mayor seguridad y enfrentarse al mercado laboral con más confianza.

Desde su comunidad online promueve la importancia de cuidar el desarrollo profesional continuo, y una de sus grandes apuestas es la formación como herramienta clave para alcanzar nuevas oportunidades laborales. 

Desde Femxa compartimos su visión: creemos que la formación puede ser el punto de inflexión que muchas personas necesitan para cambiar su rumbo profesional. Por eso, cuando Eva publicó un vídeo animando a su comunidad a formarse con nosotros, no solo nos hizo ilusión: confirmó que compartimos un propósito.  

En esta entrevista, hablamos con ella sobre su trayectoria, su comunidad y la importancia de la formación para afrontar el futuro laboral con garantías. 

 

Entrevista a Eva Porto

Eva, ¿cómo decidiste especializarte en orientación laboral y ayudar a las personas en su búsqueda de empleo?

Desde que empecé en el mundo de los Recursos Humanos, sentí que había una parte del proceso que estaba muy descompensada: mientras las empresas tenían herramientas y conocimiento, muchas personas llegaban a las entrevistas sin saber cómo defender su perfil o cómo enfrentarse a una búsqueda de empleo. Veía a muchas personas con un gran potencial pero que no sabían o más bien no les había enseñado a cómo trasmitirlo.

Empecé con pequeños consejos en redes… hasta que me di cuenta de que podía tener un impacto real.

 

Eva Porto en una charla TEDx

 

A lo largo de tu experiencia en Recursos Humanos, ¿qué errores o dificultades detectas con más frecuencia en los procesos de selección?

Uno de los errores más comunes es no adaptar el CV al puesto que estás aplicando o incluso a la oferta. Cuanto más adaptes el CV a la oferta, más probabilidades de que te llamen. 

También es común que falte seguridad uno mismo, esto está influenciado por la sensación de vulnerabilidad que sentimos en los procesos y porque las personas no suelen saber que se espera de ellas o cómo actuar ante ciertas circunstancias. Para ello, es clave preparar la entrevista para poder trasmitir lo que puedes aportar a esa empresa.

 

¿Cuál dirías que es el primer paso imprescindible para alguien que está buscando empleo o quiere cambiar de sector?

Lo primero es hacer una pausa y definir objetivos. Antes de enviar CVs, es fundamental saber qué buscas, qué tipo de empresa te interesa, y cómo puedes aportar valor.

A partir de ahí, puedes construir un buen perfil, trabajar tu marca personal y empezar a hacer networking. Pero si no sabes adónde vas, es difícil avanzar.

 

Tu comunidad en redes no para de crecer. ¿Qué papel juega para ti Instagram o TikTok en tu labor de orientación?

Son canales que permiten democratizar la orientación laboral. No todo el mundo puede acceder a un servicio personalizado, pero sí puede ver un vídeo en TikTok que le dé una clave importante para mejorar su búsqueda.

Me gusta mucho poder resolver dudas en tiempo real, y recibir mensajes de personas que me dicen: “Gracias a tus consejos, conseguí trabajo”. Eso no tiene precio.

 

¿Cómo decides qué contenidos compartir? ¿Tienes en cuenta las dudas que más te repiten tus seguidores?

Totalmente. La comunidad es mi mayor fuente de inspiración. Leo todos los mensajes y comentarios, y muchas veces una pregunta repetida se convierte en un vídeo.

También intento estar muy atenta a los cambios del mercado laboral, para dar información actualizada y útil. Y, por supuesto, a veces simplemente comparto cosas que a mí me habrían gustado saber cuando empecé.

 

En Femxa pensamos lo valiosa que puede ser la formación para el empleo a la hora de encontrar nuevas oportunidades. ¿Cómo influye la formación en el éxito de los perfiles que acompañas?

La formación es muchas veces el punto de inflexión. Cuando una persona se forma, no solo adquiere conocimientos técnicos: también gana confianza. He visto perfiles transformarse por completo después de hacer un curso. Y lo mejor es que hoy en día hay formación muy accesible, incluso gratuita, que puede marcar una gran diferencia en tu carrera.

 

¿Qué recomendarías a alguien que quiere dar un giro a su carrera, pero no sabe por dónde empezar a formarse?

Le diría: empieza por explorar. Infórmate, habla con personas del sector que te interesa, mira qué habilidades se demandan. Y a partir de ahí, busca una formación práctica, que te permita empezar a moverte cuanto antes.

A veces no necesitas un máster, sino un curso bien enfocado que te abra la primera puerta. Lo importante es dar el primer paso, aunque no lo tengas todo claro.

 

Busca empleo con cursos femxa

 

Visto 9 veces