Educación - Blog Cursos Femxa

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
Educación

Educación

Con nuestros artículos sobre educación estarás a la última en cuanto a tendencias educativas, aprenderás las diferencias entre tipos de formación y encontrarás recursos sobre docencia y organización del sector en España.


Todos asociamos en nuestra mente el concepto de Inteligencia emocional a saber gestionar las emociones de un modo efectivo y acorde con nuestros objetivos, pero desde el punto de vista de la educación, debemos tener en cuenta otras consideraciones que tienen ver con la atención, la creatividad o la motivación del alumnado.

En este post desarrollamos un marco general sobre qué implica la inteligencia emocional para cualquier persona y desarrollamos la influencia de las emociones en el aprendizaje.


En la era digital actual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado diversos aspectos de nuestras vidas, incluida la educación.

Este artículo explora cómo las TIC pueden convertirse en herramientas poderosas para transformar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en diferentes niveles educativos.


Qué significa ser docente elearning

Miércoles, 28 Junio 2023 08:00 Escrito por

Cuando me preguntan en qué trabajas y respondo: “Soy docente de E-learning”, casi siempre me responden:  “¡¡¡Qué guay, trabajas en pijama!!!"

-How come! No way, that’s not E-learning-, siempre pienso yo con deseos irrefrenables de corregir a mi interlocutor. Y en eso estoy ahora con esta reflexión escrita con espíritu reivindicativo y agradecido.

Hace varios años que me dedico a este maravilloso mundo de la docencia e-learning; me gusta formar y acompañar en el aprendizaje, pero todo ello esto no podría ser posible sin las personas que me acompañan en este proceso desde el periodo de captación, desarrollo de contenidos y producción de cualquier curso on-line que se precie de cierta calidad.


Nos gusta explicar cosas a los demás. Forma parte de nuestra necesidad de comunicación. Desde hace años la profesión de profesor es de las más deseadas por los españoles entre 4 y 16 años. Es la tercera profesión más deseada entre los niños y la más deseada entre las niñas según Adecco. De hecho una de cada cinco niñas afirma que quieren ser profesoras de mayores.

Naturalmente, no todos los que afirman que quieren ser profesores acaban siéndolo. Por eso necesitamos saciar nuestra sed de explicar por alguna otra vía. Estamos comprobando que muchos de estos profesores en potencia se saltan la formación de formadores y pasan directamente a enseñar por Internet de cualquier manera.


Lo más destacado de Expoelearning 2023

Miércoles, 29 Marzo 2023 08:30 Escrito por

Como ya sabéis, en Femxa nos gusta estar a la última y además de trabajar en la investigación y desarrollo de nuevas tendencias educativas también dedicamos tiempo a interesarnos por el trabajo de los demás.

Con estas dos intenciones estuvimos presentes en Expoelearning 2023, en la que pudimos ser parte activa en el espacio Digital Corner y aprovechar para informarnos de cómo se aplican las nuevas técnicas digitales a la práctica formativa.

Seguid leyendo para conocer lo que más nos llamó la atención en la feria educativa clave para el progreso del elearning en España.


En el artículo anterior “4 herramientas TIC para docentes e-learning y cómo aplicarlas a tus cursos de teleformación” veíamos que Canva es una de las herramientas más completas e interesantes para la docencia e-learning.

Por ello en este nuevo artículo de hoy profundizaremos de forma más extensa sobre qué tipo de diseños y funcionalidades ofrece esta herramienta y cómo utilizarla de forma práctica en nuestros cursos e-learning.


Hoy en día existen multitud de herramientas TIC que pueden hacer nuestros cursos e-learning más interactivos y atractivos para el alumnado, aumentando su motivación y las posibilidades de que finalicen la formación con éxito.

¿Conoces la pirámide de aprendizaje de Cody Blair? Precisamente concluye que la información que recibimos a través de recursos audiovisuales (información visual) es retenida mucho mejor que la que recibimos escuchando o leyendo una explicación (información verbal).

En la misma línea, toda información adquirida a través del aprendizaje activo se interioriza mucho mejor que las anteriores, por lo que, ¿por qué no utilizar algunas herramientas TIC que nos ayuden en este objetivo?


Evaluación del aprendizaje: fin o medio

Lunes, 19 Diciembre 2022 08:00 Escrito por

La evaluación se ha visto, tradicionalmente, como la última fase dentro de los procesos de aprendizaje, como un requisito final, como un suceso y no como un proceso.

Se han utilizado, en muchas ocasiones, técnicas que no se relacionan de una forma clara o directa con el aprendizaje y, mucho menos, que lo apoyen, por lo que la evolución en este campo ha de conllevar procedimientos más completos y que formen parte del proceso mismo de enseñanza.